CONTARÁ LA CDMX CON SITIO DE ENCUENTRO PARA MUJERES Y NIÑAS

miércoles, 5 de octubre de 20160 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

 ·         "La igualdad de relaciones entre personas se da por convicción y no por obligación": Amieva Gálvez

 En un esfuerzo más por consolidar a la capital de la República como una "ciudad plena de derechos", la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX) encabeza la iniciativa de construir un espacio físico donde converjan las acciones de gobierno en materia de trato igualitario para niñas y mujeres de la capital, detalló el titular de la dependencia, José Ramón Amieva Gálvez, durante la inauguración del Seminario Internacional "Ciudad con Derechos, Segura y Amigable para las Mujeres y las Niñas. 2016".

 "Hemos sostenido ante la Asamblea Legislativa que vamos a requerir recursos para generar, conjuntamente con la asesoría del gobierno de El Salvador, un modelo único que convierta a esta ciudad en el centro y reflejo de derechos para las niñas y mujeres que habitan esta Ciudad", destacó Amieva Gálvez. Para la conformación de ese espacio se realizará una convocatoria abierta y plural que permita la participación de todas las instancias interesadas en el tema, agregó.

 Amieva Gálvez informó que ya se cuenta con el acompañamiento del Senado y del Instituto de las Mujeres (InMujeres-CDMX) para que en dicho espacio las niñas y mujeres salgan con una respuesta —sea cual sea la necesidad— al tiempo de ser un sitio de encuentro para que se diseñen y se reflejen ideas a favor de la equidad.

 El Secretario de Desarrollo Social aprovechó para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), formar parte de este proyecto. "Sería para nosotros importante tener este acompañamiento de ONU para que sea un reflejo de lo que se realiza en la Ciudad y si la Facultad de Arquitectura quiere participar en el tema del diseño; un diseño único de este espacio, bienvenidas y bienvenidos", dijo.

 Acompañado de la titular del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México, Teresa Incháustegui; la especialista en políticas de igualdad ONU-Mujeres, México, Paulina Grobet; la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, María de los Ángeles López Peña y del Presidente del Tribunal de Justicia del Distrito Federal de México, Edgar Elías Azar, el secretario de Desarrollo Social destacó que para lograr la igualdad de género se debe conquistar "el espacio de la mente y el corazón" de las personas. 

 "El día que nosotros, todos y todas las que habitamos esta ciudad sepamos que la igualdad de relaciones entre personas se da por convicción y no por obligación, ese día transitaremos hacia una ciudad plena de derechos", dijo el encargado de la política social de la Ciudad de México.

 Amieva Gálvez resaltó que uno de los principales temas a tratar en el Seminario es el empoderamiento integral y social de las mujeres; al respecto dijo en la Sedeso-CDMX se trabaja en tres factores importantes: "tenemos una gran responsabilidad en el tema alimentario, tenemos la aplicación de los programas sociales, pero además queremos que el tema del ingreso sea el complemento de este empoderamiento".

 En este sentido, adelantó que se consolidarán grupos solidarios de mujeres que serán capacitados por industrias importantes en materia alimentaria para desarrollar habilidad y generar economía financiera en el manejo de negocios; la Secretaría de Desarrollo Social, agregó aportará los insumos para que ese grupo inicie un negocio.

 En su oportunidad, Teresa Incháustegui resaltó que las mujeres son una fuerza económica importante:"se estima que si en la Ciudad pudiéramos trabajar todas las mujeres que hay en la Ciudad de manera remunerada, el crecimiento del Producto Interno Bruto podría incrementarse hasta en cuatro puntos".

 En el evento en la Antigua Escuela de Medicina estuvieron también presentes Laura Itzel Castillo Juárez, directora general del Sistema de Movilidad; el director del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, Eduardo Venadero y el secretario general de la facultad de Arquitectura de la UNAM, Honorato Carrasco.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger