PROTEGE LA PGJ CAPITALINA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE SU FISCALÍA ESPECIALIZADA

sábado, 22 de octubre de 20160 comentarios


Por: Noel F. Alvarado


* Psicólogos, trabajadores sociales, abogados y asesores jurídicos son parte del equipo que interviene en las diligencias

* Entre los ilícitos que persigue la fiscalía especializada están la violencia familia, retención de una sana alimentación o discriminación   

* En 2016 se emitieron las Cartas de los Derechos de Niños y Adolescentes y una unidad especializada para estudiantes     

Proteger la integridad de los menores y evitar su vulnerabilidad física o psicológica, es la misión de la Procuraduría General de Justicia capitalina, mediante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, que cuenta con un equipo de psicólogos y trabajadores sociales, quienes junto con los agentes del Ministerio Público, trabajan en atender delitos que atenten contra los derechos de este sector de la población.

Este fue el eje del taller impartido por el Responsable de la Agencia B de dicha fiscalía, Jesús Ventura Sánchez Flores, en las instalaciones de Kidzania, sucursal Cuicuilco, cuya conversación se tituló Derechos de las y los niños y adolescentes. Los delitos más comunes que se cometen en su contra y cómo denunciarlos

En esta plática se destacó la labor de la unidad administrativa de la PGJ capitalina, que a lo largo de casi 25 años se ha encargado de preservar los derechos infantiles, que son básicamente la vida, la familia, la alimentación sana o igualdad, cuyo rango de mayor incidencia es de los 7 a los 14 años de edad.

La recomendación directa del especialista es que las y los niños denuncien con un familiar o con quien más confianza tengan, la situación de violencia que puedan padecer, para que ellos los lleven a la fiscalía y comiencen los trabajos de investigación.

A partir del conocimiento de un caso, comienzan las diligencias correspondientes, en las cuales intervienen psicólogos y personal de trabajo social, abogados, agentes del Ministerio Público y asesores jurídicos, quienes interactúan con los afectados para explicarles el proceso en el que se encuentran inmersos y con esto, la fiscalía determina si el caso es o no turnado a un juez.

Los delitos que persigue esta fiscalía son los siguientes: lesiones, omisión de auxilio o de cuidado, peligro de contagio, tráfico de menores, retención y sustracción de menores, corrupción de menores, pornografía infantil, lenocinio, explotación laboral de menores, delitos que atenten contra el cumplimiento de la obligación alimenticia, violencia familiar y discriminación.

Esta unidad cuenta también con la Agencia 59 de la PGJ capitalina; losmenores de edad permanecen en este lugar entre tres y cinco días antes de que la procuraduría los canalicen para su cuidado a alguna institución, dependiendo de sus perfiles, como su edad o problemática sicosocial.

En abril de este año la dependencia publicó un acuerdo que emite las Cartas de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México; cuando sea el caso, deberán ser leídas por personal ministerial en las diligencias, al rendir su declaración o entrevista.

Mientras que en marzo, la institución creó también la Unidad Especializada para la Atención de las o los Estudiantes Menores de 18 años, víctimas de delito, la cual cuenta con un agente del Ministerio Público, dos oficiales secretarios, Policía de Investigación (PDI), un abogado, un trabajador social, médico y sicólogo.  

Con estas pláticas periódicas, la Procuraduría General de Justicia capitalina reafirma su compromiso de informar y prevenir a la población infantil y sus familiares sobre acciones que pueden poner en riesgo su integridad física y patrimonial.

Asimismo, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece sus asesoría y ayuda en caso de delitos que violenten los derechos de menores de edad, a través de los teléfonos 5346 8694 y 5345 5436, así como el correo electrónico menores@pgjdf.gob.mx, que brinda atención oportuna las 24 horas del día, los 365 días del año.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger