SEDU Y STC METRO REHABILITARÁN CIBERCENTROS – ESPACIOS TECNOLÓGICOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

jueves, 15 de diciembre de 20160 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

 Mediante la firma del Convenio "Funcionamiento y Operación de los Cibercentros", la Secretaría de Educación de la Ciudad de México (SEDU) y el Metro, renovarán los 29 de estos espacios instalados en el Sistema de Transporte Colectivo, a fin de ampliar las opciones educativas para los capitalinos.

 Con esta acción el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, convertirá los conocidos Cibercentros en Espacios Tecnológicos de Enseñanza y Aprendizaje.

 Además, con una inversión de 8.5 millones de pesos en una primera etapa, y antes de que concluya el año, las instalaciones contarán con mobiliario nuevo y equipo de cómputo de última generación, conectividad mediante fibra óptica y muy pronto, se podrá acceder a cursos en línea para concluir la primaria, secundaria y bachillerato.

 "Esta es otra vía para atender el rezago educativo en la Ciudad de México", afirmó el Secretario de Educación, Mauricio Rodríguez Alonso, al tiempo que reafirmó que el uso de los espacios seguirá siendo gratuito.

 En los Cibercentros los estudiantes pueden hacer consultas o sus tareas sin salir de sus trayectos, además, se ofrece alfabetización digital para adultos mayores y a mediados del próximo año, se tendrá una plataforma que los habitantes de la Ciudad podrán utilizar para acceder a cursos en línea, donde no sólo estudien la educación básica o la preparatoria, sino que también puedan desplegar otros contenidos educativos.

 "Para que estas cosas tengan éxito se necesitan dos voluntades: la primera es la de un Gobierno que acerque a ustedes la educación, que acerque las posibilidades, y la otra está en ustedes, en aquellos adultos mayores, en aquellos jóvenes que se decidan a utilizar y hacer efectivo estos servicios que nosotros les damos", señaló.

 En su intervención, el director del Metro, Jorge Gaviño Ambriz, afirmó que con la rehabilitación de los Cibercentros se coloca a este sistema de transporte en la línea de atender derechos de última generación, como es el Derecho Humano a la Comunicación y a la Movilidad. 

 "La movilidad implica cultura, implica recreación, implica aprendizaje, y por eso el Metro está dando un paso muy importante con el apoyo del Secretario de Educación para que se convierta en eso, en un derecho constitucional a la Movilidad".

 Acompañando el evento, la Coordinadora General del Programa Prepa Sí, Karen Quiróga, destacó la importancia de la renovación de los Cibercentros ubicados en el Metro, pues representan herramientas fundamentales para capacitar y hacer comunidad en la Ciudad de México; "la única forma en que podemos hacer patria es educándonos", señaló.

 Hasta el momento se han habilitado los Cibercentros de las estaciones Bellas Artes e Hidalgo; la próxima semana quedarán listos los ubicados en el Metro Pino Suárez, Chabacano, Zapata y Pantitlán, y empezarán los trabajos de remodelación en los que se encuentran en las estaciones Zócalo, Tacubaya y La Raza. 

 La intención es que los Cibercentros no sólo sirvan para consultar el correo electrónico, sino que se conviertan en lugares de aprendizaje, indicó Rodríguez Alonso: "Estos convenios y acciones sólo tienen sentido en la medida que ustedes los utilizan y aprovechan".

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger