CONSTITUCIÓN DE LA CDMX SE DEBE A LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE

martes, 28 de febrero de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado

La elaboración de la Constitución de la CDMX se debe a la participación de la gente, así lo expresó Porfirio Muñoz Ledo, coordinador general de la Unidad para la Reforma Política.

Durante el Foro "Conoce tu Constitución", realizado en el marco de la Feria Consume Local CDMX, Muñoz refirió que esta es una Constitución que se debe a la demanda y necesidad de la gente que habita la CDMX.

Dijo que de los habitantes de la #CapitalSocial salieron las ideas para conformar la Constitución, y que el nuevo actor en este proceso fueron las comunidades indígenas y rurales.

Expresó que prueba de ello es que la Constitución de la CDMX es la única en el mundo que está cumpliendo en reconocer todos los derechos que tienen los pueblos indígenas establecidos en la Declaración de las Naciones Unidas de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Mencionó que para ello se hizo una consulta formal, bajo supervisión internacional, para consultar a las comunidades y pueblos indígenas y de ello resultó una encuesta al 95% de los integrantes de este sector.

Dijo que el jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera, le da seguimiento y aplicación lo más inmediato a la Constitución, aunque ésta entre en vigor hasta 2018.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, comentó que toda la semana se llevará a cabo este Foro para la unidad de la Reforma Política de la CDMX.

Dijo que en este espacio estarán personalidades que participaron en la conformación de la Constitución de la #CapitalSocial, a fin de que se aterricen las ideas de esta Carta Magna y tener el conocimiento de la parte técnica sobre el derecho del buen gobierno.

En tanto, León Aceves,  director de la Escuela de Administración Pública de la capital, expresó que la Constitución puede impactar de forma positiva en las relaciones entre los ciudadanos y las autoridades, así como la reorganización de los poderes públicos de la CDMX, consiguiendo mejores equilibrios.

Resaltó que este documento surge como una respuesta clara y contundente a un sin fin de problemáticas de una metrópoli compleja, como la CDMX.

Expresó que una de las principales demandas de los ciudadanos es el derecho a la buena administración pública; una innovación que quedó asentado en la Constitución.

Agregó que para ello se deben poner mecanismos e instrumentos que garanticen la aplicación de los derechos. El texto define de qué manera deben cumplir las autoridades el cumplimiento de cada uno de los derechos.

El Foro Conoce tu Constitución, se llevará a cabo toda la semana a las 17 horas en la carpa de talleres de la Feria Consume Local CDMX, en el cual participarán el día de hoy Víctor Toledo y Nelly Juárez; el miércoles 1 de marzo estarán Clara Jusidman y Lol Kin Castañeda; el jueves, Cecilia soto y René Cervera; y Viernes, Olga Sánchez y Alejandro Chanona.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger