PRIMER SIMPOSIUM INMOBILIARIO CANACO 2017

viernes, 24 de febrero de 20170 comentarios


Por: Noel F. Alvarado

La Ciudad de México y las entidades federativas del país podrían trabajar mejor y en beneficio de los ciudadanos, si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entrega los recursos a tiempo, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

 "Que se escuche bien, cuando el gobierno federal te entrega el dinero en noviembre, difícilmente lo puedes ejercer porque te queda un mes, mes y medio", señaló el mandatario capitalino.

 Añadió que la Ciudad de México no tiene subejercicios, porque cuenta con un esquema de contrataciones diferidas y planes a mediano y largo plazo, sin embargo, muchas entidades mexicanas padecen esta problemática.

 "Entonces, yo le diría a la SHCP entréguenos el dinero a tiempo, para que nosotros no tengamos subejercicios y podamos estar mejor en todo el país", reiteró.

Explicó que la deuda de la CDMX representa el dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, está avalada por la SHCP, catalogada como "AAA" y los recursos se destinan a infraestructura.

 Puntualizó que el Informe Económico de la capital del país, que se presentó ayer, registra un crecimiento del cuatro por ciento y un aporte del 32 por ciento al crecimiento del país, por lo que es la entidad que más contribuyó a este indicador.

 "Está marcando que hay dos motores fundamentales en la Ciudad de México, uno de los cuales es el comercio y otro es la industria de la construcción, que tiene impacto con las tareas que se desarrollan en el sector inmobiliario", apuntó.

 El Jefe de Gobierno destacó que la planeación es un factor fundamental en el desarrollo urbano para evitar las invasiones en zonas donde no se puede construir y destinar espacios de vivienda cércanos a los lugares de trabajo de la población, que disminuyan el tiempo de traslado y el número de automóviles que se usan en la capital del país.

 "Los esquemas inmobiliarios van a permitir que encontremos nuevas líneas de modernidad. Con el gobierno federal, acabamos de lograr que los trabajadores, en una tarea conjunta con la secretaria Rosario Robles, (titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) que los trabajadores de la Ciudad de México tengan un mayor acceso a los créditos de INFONAVIT", subrayó.

 Agregó que  su administración trabaja para mejorar los esquemas de convivencia de los capitalinos con acciones innovadoras.  Actualmente se procesan en plantas compactadoras 6 mil toneladas de residuos sólidos de los 12 mil que se generan diariamente en la CDMX y el resto se canalizará, próximamente, a la planta de termovalorización que contribuirá a esta tarea.

 El mandatario capitalino aseveró que con estas condiciones, es momento para invertir en el desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México.

 Recordó que la CDMX será sede este año de otro encuentro de la NFL entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Raiders de Oakland, que generará una gran derrama económica en la capital del país.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger