ATIENDEN BRIGADAS DE SEDESO-CDMX A 447 REPATRIADOS 

viernes, 3 de marzo de 20170 comentarios

·         A partir de la próxima semana contarán con una llamada gratuita a Estados Unidos, además de alimentos, atención médica y albergues que ya se les ofrecen.

Por Noel F. Alvarado

Las brigadas de apoyo a migrantes que opera la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), en tres centrales de autobuses foráneos, han atendido a 447 personas deportadas de Estados Unidos, quienes recibieron alimentos, servicios médicos, de aseo y albergue, durante su paso por la capital del país.

Además, por instrucciones del Jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a partir de la próxima semana contarán con una llamada gratuita que se realizará desde mismas las terminales camioneras para ponerse en contacto con sus familiares. Este servicio lo brindará Locatel, cuyo personal se suma a las brigadas que ya operan en dichos espacios. Todo como parte de la estrategia de atención a repatriados frente a la nueva política migratoria estadounidense.

Las brigadas del Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) de la Sedeso-CDMX, han atendido hasta hoy a 447 personas: 365 en la Central de Autobuses del Norte, 41 en la Central del Sur y 41 más en la Central Poniente (Tapo).

Los mexicanos con los que se ha establecido contacto en el tránsito hacia sus estados de origen, proceden de Chicago, San Antonio, Santa Mónica, Tucson, Nuevo México, Texas, Washington,  Arkansas, Nueva York y Alabama.

Mientras que los destinos a los que son enviados por las autoridades migratorias de nuestro país son los estados de México, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Puebla, Guerrero y Toluca.

La atención que reciben consiste en la entrega de un paquete alimentario (box lunch) a su arribo a la terminal de autobuses, así como servicio de baño y comida en el Centro de Servicios Sociales, cuando las salidas a su lugar de destino son por la noche.

En dicho Centro, ubicado en la delegación Iztacalco, se atendieron a siete migrantes, a quienes se les brindaron 40 servicios de alimentación y 10 servicios sociales consistentes en cambio y lavado de ropa, regaderas, atención  médica y psicológica de primer nivel, así como espacios para pernoctar.

Las personas atendidas son cinco hombres y dos mujeres; se trata de los mexicanos Julio César de la O, originario de Guerrero, deportado de California, y Marco Antonio Huescas, originario de Oaxaca, procedente de Carolina del Norte.

El resto de las personas son de origen centroamericano: Mario Orlando Quintero, de 58 años, de El Salvador; Marlene Nineth Pineda, de 23 años y Sergio Lenin Vázquez, de 43 años, ambos hondureños; Damaris López, de 53 años, de República Dominicana; Enrique Alfaro, de 55 años, nacido en Guatemala.

El Gobierno de la Ciudad de México mantiene su compromiso de apoyar a los repatriados que transitan por la Ciudad de México en su camino a sus lugares de origen. 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger