EN CDMX, EL 77 POR CIENTO DE HOMICIDIOS DOLOSOS SON POR VENGANZAS, RIÑAS, ROBO E INTRAMUROS: PGJCDMX

sábado, 18 de marzo de 20170 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Gobierno de la Ciudad de México, mantiene acciones concretas de investigación para el esclarecimiento de los homicidios dolosos, a través de la Fiscalía Central de Investigación para Homicidios, donde personal altamente capacitado en México y el extranjero han llevado a la captura de mil 141 personas relacionadas con este delito desde el 2012, de los cuales 705 han sido sentenciados en ese mismo lapso y, dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se han judicializado a más de 40 implicados, aseguró el Fiscal Central de Investigación para Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de la capital del país, Marco Enrique Reyes Peña.

"Con estos resultados, podemos asegurar que el delito en la Ciudad de México está bajo control y que ello no significa que los homicidios dolosos sean por inseguridad", destacó.

En entrevista con NOTIREDMEXICO.COM, el funcionario de la PGJ destacó que en la CDMX el 77 por ciento de los homicidios son por riñas, venganzas y por resistirse al robo, lo que no implica que sea por cuestione de inseguridad. Detalló que el 44. 1 por ciento por venganzas personales; el 32.9 por ciento por riñas y el 17.6 por ciento por robo.

Explicó que también existen los homicidios intramuros, que son los que se cometen dentro de viviendas por disputas familiares, por la existencia de crisis de valores dentro de la convivencia familiar, donde se cometen mutihomicidios, por lo que no hay una manera fácil de prevenirlos. Puso como ejemplo, el caso de una familia asesinada en Xochimilco por uno de sus familiares; otro caso en Alvaro Obregón, donde un joven asesinó a sus tíos y el caso del cineasta que fue ultimado por un familiar cercano.

El Fiscal de Investigación para Homicidios de la PGJCDMX, destacó que si tomamos en cuenta que una población de 8 millones de habitantes en la capital del país, "ocuparíamos el lugar número 21 a nivel nacional y pasaría al lugar 26, si se toma en cuenta a 16 millones de habitantes si se toman en cuenta los flotantes.

Marco Enrique Reyes Peña, puntualizó que antes, las diferencias se dirimían a golpes; sin embargo, ahora muchos usan armas de fuego.

Subrayó que: "la Fiscalía de Homicidios cuenta con un equipo preparado  para resolver los casos dentro del corto, mediano y largo plazo, porque las investigaciones se dan en estos tres términos, dependiendo con los datos con los que se tengan desde un principio y los que vayan resultando de la investigación científica de los homicidios y de los datos que  vaya recabando la policía".

El encargado de investigar y aclarar los homicidios en la CDMX, dijo que: "en la CDMX, la sociedad ha estado en permanente transformación históricamente; estos cambios que sean dado en la sociedad son cada vez más rápidos, recordemos también que una de las bases de la sociedad son los valores morales lo que nos lleva a establecer que si una generación no es educada como otra y que cuando hay crisis de valores morales, se genera una crisis en la sociedad, lo que se refleja en el delito de homicidio, porque las relaciones interpersonales y los problemas que se generan entre las personas que históricamente sean dado siempre entre las personas que a lo mucho se dirimían en una discusión y a lo mucho llegaban a los golpes y, ahora lo hacen con armas y lo vemos en los indicadores de homicidios".

 Comentó que un importante número de homicidios, se dan los fines de semana, "el fin de semana que tenemos de influencia el alcohol y las convivencias sociales, esto es, si miramos el promedio de homicidios diarios que históricamente sea dado desde el año 2000, se inician dos averiguaciones previas por día", resaltó el Fiscal de Investigación para Homicidios de la PGJCDMX, Marco Enrique Reyes Peña.

Dentro de la responsabilidad de la Procuraduría, de resolver los casos de homicidios, "hemos dado cuenta a la sociedad puntualmente, día con día, un servicio sobre el esclarecimiento y detenciones de personas relacionadas con este delito, o sobre alguna sentencia ya dictada por un juez por este ilícito. Nosotros, damos a conocer de forma puntual a la sociedad que se está realizando un trabajo serio.

"En la Procuraduría, a través de la Fiscalía de Homicidios, se está haciendo un trabajo científico; un trabajo apegado a los derechos humanos, porque lo que nosotros necesitamos es darle certeza a las víctimas, de que el asunto está resuelto; del por qué sucedió y que esto va a llegar a una sentencia condenatoria", aseguró el Fiscal de Homicidios.

Sobre la atención a las víctimas de este delito, el Fiscal Central de Investigación para Homicidios de la Procuraduría General de Justicia de la capital del país, Marco Enrique Reyes Peña, comentó que se trabaja de manera coordinada con la Subprocuraduría de Atención a Víctimas, donde, tanto el sistema penal acusatorio como el tradicional, se le nombra un asesor a la víctima desde el primer momento, además de que también se les ofrece apoyos económicos para traslados y gastos funerarios; también apoyo psicológico a las víctimas y, todo el contexto para comprender que la víctima está enfrentando la pérdida de un familiar.

Concluyó al señalar que las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuahutémoc y Alvaro Obregón, son donde se comete el mayor número de homicidios dolosos, los cuales, se atienden de manera pronta y expedita.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger