Así lo dijo Lamont/ Federico Lamont/ ¿Desenlace Trump en prisión?

domingo, 19 de mayo de 20240 comentarios

¿Desenlace Trump en prisión?
Así lo dice La Mont

Cargos: El ex presidente Donald Trump podría enfrentarse a un cobro de la oficina de rentas internas de Estados Unidos de más de 100 millones de dólares, luego que una auditoría del Gobierno confirme que evadió dos veces las pérdidas fiscales vinculadas a su rascacielos ubicado en Chicago, según un reporte de The New York Times, que se basó en una auditoría que duró un año y en archivos públicos. Los hallazgos del reporte podrían de nuevo el foco en la carrera empresarial de Donald Trump en un momento en que es presunto candidato republicano a ocupar por segunda ocasión la Casa Blanca, tras perder las elecciones en 2020 contra Joe Biden. Trump se niega a revelar públicamente sus declaraciones de impuestos. Las que se le conocen son de años anteriores, según The Times y de una publicación de registros por parte de los demócratas de la Cámara de Representantes en 2022.

Proselitismo: La campaña presidencial de Trump emitió un comunicado en nombre de su hijo Eric Trump en que afirma que la investigación del Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos "se resolvió hace años, sólo para volverla a exhibir ahora que mi padre nuevamente es candidato a las elecciones". Los registros fiscales citados por el informe indican que Trump dedujo dos veces sus pérdidas fiscales, por el Trump International Hotel and Tower, inaugurado en 2009, cerca de las orillas del río Chicago que atraviesa el centro de la ciudad de Chicago. Según el reporte, Trump declaró inicialmente pérdidas por 658 millones de dólares en sus declaraciones de 2008, bajo la premisa de que la propiedad se ajustaba a la definición del IRS de "sin valor" porque las ventas de condominios eran decepcionantes y el espacio comercial no se rentaba, debido a la profunda recesión en Estados Unidos. Pero en 2010, indicó el informe publicado, Trump informó que transfirió la tenencia de la propiedad a una sociedad titular diferente, que también controlaba él, utilizando el movimiento para ahorrar dinero en impuestos al reportar adicionalmente 168 millones de dólares en pérdidas, durante la siguiente década por el mismo inmueble. El informe no incluye ninguna actualización sobre el estado de la investigación del IRS desde diciembre de 2022, pero indica que Trump podría deber más de 100 millones de dólares, por concepto de multas, en caso que pierda la batalla de la auditoría.

¿A prisión?: Mientras tanto, en el juicio en New York, el Juez Juan Merchan volvió a multar a Donald Trump y lo amenazó con mandarlo a prisión, en caso de que siga violando su orden que le prohíbe hablar mal de los testigos, de los miembros del jurado y del personal del tribunal. "Por mucho que no quiera imponerle una sanción de cárcel, quiero que entienda que sí lo haré", le advirtió el juez Juan Merchan a Donald Trump, al inicio de la tercera semana de juicio, después de haberle impuesto varias multas al magnate republicano. La multa fue de mil dólares, por violar una orden de silencio al haber hecho Trump declaraciones públicas sobre los testigos y algunos miembros del jurado. La semana pasada, Merchan acusó a Trump de desacato al tribunal, por violar la orden de silencio en nueve ocasiones y le impuso una multa de 9 mil dólares.

"Parece que las multas de 1,000 dólares no sirven como elemento disuasorio", dijo Merchan en el tribunal, "señor Trump, quiero que entienda que lo último que quiero hacer es meterlo en la cárcel". Trump está siendo juzgado por falsificar docenas de registros comerciales para ocultar los pagos por 130 mil dólares hechos a una actriz de cine para adultos, antes de las elecciones presidenciales de 2016, para que mantuviera en silencio sus revelaciones a un periódico tabloide de una aventura amorosa que tuvo con Donald Trump en 2006. Además de los 130 mil dólares, Trump le pago a su abogado Michael Cohen 290 mil dólares por concepto de sus honorarios Si bien los pagos para mantener el silencio de la actriz no son ilegales, los fiscales dicen que Trump los utilizó para influir en los resultados de las elecciones presidenciales de 2016. El uso que hace Trump de las redes sociales, las entrevistas de prensa y los discursos de campaña, ha sido un desafío para los jueces que supervisan sus numerosos casos legales mientras sopesan el impacto de sus comentarios públicos contra su derecho a la libertad de expresión.

Versiones: Los comentarios de Trump se convirtieron  en un problema después de que las personas a las que atacó en las redes sociales se vieron inundadas de amenazas en línea por parte de los partidarios de Trump. Michael Cohen, otrora fiel colaborador y hombre para todo de Donald Trump, reconoció haber mentido por su exjefe y haber ejercido intimidación, al rendir ayer testimonio en el juicio en Nueva York contra el exmandatario. Después del interrogatorio de Stormy Daniels la semana pasada, Cohen es el testigo más importante de la fiscalía que intenta demostrar que Trump falsificó registros contables para ocultar un pago a la exactriz en plena recta final de las elecciones de 2016. Cohen declaró ante la justicia que a pedido de su exjefe pagó de su bolsillo 130 mil dólares a Daniels para comprar su silencio por una relación sexual en 2006, que el magnate siempre ha negado. Cuando ya era presidente, Trump se los reembolsó fraccionados haciéndolos pasar como gastos legales, según la fiscalía. "Hablé con el señor Trump y le expresamos que yo iba a adelantar el dinero para ello, por lo que se mostró agradecido", dijo Cohen sobre una conversación que él y el jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg, mantuvieron con el magnate. "Bien, bien", dijo Trump según Cohen. "Me afirmó: 'No te preocupes, recuperarás el dinero'", declaró ante el tribunal. En la audiencia, la fiscal Susan Hoffinger preguntó a Cohen si alguna vez había mentido por Trump, o si había intimidado a la gente. "Sí... Era lo que había que hacer para cumplir con la tarea", respondió Cohen, quien aseguró que "requería de la aprobación de Trump para todo esto". El exabogado, al que llamaban pitbull, por el celo que demostraba para proteger a su jefe, ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel [solo cumplió 13 meses y un año y medio en arresto domiciliario], por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales.

Otras cosas...

Desde la dirigencia nacional de Morena se dieron a conocer dos nuevos casos de presuntos desvíos de recursos de la candidata de PRI, PAN y lo poquito que queda del PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, por un monto de más de 15 millones de pesos, cuando fue titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y como jefa delegacional de Miguel Hidalgo. Se trata de "la séptima entrega de los expedientes secretos X". Primero fue la casa roja, después los contratos multimillonarios por mil 400 millones de pesos, Marina Park, Distrito Polanco, Grupo Altezza y Grupo Marhnos, donde Xóchitl tiene sus oficinas, y ahora dos obras fantasmas, comentó Víctor Hugo Romo, vocero de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.Acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, Romo precisó que cada vez se encuentran más actos de  corrupción de Xóchitl Gálvez, y en esta ocasión se trata de obras que no realizó, pero que sí se quedó con los recursos. Uno de los más escandalosos, señaló, "es el de la remodelación del teatro Ángela Peralta, en Polanco, cuando Xóchitl fue delegada de Miguel Hidalgo". Expuso que la ahora candidata obtuvo 10 millones de pesos, gracias a un convenio con la Secretaría de Cultura del gobierno federal para esa obra, que debió concluir el 31 de diciembre de 2027, pero que nunca hizo la obra. La Secretaría de Cultura federal exigió la devolución de los recursos y, como toda la vida ha hecho, Gálvez se mofó, dijo algo chistoso y declaró a un medio impreso "que sí cumplió con la remodelación, pero que no se nota". Sin embargo, la Aditoría Superior de la Federación (ASF) lo detectó y en septiembre de 2018 solicitó la devolución de 10 millones de pesos por la obra no ejecutada en ese teatro. Con base en ello, agregó Víctor Hugo Romo, después del 2 de junio van a pedir a la ASF que informe qué pasó con la inhabilitación de Gálvez, con la reparación del daño, por este hecho de corrupción por el que incluso ha habido denuncias de vecinos. Expuso, asimismo, que la ASF detectó también otra obra fantasma de Xóchitl Gálvez, quien de 2003 a 2006, como comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, no concluyó trabajos en carreteras por 5 millones de pesos. "Aquí están más pruebas de la actuación corrupta de la candidata Xóchitl Gálvez", y sólo es una evidencia más de cómo se maneja la derecha cuando asume el poder que el pueblo de México le confiere: engañando y desviando recursos sólo para sus intereses personales, recalcó Romo.
Pifia X González: Un gran error de Claudio X. González fue dejar en su lugar a María Amparo Casar como directora de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). ¿No verificó sus antecedentes? El fraude cometido en perjuicio del patrimonio de Pemex constituye un delito, como ella así lo reconoce. La señora Casar se convirtió en millonaria gracias a que la causa de la muerte de su esposo fue manipulada, la presentaron como accidental para que pagara la compañía de seguros, cuando en realidad fue un suicidio y aunque ya pasaron dos décadas, el expediente puede actualizarse, porque cobró una pensión hasta febrero de 2024.Ya confirmó el maestro Bernardo Bátiz, entonces procurador de Justicia del Distrito Federal, que fue suicidio. La suerte de María Amparo Casar vino a quedar en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador. De él depende hasta dónde se ejercerá la acción penal en contra de ella, lo que no significa que vaya a ir a la cárcel, no faltará un juez que le facilite un amparo.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger