Calor Mortal: 10 muertos tras intensa ola de hasta 50 grados en San Luis Potosí

domingo, 12 de mayo de 20240 comentarios

*Hospitales han dado atención a casi 80 personas quienes presentan síntomas relacionados con golpes de calor

Pedro Moreno

La segunda ola de calor que afecta a todo México ha llevado las temperaturas a niveles récord en varias partes del país. Esta situación ha provocado alertas por parte de las autoridades sanitarias debido a los riesgos para la población, especialmente para los grupos vulnerables. No obstante, en San Luis Potosí la situación se ha tornado más alarmante debido a que el pasado viernes 10 de mayo fecha en la cual el país conmemorada el Día de las Madres, las autoridades confirmaron el deceso de 10 personas, mismos que estarían relacionados a golpes de calor.
Es importante señalar que en todo el territorio nacional se han registrado temperaturas superiores a los 40 grados Celsius. Ejemplo de ello es en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, solo por mencionar algunos. Por ello, las autoridades han recomendado a la población tomar medidas preventivas, especialmente evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas del día. La Secretaría de Salud también ha emitido alertas sobre el aumento de riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Bajo esa tónica, Gustavo Macías del Río, quien funge como jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de los Servicios Estatales de Salud del estado de San Luis Potosí, informó que al menos 78 personas han recibido atención médica debido a que presentaron síntomas relacionados con golpes de calor. En la entrevista el funcionario explicó que, tan solo en el Hospital General de Ciudad Valles, se presentaron 32 pacientes de los cuales 4 hombres y una mujer fallecieron a consecuencia de las altas temperaturas.
Los decesos, basta hacer mención, fueron en personas cuyas edades oscilan de los 45 a los 65 años, es decir, personas que pertenecen a grupos vulnerables a quienes las autoridades han pedido extremar precauciones para evitar cualquier tipo de afectaciones a la salud. Asimismo, se mencionó que en la región de la Huasteca, las condiciones meteorológicas en la afectado principalmente a las personas de 60 años en adelante.
Macías del Río además de aclarar que entre los pacientes no figuran menores de edad, insistió en que uno de los decesos registrados en la entidad fue un paciente que previamente había sido víctima de atropellamiento; sin embargo, las altas temperaturas también fueron un factor que dio pie a que su salud fuera en declive y por ello, se reportó su fallecimiento el pasado viernes.
Debido a que se confirmó que en la actualidad hay 78 pacientes quienes reciben atención relacionada con síntomas por golpes de calor, también se dio a conocer que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), perdieron la vida cuatro personas de las 32 que fueron ingresadas al hospital de zona número 6. Gustavo Macías del Río, su vez confirmó que seis pacientes fueron reportados en estado grave, por lo que se espera que en las siguientes horas haya un pronunciamiento más detallado en torno a la evolución de su estado de salud.
En los últimos días San Luis Potosí ha registrado temperaturas que superan los 40 grados. Tan sólo el pasado jueves 9 de mayo se reportó que el termómetro llegó a los 48 grados y se presentó una sensación térmica de 50 grados en la región de la Huasteca, condiciones que prevalecieron hasta el viernes 10 de mayo y por lo cual las autoridades locales arrojaron el reporte previamente descrito.
Los grupos vulnerables son los más afectados por esta ola de calor
Para evitar golpes de calor, es esencial tomar una serie de medidas preventivas, especialmente durante las temporadas de altas temperaturas. Algunas de las señaladas por las autoridades, específicamente por la Secretaría de Salud son:
Mantenerse hidratado: Se recomienda beber agua constantemente, incluso si la persona no tiene sed. Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, cafeinadas o con mucha azúcar es importante, ya que éstas pueden provocar deshidratación.
Usar ropa adecuada: Vestir con prendas ligeras, holgadas y de colores claros también minimiza los efectos aunados con las altas temperaturas. Los tejidos naturales como el algodón permiten una mejor transpiración.
Usar protección solar: Aplicar protector solar de amplio espectro contra los rayos UVA y UVB, con un factor de protección solar (FPS) de 30 o superior, y reapplicarlo cada dos horas o después de nadar o sudar, es una de las recomendaciones que más se hacen a la población.
Evitar el sol directo: Se recomienda limitar la exposición al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación solar, entre las 10:00 y las 16:00 horas. En caso de tener que estar al aire libre, se pide buscar la sombra siempre que sea posible.
Ambiente fresco: Permanecer en lugares frescos y ventilados durante las horas más calurosas. Si es necesario utilizar aire acondicionado o ventiladores para ayudar a regular la temperatura del entorno.
Actividad física moderada: Realizar actividades físicas durante las horas más frescas del día, preferentemente por la mañana temprano o al atardecer. Escuchar al cuerpo y detenerse si se siente fatiga o malestar.
Comidas ligeras: Preferir comidas ligeras y que contengan mucha agua, como frutas y verduras. Evitar las comidas pesadas y muy calientes.
Vigilancia: Es importante estar atentos a los síntomas de deshidratación o golpe de calor, como: sed intensa, dolor de cabeza, mareo, náuseas, sudoración excesiva o ausencia de sudoración, piel caliente y seca, y fiebre. En caso de presentar estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger