Filtran lista de probables personajes que podrían ser parte del gabinete de Claudia Sheinbaum

domingo, 16 de junio de 20240 comentarios

Filtran lista de probables personajes que podrían ser parte del gabinete de Claudia Sheinbaum
Lino Calderón
En las ultimas horas del sábado se filtro  por whatapps proveniente de altos dirigentes de Morena en Puebla y Tlaxcala una propuesta de listado de los principales y favoritos para ocupar el gabinete presidencial y ampliado del próximo gobierno presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en la que incluye a importantes políticos mexicanos e incluso excandidatos de Morena a la presidencia de la República que quedaron en el camino
Ha trascendido que Claudia Sheinbaum es ahora la virtual presidenta electa, luego de los comicios del pasado 2 de junio, motivo por el cual se prepara el gabinete presidencial, es decir, las personas que acompañarán y asesorarán a la representante del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), durante su sexenio.
Hasta ahora solo sabemos que Rogelio Ramírez de la O, quien se desempeña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México a la fecha, es la única persona que se confirmó seguirá con su cargo para el mandato de Claudia, quien recibirá la banda presidencial el 1 de octubre del presente año.
De ese modo, a continuación mencionaremos algunas propuestas para formar parte de su gabinete, es decir, políticos que se consideran como de los más cercanos a la representante del partido guinda, que podrían acompañar y acceder a un cargo para desempeñarse en los próximos años. Entre los favoritos están:
Mario Delgado/ El actual presidente del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, es una de las principales figuras que resuenan para formar parte del equipo de la virtual presidenta electa del país, ya que se le ha visto muy cercano a Claudia en los últimos días. El pasado 12 de junio fue captado al salir de la casa de transición de la morenista, situada en la alcaldía Iztapalapa. Sin embargo, al ser abordado por medios de comunicación, quienes lo cuestionaron sobre la idea de formar parte de su gabinete, éste rechazó la idea y reiteró que solo está dando seguimiento a ciertos temas.
Omar García Harfuch/ El exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien recientemente recibió su constancia de mayoría como senador electo también se ha hecho presente y cerca de Claudia. El pasado 11 de junio, Omar fue convocado a participar en el encuentro que tuvo la virtual presidenta electa con una comitiva del presidente de Estados Unidos Joe Biden. Al preguntarle sobre la posibilidad de que él se sume a su estructura laboral para su sexenio, la morenista no quiso dar detalle y se limitó a expresar "no coman ansias", esto durante una conferencia de prensa.
Altagracia Gómez Sierra/ La empresaria Altagracia Gómez Sierra fue parte del equipo de campaña de la morenista, a quien le pidió elaborar un proyecto especial de "nación", relacionado con las empresas. Poco después del triunfo de Claudia, en las elecciones del 2 de junio, ésta presumió la reunión que sostuvo con Altagracia. Además, fue "destapada" por el diputado y padre del piloto mexicano 'Checo' Pérez, Antonio Pérez Garibay, quien mencionó a través de sus redes sociales que la empresaria sería presuntamente la próxima secretaria de Economía.
Arturo Zaldívar/ El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no ha revelado su intención de dirigir alguno de los cargos del gabinete, pero tampoco lo ha rechazado. Incluso, también se ha notado su cercanía con Sheinbaum Pardo, pues se anunció que se habría reunido con Claudia recientemente, para abordar temas relacionados con la reforma judicial.
Juan Ramón de la Fuente/ El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, también ha comenzado a perfilar para alguna posición dentro del sexenio de Claudia, ya que fue nombrado coordinador de los trabajos de transición el pasado 4 de junio. La revelación fue dada a conocer por la misma Sheinbaum Pardo, quien a través de sus redes sociales explicó cuál fue el motivo de la reunión con él.  Claudia Sheinbaum ha iniciado una gira de trabajo en compañía del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en algunos estados del país y previo a la ceremonia especial donde se le entregará la banda presidencial el próximo martes 1 de octubre.
La lista dice los siguiente:
Para la Oficina de la Presidencia  
1.- Jefe de oficina/ Carlos Torres
2.- Secretaría Particular/  Carlos Augusto Morales
3.- Subjefatura de la Oficina de Presidencia/ Paulina Silva  o Alfonso Brito  
4.- Coordinación de asesores/ Arturo Chávez
5.- Coordinación política y de Gobierno/ Arturo Saldivar
6.- Estrategia Comunicación Digital/ Pepe Merino
7.- Subjefatura de asuntos Internacionales/ Ana María Lomelí
8.- Coordinación de memoria Historíca/ José Alfonso Suárez del Real
9.- Coordinación General de Programas para el Desarrollo/ Javier Buenrostro
10.- Titular de la Unidad de Difusión/ Israel Bahena  
11.- Ayudantía/ Logistica / Jorge Cano

En la Secretaría de Gobernación
1.- Gobernación/ Mario Delgado
2.- Unidad de asuntos jurídicos/ Eurípides Flores
3.- Subsecretario de Gobierno/ Manuel Velasco
4.- Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración/ Raúl Ojeda
5.- Migración/ Sergio Salomón
6.- CEPROPIE/ Alonso Millán    
7.- CONAPO/ Sebastián Ramírez
8.- Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer/ Monserrat Arcos
9.- Subsecretaria de Desarrollo democrático, Participación Ciudadana y Asuntos Religiosos/ Jorge Gaviño
10.- Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas / Tobyanne Ledesma
11.- Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas/ Pablo Salazar Mendiguchía  
12.- Dirección general de Coordinación Interinstitucional/ Adriana Contreras
13.- Dirección general de Juegos y Sorteos/ Israel Bahena
14.- Consejería Jurídica/ Ernestina Godoy
15.- Consejería Adjunta de Control  Constitucional y de lo Contencioso/ Néstor Vargas

En Relaciones Exteriores
1.- SRE/  Juan Ramón de la Fuente  
2.- Subsecretaría para América del Norte/ Diana Alarcón
3.-Subsecretaría para América Latina y  el Caribe/ Lázaro Cárdenas Betel
4.- AMEXCID/ César Yáñez

En La SHCP
1.- Hacienda/ Rogelio Ramírez de la O
2.- SAT/ Arturo Medina
3.- Banco Nacional de Obras y servicios Públicos/  Néstor Núñez
4.- Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público/ Bertha Gómez
5.- INDEP/ Iván Escalante
6.- Lotería Nacional/ Violeta Abreu
7.-Nacional Financiera/ Leonel Cota Montaño
8.- Banco del Bienestar/ Raúl Ojeda

9.-SECRETARIA DE AGRICULTURA/ Julio Verdegué  
10-Comisión  nacional de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios/ Héctor Ulises García Nieto
11.- SICT/ Jesús Esteva
12.- Subsecretaría de Transporte/ Andrés Lajous
13.- Instituto Mexicano de Transporte/ Armando Quintero
14.-Financiera para el Bienestar/ Rocío Mejía  
15.- ECONOMIA/ Marcelo Ebrard
16.- Procuraduría Federal del Consumidor /Ricardo Shelfild
17.- Instituto Mexicano de Propiedad Industrial / Fadlala Akabani
18.- EDUCACIÓN/ Rosalba Ruíz
19.- Comisión Nacional  de Becas para el Bienestar/ Betty Olivarez
20.- Comisión Nacional del Deporte / Rommel Pacheco- Moisés Muñoz
21.- Fondo nacional de Cultura Económica/ Paco Ignacio Taibó
22.- Canal 11/ Tatiana Clouthier
23.- SALUD/ David Kershenobich
24.-Centro Nacional para la Prevención y el control de VIH/ Andrea Gómez
25.- Centro de Integración Juvenil/ Fernando Hernández Palacios
26.- TRABAJO/ Marath Bolaños
27.- Subsecretaría del Trabajo/ Martí Batres
28.- Procuraduría Federal del Trabajo/ José Luis Rodríguez
29.- Jóvenes Construyendo el Futuro/ Julio León
30.- Subsecretaría de empleo y productividad laboral/ Jesús Valencia  
31.- Unidad de Enlace para la Reforma al sistema de Justicia Nacional / Soledad Aragón
32.- Instituto Nacional de la Juventud/ Abraham Carto

Zoé Robledo sería ratificado como director en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Arturo Medina, exprocurador fiscal, como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y Raquel Buenrostro, ex oficial mayor de Hacienda, extitular del propio SAT y actual secretaria de Economía, quedaría al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Un grupo de designaciones de relevancia estará formado por los colaboradores más directos de la próxima presidenta de la República. Aquellos que tendrán acceso cotidiano con la mandataria, por formar parte de la Oficina de la Presidencia. En este círculo se prevé que destaquen: Carlos Augusto Morales —exasesor y luego secretario particular en la jefatura de Gobierno—; Luisa Abreu, cercana desde la alcaldía de Tlalpan—; Arturo Chávez, asesor, sociólogo y excompañero de batallas en la época estudiantil en la UNAM—; José Merino —estratega en varios campos, entre ellos en comunicación digital, y operador político desde la Jefatura de Gobierno.
Se estima que durante este lunes se tendrá mayor precisión sobre nuevas designaciones o ajustes en las que ya pudieran haber estado previstas. También se confirmará la convocatoria para la conferencia de prensa programada para el martes y que será encabezada por la virtual presidente electa.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger