Denuncian a“Operadores” o “Recaudadores”de Profeco por extorsionar a dueños de estaciones de servicio

miércoles, 12 de febrero de 20250 comentarios

Denuncian a"Operadores" o "Recaudadores"de Profeco por extorsionar a dueños de estaciones de servicio
Redacción 

Denuncian dueños de estaciones de servicio (gasolineras), a tres sujetos que responden al nombre Pablo Vázquez, Arturo Islas y Francisco Gallardo Orozco, este último ex director de la Unión de Asociaciones de Empresarios de la Industria de Hidrocarburos Líquidos   (OnexpoMéxico), los señalados son conocidos como "Operadores" o "Recaudadores" quienes cobran una "cuota"a dueños de gasolinerasdesde 15 a 35 mil pesos mensuales por estación para que estos no sean sancionados o les coloquen los sellos de suspensión o clausura en sus establecimientos. Lo grave del caso es que dichos personajes aseguranque el dinero producto de las extorsiones las entregan directamente a Gabriel LeyvaMartínez, director general de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles y a Gabriel Reyes Curiel, director de Combustibles de la Dirección General.              Cabe señalar que Gabriel Leyva Martínez cuenta con un negro historial ya que aseguraron los denunciantes que, cuando fungió como funcionario de la alcaldíaTlalpan les pasaba la "charola" a todos los comerciantes en vía pública de dicha demarcación. Es importante mencionar que este medio de comunicación cuenta con una larga lista de las estaciones de servicio que son extorsionadas por estos "angelitos".    
De acuerdo al testimonio de los denunciantes dicha práctica de extorsión se aplica en todo el país desde ya hace varias administraciones pero principalmente en estados como: Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Baja California, Veracruz, entre otros estados de la república.
Como se ha documentado dueños de gasolineras y de gaseras en todo el país estos son obligados por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a pagar la cuota de mensual para evitar ser clausurados, según testimonios de personas que atestiguaron esa red de corrupción. Como evidencia de los «moches» o sobornos, testigos compartieron el Modus Operandi de Pablo Vázquez, Arturo Islas y Francisco Gallardo Orozco, representantes de la Profeco. 
Donde «Las visitas de verificación consisten en amedrentar a los (negocios) visitados y exigirles una cantidad para no ser molestados mediante visitas de verificación, llegan los verificadores a las empresas y les exigen dinero para que todo salga bien», relataron dueños de estaciones de servicio.
Cabe señalar que los testimonios recopilados por los medios de comunicación sobre la red de corrupción en Profeco coinciden con una declaración que el 27 de abril de 2023 realizó el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en un programa del Sistema Público de Radiotelevisión (SPR).
Donde informó en ese entonces el funcionario federal «Un buen día un grupo de gasolineros vino a verme y me dijo: '¿Usted sabe que todas las gasolineras del País, de las 16 mil gasolineras que hay en el País, 11 mil pagan una cuota de entre 20, 25 mil pesos mensuales? Le llaman la vacuna'». El entonces titular de Gobernación aclaró que «a lo mejor todavía esa mafia sigue cobrándoles a gasolineras».
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger