Diana Salazar Palma
La Ciudad de México se enfrenta a un desafío sin precedentes debido a las intensas lluvias, las más severas desde 1936. La arquitecta Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" los estragos causados por las precipitaciones y las acciones que su dependencia ha implementado para mitigar los daños.
Las lluvias torrenciales del domingo y lunes afectaron a múltiples alcaldías, con un impacto significativo en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Myriam Venegas informó en "Así lo dice Lamont "sobre la atención de 141 encharcamientos, con un saldo preliminar de entre 70 y 100 viviendas afectadas. Actualmente, se realiza un censo más profundo para determinar el grado de los daños en patios, estacionamientos e interiores, lo que permitirá activar el seguro correspondiente y brindar apoyo.
Posteriormente, las lluvias del martes por la noche, aunque de menor intensidad, se mantuvieron por un periodo prolongado en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, lo que ha resultado en afectaciones en más de 150 calles. La titular de Protección Civil mencionó colonias como San Juan de Aragón, La Providencia y La Pradera, donde el personal de diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua, bomberos, SEDENA y Guardia Nacional, trabaja en coordinación para liberar las vialidades y ayudar a los residentes a limpiar sus hogares.
La funcionaria explicó que las autoridades activaron la alerta púrpura el nivel más alto de advertencia para la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que las previsiones indicaban que la precipitación alcanzaría los 70 milímetros. La lluvia superó las expectativas al llegar a 84 milímetros, lo que provocó que el Zócalo se inundara e incluso el agua ingresara al Palacio Virreinal. La arquitecta Myriam Venegas explico para "Así lo dice Lamont "y su audiencia que este tipo de alerta activa a todo el gobierno capitalino, con cada dependencia cumpliendo su rol para atender la emergencia.
El Aeropuerto Internacional de la CDMX también se vio afectado, obligando a suspender temporalmente las operaciones de despegue y aterrizaje por motivos de seguridad. La acumulación de agua en pistas y áreas de bandas impidió el flujo normal de actividades, las cuales se reanudaron hasta la mañana siguiente tras los trabajos de limpieza y desalojo del agua.
En cuanto a las afectaciones a la población, la arquitecta Urzúa Venegas informó que, a pesar de la magnitud de la lluvia, se ha mantenido un saldo blanco, es decir, no se han registrado fallecimientos ni heridos. Sin embargo, las pérdidas materiales son considerables, incluyendo electrodomésticos, muebles y ropa. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil está agilizando los censos para que los afectados puedan recibir el apoyo del seguro a la brevedad.
Las lluvias torrenciales del domingo y lunes afectaron a múltiples alcaldías, con un impacto significativo en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Myriam Venegas informó en "Así lo dice Lamont "sobre la atención de 141 encharcamientos, con un saldo preliminar de entre 70 y 100 viviendas afectadas. Actualmente, se realiza un censo más profundo para determinar el grado de los daños en patios, estacionamientos e interiores, lo que permitirá activar el seguro correspondiente y brindar apoyo.
Posteriormente, las lluvias del martes por la noche, aunque de menor intensidad, se mantuvieron por un periodo prolongado en las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, lo que ha resultado en afectaciones en más de 150 calles. La titular de Protección Civil mencionó colonias como San Juan de Aragón, La Providencia y La Pradera, donde el personal de diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Gestión Integral del Agua, bomberos, SEDENA y Guardia Nacional, trabaja en coordinación para liberar las vialidades y ayudar a los residentes a limpiar sus hogares.
La funcionaria explicó que las autoridades activaron la alerta púrpura el nivel más alto de advertencia para la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que las previsiones indicaban que la precipitación alcanzaría los 70 milímetros. La lluvia superó las expectativas al llegar a 84 milímetros, lo que provocó que el Zócalo se inundara e incluso el agua ingresara al Palacio Virreinal. La arquitecta Myriam Venegas explico para "Así lo dice Lamont "y su audiencia que este tipo de alerta activa a todo el gobierno capitalino, con cada dependencia cumpliendo su rol para atender la emergencia.
El Aeropuerto Internacional de la CDMX también se vio afectado, obligando a suspender temporalmente las operaciones de despegue y aterrizaje por motivos de seguridad. La acumulación de agua en pistas y áreas de bandas impidió el flujo normal de actividades, las cuales se reanudaron hasta la mañana siguiente tras los trabajos de limpieza y desalojo del agua.
En cuanto a las afectaciones a la población, la arquitecta Urzúa Venegas informó que, a pesar de la magnitud de la lluvia, se ha mantenido un saldo blanco, es decir, no se han registrado fallecimientos ni heridos. Sin embargo, las pérdidas materiales son considerables, incluyendo electrodomésticos, muebles y ropa. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil está agilizando los censos para que los afectados puedan recibir el apoyo del seguro a la brevedad.
Publicar un comentario