Edificar una justicia humanista es tarea de todas y todos: Yasmín Esquivel
*La Ministra de la SCJN se reunió con personas juzgadoras electas en el proceso extraordinario 2025.
*Señaló que el éxito de la reforma al Poder Judicial depende ahora de las y los juzgadores.
Noel Alvarado
La reforma al Poder Judicial no debe quedar solo en la modificación del proceso de selección de las personas juzgadoras, es necesario llevarla hasta su último propósito: garantizar el efectivo acceso a la justicia de todas las personas, sin distingo alguno, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.
Al reunirse con más de 150 magistrados y jueces federales electos de todo el país, la Ministra refirió que el reto para las personas juzgadoras electas en el proceso extraordinario 2025 es construir un sistema de justicia eficaz, eficiente, que brinde respuesta oportuna a los justiciables, ajeno a los vicios de antaño.
Esquivel Mossa pidió a los nuevos jugadores edificar una justicia humanista, que ponga en el centro a las personas y su dignidad, en especial aquellas de los sectores más vulnerables; "esta tarea toca a todas y todos ustedes, esa es nuestra responsabilidad, así como recobrar la confianza de la ciudadanía en sus juzgadores electos" sentenció.
Publicar un comentario