Audiorama 1530 A.M” Así lo dice Lamont” /Diputada Miriam Saldaña propone rescatar ríos y concientizar a la ciudadanía

jueves, 18 de septiembre de 20250 comentarios

Diana Salazar Palma

En un contexto de preocupación por el futuro hídrico de la capital, la diputada Miriam Saldaña, expuso sus propuestas para rescatar los ríos entubados de la Ciudad de México y enfrentar la crisis del agua.
La legisladora, quien encabeza la Comisión de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público, destacó la urgencia de cambiar la percepción y la gestión del agua en el Valle de México.

La diputada Saldaña hizo un llamado a "desentubar" el Río de la Piedad, una propuesta con un alto grado de complejidad en ingeniería hidráulica. Explicó en una breve entrevista por Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont", este río, en realidad, es la unión de los afluentes del Río Tacubaya y el Río Becerra. El plan no solo busca recuperar un espacio natural y estético, sino convertirlo en la "principal arteria del primer drenaje fluvial de la ciudad", un proyecto que podría ser clave para la autosuficiencia hídrica de la capital.
Miriam Saldaña señaló que el rescate del río es imposible si no se separan las aguas residuales de los afluentes naturales, ya que la contaminación actual, mayormente provocada por descargas ilegales de viviendas construidas de forma irregular, genera un olor pestilente y podría causar problemas de salud. En este sentido, la diputada mencionó la necesidad de un nuevo atlas de riesgos que considere la antigüedad de la infraestructura hídrica, responsable de socavones y pérdidas de agua.
Además del Río de la Piedad, la diputada mencionó otros proyectos ambiciosos para la Ciudad de México:
Canalizar el Río Magdalena a Xochimilco, la propuesta es construir una tubería alterna para desviar el agua del Río Magdalena, que actualmente termina en el drenaje profundo, hacia el Canal Nacional.
El objetivo es que esta agua llegue a los canales de Xochimilco, ayudando a reabastecer sus afluentes.
Convertir vasos reguladores de Iztapalapa en lagunas de agua tratada, la diputada Saldaña planteó la posibilidad de limpiar y tratar el agua de los dos vasos reguladores de Iztapalapa, actualmente lagunas de aguas negras. Al hacerlo, podrían crear espacios de esparcimiento para los vecinos y grandes reservas de agua para uso industrial, riego de jardines y llenado de albercas, sin necesidad de usar agua potable.
La legisladora subrayó la necesidad de pensar como una zona metropolitana, ya que fenómenos como las lluvias no se limitan a las fronteras de la capital. Resaltó que la Ciudad de México podría ser autosuficiente en agua si aprovechara de manera adecuada la precipitación pluvial que recibe, la cual es siete veces mayor que la cantidad que la ciudad consume.
Ante la grave situación, la diputada invitó a través de la 1530 A.M "Así lo dice Lamont "a la ciudadanía a sumarse a su iniciativa para el rescate de los ríos.
Necesitamos que se sumen chicos, chicas de las universidades, de las escuelas, porque la juventud es quienes, con mayor fuerza, con mayor ímpetu hacer presión para defender la ecología," concluyó para la 1530 A.M. La diputada Miriam Saldaña invito a los radioescuchas a seguirla en sus redes sociales para estar al tanto de los avances y participar en la lucha por el agua.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger