Radio “Así lo dice Lamont” / Paul Crow Fomenta el pensamiento de protección personal “PPP” para la seguridad

sábado, 6 de septiembre de 20250 comentarios

Diana Salazar Palma 

La toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México se llevó a cabo en la sala de Ciudad Judicial, un evento que congregó a importantes figuras políticas de la capital.
La magistrada Nadia Campos ofreció un mensaje en el marco del "ascenso" de estos nuevos servidores públicos.
Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" destaco que la ceremonia contó con la presencia de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; el señor Cesma, presidente de la mesa directiva de la tercera legislatura; la coordinadora de los diputados de Morena en esa legislatura; y la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Yuri Ayala Zúñiga.
Los discursos oficiales destacaron el papel de los nuevos integrantes en la mejora de la justicia, con el objetivo de agilizar los procesos y evitar la saturación del sistema penitenciario.
Sin embargo, en "Así lo dice Lamont", a pesar del tono esperanzador de los discursos, se hizo un contraste con la percepción de la ciudadanía.
Se señaló que, aunque las autoridades muestran indicadores de avances, la realidad en las calles de la Ciudad de México y del país es que el crimen sigue al alza. Se subrayó que el problema del "derecho de piso" persiste en zonas como Ecatepec, Chalco y el Valle de Jico, lo que genera escepticismo sobre la efectividad de las acciones gubernamentales en materia de seguridad.
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M" Así lo dice Lamont" se hizo un llamado a los nuevos funcionarios del Poder Judicial para que garanticen que los elementos entregados por la Fiscalía capitalina sean utilizados de manera más eficiente, buscando una justicia más expedita.
Se destacó la preocupación por la "confusión" en el sistema carcelario, donde un "primo delincuente" (alguien que ingresa por primera vez) enfrenta las mismas condiciones adversas que un criminal con una condena de décadas.
También en el espacio de la 1530 donde puede escucharnos a través del liberal metropolitano. Hoy nos llamó la atención el hecho que Alejandro Moreno, quien como ustedes saben, él es el dirigente del PRI, senador de la República por representación proporcional.
los que no van y se someten al escrutinio de las urnas. Pero Moreno eh afirmó que durante su visita a la capital de Washington defiende la seguridad hemisférica y denuncia una eh una narcodictadura en México. ¿Ustedes le dan la razón o no a Federico? Ah, no, a Alejandro Bueno Cárdenas.
Y ahora les voy a platicar lo que hizo Federico Doring en una denuncia ante la Fiscalía General de la República. E esto es historia, eh, y porque cuando fueron las elecciones en 1988, Emanuel de Jesús Crutier viajó a Washington a denunciar ante el comité de asuntos del hemisferio occidental, un fraude electoral en México en la elección presidencial de 88.
era la fundación Heritage y ahí Manuel de Jesús Clutier dijo que la elección fue hurtada y que el presidente eh Salinas era ilegítimo. Eso fue en la fundación Heritage, vinculada al partido republicano, entonces gobernado por Ronald Reagan, porque Reagan entregaba el poder el 20 de enero, el 20 de enero de 1989 a su vicepresidente George Heerwer Bush.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger