Propone PRD en el Senado ley para regular casas de empeño

martes, 20 de diciembre de 20110 comentarios

•Se pretende otorgar nuevas facultades a la Secretaría de Economía
•Se establecen sanciones de tres mil 500 a seis mil días de salario a quien instale una casa de empeño sin permisos


Noel F. Alvarado.
nalvamora@gmail.com

En comisiones del Senado de la República se analiza la propuesta del senador Julio César Aguirre Méndez, del PRD, para crear una ley que regule la apertura, instalación, operación y cobro de tasas de interés por parte de las casas de empeño, ya que de acuerdo a la opinión pública en estos establecimientos prevalece la usura y abuso en los criterios de avalúo de prenda de los usuarios.
En la iniciativa que fue turnada a las Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial, y de Estudios Legislativos, Segunda, el senador por Guerrero planteó la expedición de la Ley Federal de Casas de Empeño, a fin de asegurar que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro que garantice los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar.
Hoy en México, dijo, existen "casas de empeño de giro mercantil con fines de lucro, que aunque realizan el mismo acto pignorarte, su objetivo es de lucro y sin ningún beneficio para la sociedad".
Estas instituciones fungen un papel muy distinto al de la beneficencia y la falta de un marco normativo en relación a su actividad prendaria del orden comercial, ha significado para los usuarios "un alud de quejas contra las casas de empeño", abundó. La ley propuesta por el senador del PRD consta de 66 artículos y señala que "el objeto es regular la apertura, instalación, operación, comisiones y tasas de interés de los establecimientos que tengan por objeto celebrar contratos de mutuo con interés y garantía prendaria, conocidos como casas de empeño".
Julio César Aguirre Méndez destacó los objetivos generales de este ordenamiento, entre los que destacan proteger las prendas en garantía, es decir, que las empresas que otorguen préstamos de dinero se encuentren legalmente establecidas y cuenten con un seguro que para asegurar los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar a las prendas dadas en garantía.
"La protección del consumidor es el eje central de esta propuesta, por lo que se propone fijar topes a las tasas de interés prendario, la cual no podrá superar tres veces la del Certificado de la Tesorería a 28 días".
Además, se proponen nuevos requisitos en la valuación de prendas y se establece que el préstamo por el objeto empeñado no podrá ser menor del 40 por ciento ni mayor del 80 por ciento del valor del avalúo.
Se otorgan nuevas facultades a la Secretaría de Economía, sobre todo en los procedimientos para realizar inspecciones en las casas de empeño.
Además, sanciones de tres mil 500 a seis mil días de salario a la persona física o moral que instale y haga funcionar una casa de empeño sin contar con el permiso expedido la Secretaría, establece la iniciativa.
"Actualmente en México existen aproximadamente cuatro mil 500 sucursales de diferentes empresas y franquicias dedicadas a esta labor. En los últimos cuatro años el número de casas de empeño creció en casi 250 por ciento, al pasar de 1850 sucursales a cuatro mil 500 y éstas casi siempre se anuncian afirmando que cobran los intereses más bajos", refirió.
La propuesta es apoyada por los senadores del PRD, Carlos Sotelo García, Rosalinda López Hernández, Alfonso Sánchez Anaya, José Luis Máximo García Zalvidea, Josefina Cota Cota, Rubén Velázquez López, Francisco Castellón Fonseca, Selene Lucía Vázquez Alatorre, Armando Contreras Castillo; y del PAN, Guillermo Tamborrel.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger