Anuncia Calderón ampliación de la red de televisión pública

viernes, 23 de marzo de 20120 comentarios

El Sol de México

Ciudad de México.- La Red de Medios de Estado está destinada a servir el interés público, más allá de coyunturas, más allá de los gobiernos y más allá de los procesos políticos y electorales, afirmó ayer por la mañana el presidente Felipe Calderón al anunciar la ampliación de la Red de TV México de Retransmisoras de Televisión Pública Nacional a Monterrey, Oaxaca, Mérida, León, Celaya, Tampico, Tapachula y Hermosillo. Y la próxima semana lo harán Toluca y Querétaro y en mayo venidero, Puebla.

En este anuncio que se dio en el Patio del Paraguas del Museo Nacional de Antropología e Historia, el Jefe del Ejecutivo, admitió que México avanza, no sin dificultades, no sin resistencias, no sin obstáculos e intereses opuestos en el proceso de digitalización.

Dijo: "El Gobierno en este proceso está dispuesto a entregar decodificadores gratuitamente a la población. Desgraciadamente para ello, se nos ha impuesto una prohibición por parte del Congreso en tiempo electoral. Habrá alguna razón de ello. Pero de cualquier manera vamos a impulsar la incorporación a la televisión digital de cualquier contenido".

Informó que avanza la transición a la televisión digital terrestre en todo el territorio nacional, esto es para que todas las señales de televisión puedan ser digitales y todos los mexicanos estén en condiciones de recibir y de ver esta señal que es de mejor calidad y permite una multiplicidad de contenidos y de servicios de telecomunicaciones.

Recordó que después de poco más de año y medio de que fue resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la transición a la televisión digital, ahora se discute en la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

Enseguida expresó su respaldo para que con plena autonomía, la Cofetel pueda tomar las decisiones que considere más pertinentes para acelerar la transición digital y se posibiliten así mayores opciones televisivas para todos los ciudadanos.

"Y vamos a seguir trabajando sin descanso, en mi caso por lo menos, hasta el último día de mi mandato, para que muy pronto todos los mexicanos, sin distingos y sin diferencias regionales, tengan acceso a la televisión pública gratuita en el país".

MEJORAR CONTENDIDOS

Con esta mayor cobertura que llega al 56 por ciento de la población y se pretende alcance a 63 millones de habitantes, el presidente Calderón dijo que los medios públicos: 11 TV México, Canal 22, TV UNAM, Canal 30 y Televisión Educativa, deben esforzarse mucho más para que los mexicanos tengan más acceso al cine, las artes, documentales, reportajes que reflejen objetivamente la realidad de México y del mundo.

"Necesitamos mejorar sus contenidos y ser capaces de atraer el interés público, de equilibrar siempre la preminencia del interés nacional sobre cualquier interés parcial, de grupo, de partido o de coyuntura, sobre todo en estos momentos de la vida del país.

"Ser capaces de llevar información veraz, equilibrada, opiniones ponderadas, centradas en el interés nacional a través de estos contenidos. Y también ser capaces de despertar el apetito por la ciencia, por la cultura, por el arte, por los conocimientos entre los mexicanos.

Les pidió que pongan a la vista del televidente lo que es México, las maravillas de nuestro país y fomenten no solo el orgullo de ser mexicanos sino también el interés por conocer, descubrir y preservar a nuestro querido México.

Y sobre todo, dar voz también para quienes no han sido escuchados, a los ciudadanos, a la sociedad mexicana en toda su complejidad, en toda su pluralidad.

"Que sea una televisión abierta, una televisión libre, que sea una televisión del Estado, pero más que del Estado, que sea de los mexicanos y que llegue a todos los ciudadanos", puntualizó.

Respecto a las ventajas de la televisión pública, destacó que con la entrada en operación del Canal 30, que tendrá una cobertura de más del 50 por ciento del territorio nacional a través de una señal análoga, significa que su señal podrá ser vista en cualquier aparato televisor sin necesidad de decodificadores y de manera totalmente gratuita.

Este canal transmitirá algunos contenidos propios, pero sobre todo, una selección de los mejores contenidos de 11 TV México y del Canal 22 así como de otros medios públicos.

Gracias a las nuevas tecnologías, a la posibilidad de transmitir señales distintas a través de un solo canal digital, va a ser posible transmitir la señal íntegra de los Canales 11 TV México, del 22, TV UNAM y de Telesecundaria.

Subrayó que gracias a la cobertura del Órgano Promotor de Medios Audiviosuales (OPMA) y a su propia red de transmisión, 11 TV México, del Instituto Politécnico Nacional alcanzará una cobertura de prácticamente el 70 por ciento de la población nacional.

Y el Canal 22, que sólo se podía ver en la Ciudad de México en señal abierta o bien a través de los sistemas de televisión de paga, ahora será gratuito en el resto del país, al igual que TV UNAM, ahora alcanzará una cobertura de 56 por ciento.

En cuanto a la Telesecundaria, que ya se consolidó en sus 48 años de existencia como una herramienta fundamental para el Sistema Educativo, el presidente Calderón consideró que es evidente que requiere de un nuevo impulso, de nuevo vigor, de una revisión profunda que permita mantener su sitio privilegiado como instrumento formativo, particularmente de los jóvenes en edad de instrucción secundaria.

También la Telesecundaria alcanzará al 56 por ciento de los mexicanos. Además, se rediseñan sus contenidos para que a partir de agosto venidero, ofrezca programas mucho más novedosos basados en propuestas audiovisuales actualizadas, moderna, que las hagan más interesantes, más asimilables sus contenidos, más atractivos para los propios estudiantes y para sus maestros.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger