El Espíritu de “La Planchada” ronda los Hospitales de México

domingo, 11 de marzo de 20120 comentarios

* Eulalia es la enfermera fantasma que cuida de los enfermos
* Hasta el momento tres versiones alimentan esta leyenda
* Personal del HGZ No.8 relatan interesantes testimonios
 
Por: Sergio VELAZQUEZ MTZ.
 
Entre el mito y la realidad, entre la salud y el dolor, se oye el andar de una leyenda. Una leyenda que nace y se alimenta entre la maldad, el amor y la ética profesional de la vida de una enfermera: "La planchada".
Es la historia que día a día recorre los pasillos de los diferentes hospitales de la Ciudad de México en las últimas décadas. Es la aparición de una enfermera que, a decir de quienes la han visto, deambula por los nosocomios asistiendo a los enfermos que lo necesitan con su radiante uniforme blanco y bien almidonado, características que dieron origen a su mote de "La Planchada".
La historia surge en los años cuarenta en el Hospital Juárez donde, cuentan, laboraba una guapa y eficiente enfermera llamada Eulalia, quien vestía ropa con una blancura impecable, muy bien almidonada y planchada.
Existen tres versiones que dieron origen a la leyenda: la primera habla de una mujer que actuaba muy cruel con los enfermos a quienes lastimaba, desatendía y hasta los dejaba morir. Cuando ella falleció no pudo descansar por tanto mal que hizo y, ahora, vaga por los nosocomios ayudando y cuidando enfermos para poder saldar sus cuentas.
Otra versión señala a una mujer muy profesional que se enamoró perdidamente de un doctor. En poco tiempo se hicieron novios y hasta planearon su boda, pero el doctor la engañó, se casó con otra y la abandonó para siempre.
Fue tal la decepción que la enfermera comenzó a faltar a sus labores, descuidó a sus enfermos y hasta, aseguran, propició la muerte de algunos de ellos. Pasó el tiempo y ella cayó en cama presa de una rara enfermedad que pronto la llevó a la tumba. Sin embargo, ella murió pensando en el mal que había hecho en sus últimos días y ahora deambula por los hospitales esperando que algún día se le conceda la paz eterna.
La última versión habla de una mujer muy dedicada a su profesión quien, aún de muerta, sigue asistiendo y llevando alivio a los enfermos.
Verdad o mentira, lo cierto es que a raíz de su muerte, el Hospital Juárez ha vivido espeluznantes e inexplicables experiencias, sobretodo en esa década de los cuarenta, cuando el inmueble ubicado en las calles de Jesús María y Fray Servando en el Centro Histórico, era abandonado por gran parte del personal al caer las primera sombras de la noche. En un principio, se dijo que era una revuelta médica en protesta por movimientos contra el gobierno; que en ese entonces era representado por el General Manuel Ávila Camacho, pero en realidad es que a esas horas "La Planchada" comenzaba su penar en el hospital.
Muchas fueron las enfermeras y doctores que salieron corriendo al grito de "!Ahí anda la planchada!", entre esas voces se hallaba la del afamado galeno Abraham Ayala González, tío de la conocida periodista Lolita Ayala.
 
¡Yo la he visto!
 
"Bueno, yo sí he vivido algo extraño en este hospital. Hace cuatro años, sino mal recuerdo, cuando trabajaba en el área de diálisis, ocurrió que con frecuencia veía deslizarse algo blanco por entre los cuartos de los pacientes. Pudo ser La Planchada, pues, como cuenta la leyenda, también supe de enfermitos que dicen haber recibido sus medicamentos cuando en realidad, la enfermera en turno no había suministrado medicamento alguno" Enfermera Evita López Cárdenas, área de urgencias del Hospital General de Zona No. 8 "Dr. Gilberto Flores Izquierdo".

 
"¿La Planchada...? Oh sí, he leído y escuchado acerca de esa leyenda. Se me hace una historia muy interesante, pero la verdad es que nunca la he visto. Tampoco conozco a ningún compañero (a) que haya dado testimonio de su existencia; sin embargo, tampoco puedo afirmar que no existe. Así que lo mejor es guardar respeto por ese ser".
Marco Antonio Cabrera de la Cruz, compañero enfermero de Evita López.

"Creo que La Planchada es una de las muchas leyendas creadas en México, como "La Llorona". Su historia es parte de la creatividad del mexicano. Yo nunca la he visto, aunque debo  aceptar que cuando trabajé de noche, llegué a sentir extrañas percepciones y pudo haber sido ella ¿no?". Lo cierto es que gracias a ella, se habla de nosotras las enfermeras".
María Elena López, Enfermera del cuarto piso de pediatría del Hospital "Dr. Gilberto Flores Izquierdo".

"De La Planchada yo sólo sé que es un alma buena que cuida y procura a los enfermos. Nunca la he mirado, pero tengo amigas que juran haberla visto en el "Instituto Marellac de Enfermería", donde yo estudié. Dicen que era ella porque andaba de blanco, cuando nuestro uniforme era totalmente verde. Pero de este hospital sólo la he escuchado a través de los comentarios de mis compañeras, sobretodo de las que trabajan en la noche".
Emma Pérez Rangel, quien se desempeña como enfermera en el cuarto piso de Pediatría de la clínica No. 8 del IMSS.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger