El proyecto del ministro Lelo de la Rea, exagerado. Deja de lado a las víctimas del secuestro: Especialistas nacionales e internacionales en derecho penal

viernes, 16 de marzo de 20120 comentarios

Noel F. Alvarado.


        Expertos nacionales e internacionales en derecho penal advirtieron de las consecuencias que tendría la aprobación del proyecto del ministro Arturo Zaldívar en el caso de la secuestradora francesa Florence Cassez, debido a que aseguran que un proyecto como éste dejaría muchas inquietudes y vacíos jurídicos en el sistema penal judicial.
            Durante el foro de discusión "Florence Cassez, la prueba y el debido proceso", Jairo Ignacio Acosta, catedrático de derecho de la Universidad Javeriana de Colombia, sostiene que en el proyecto no se valora la situación de las víctimas, y solo se atiende a la peticionaria –en este caso a Florence Cassez, plenamente identificada por tres de sus víctimas-.
            Para el ex fiscal de la UEDO, Samuel González Ruiz, el proyecto del ministro Zaldívar, está incompleto, toda vez que inicia desde el supuesto "montaje"; "cuando en realidad el caso inicia desde que se da el secuestro en agosto del 2005 y culmina con la liberación de las víctimas en diciembre del mismo año. Eso no lo toma en cuenta el ministro, ni tampoco toma en cuenta los testimonios de los agraviados".
            Al respecto, Elías Huerta, presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho y catedrático de la UNAM, califica de un exceso y exageración el proyecto del ministro, ya que deja de lado a las víctimas y solo se concentra en el montaje del video del cual dijo: "es parcialmente cierto ya que las imágenes son reales porque las víctimas fueron rescatadas así y no se tuvo tiempo para prepararlas y revisar el supuesto montaje. Eso no puede contaminar toda la prueba".
            Lamentó que por un video y dilación del proceso de consulta consular, "todo el proceso sea corruptible. La supuesta prueba ilícita debe ser unificada pero no todo el proceso.
            Para el abogado chileno Michel Diban y consulto internacional para la ONU, el supuesto montaje, no es prueba contundente para la condena ya que no tiene influencia decisiva, solo marginal.       
En el caso Florence Cassez, expertos nacionales e internacionales en derecho, demandaron ponderar evidencias y derechos fundamentales de víctimas y victimarios para evitar la impunidad ante errores en el debido proceso.
            En ese sentido, Samuel González, criticó al ministros Arturo Zaldívar, al indicar que no tomó en cuenta las negociaciones, pago de rescate, vejaciones, la violación que sufrió una de las víctimas, el lugar, las llamadas al extranjero y las declaraciones las víctimas, quienes ubican en tiempo forma y lugar a Florence Cassez como la persona que los amenazó en caso de no acceder a sus peticiones.
            Los especialistas nacionales e internacionales, coincidieron en señalar que si el ministro Arturo Zaldiva lelo de la Rea, toma en cuenta las nuevas reformas penales para emitir su proyecto, entonces, debe de incluir a las víctimas en su conjunto para no incurrir en violaciones en derechos humanos como lo dictan los tratados internacionales.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger