SINTESIS, LUNES 30 DE ABRIL DE 2012

lunes, 30 de abril de 20120 comentarios

Laboran en México sin pago unos tres millones de niños.

Intelecta / Área de Inteligencia de Intélite

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Exigen que EU llegue a Moreira

El Universal: Arranca pelea por DF; apoyan liderazgos

Milenio: Peña le llena el Auditorio a Paredes

La Jornada: Casi 50 mil reos llenarán prisiones federales en breve

Excélsior: Mancera: quiero una ciudad en paz

La Crónica: Peña promete alianza Gobierno Federal-GDF

El Sol de México: Prometen aspirantes al GDF una ciudad en paz y armonía

24 Horas: Ex tesorero de Moreira, dueño de mall en Texas

Rumbo: Reserva de agua bajaría 20% por cambio climático

Ovaciones: Seguridad, oferta común para el GDF

El Economista: SCT mete en cintura a autotransportistas

El Financiero: Banxico, preparado para un mandato dual

COYUNTURA

ARRANCA LA LUCHA POR EL GDF

Candidatos presidenciales y liderazgos nacionales iniciaron sus campañas por el GDF. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista Miguel Ángel Mancera comenzó en el Monumento a la Revolución acompañado por Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard, así como los presidentes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano; el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje en video. Mancera ofreció fortalecer los esquemas de seguridad pública y procuración de justicia en el marco de la ley y los derechos humanos.

      La priista Beatriz Paredes arrancó su proselitismo en el Auditorio Nacional acompañada del aspirante presidencial Enrique Pena Nieto, y señaló que el principal problema de la ciudad es la falta de agua, por lo que pidió ayuda a Peña para satisfacer las necesidades de la metrópoli en la materia. De ganar, dijo que el ex gobernador será el principal aliado para resolver los grandes problemas estructurales de la urbe.

      Isabel Miranda de Wallace, postulada por el PAN, se comprometió a combatir la corrupción en las oficinas del gobierno capitalino y a impulsar una cultura de la legalidad.

      Rosario Guerra, del Panal, aseguró que su prioridad serán las mujeres.

      Finalmente Isabel Miranda de Wallace se impuso ante el equipo de Josefina Vázquez Mota. La candidata capitalina no incluyó la palabra "Diferente" en su discurso de arranque de campaña, pese a la insistencia de los estrategas de "La Jefa". Se limitó a ensalzar a Vázquez Mota como la "alternativa" para cambiar el rumbo del país. Originalmente Josefina pronunciaría un discurso, pero no tomó el micrófono. Primero se dijo que era porque se había quedado afónica, pero con eso de que no quieren dar una imagen de mala salud de la candidata, después corrigieron y aseguraron que todo fue cuestión de estrategia. F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

      En el DF inició la contienda por la jefatura de Gobierno de la capital del país. Las encuestas arrojan que hasta ahora el panorama está dominado por el aspirante de las izquierdas Miguel Ángel Mancera. Pero la novedad quizá radica en el empuje exhibido por el aspirante presidencial de PRI-Verde Enrique Peña Nieto, quien acompañó a Beatriz Paredes en el arranque de su campaña. Antes del día de las elecciones, el abanderado del tricolor tiene programado estar al menos en seis ocasiones en el DF. Se trata no sólo de la sede clave de la política nacional, sino que tiene el mayor padrón del país, después del Estado de México. No parece incidental que en la víspera Peña haya estado en la entidad mexiquense, acompañado de uno de sus aliados fundamentales, el gobernador Eruviel Ávila.

      El candidato de las izquierdas a la jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, apuntala su campaña en fortalecer la seguridad. El ex procurador se vio fortalecido por la presencia de más de 60 mil simpatizantes en el Monumento a la Revolución y dijo: "No descansaré en la protección de sus bienes y sus familias". Destacó la presencia del líder moral, Cuauhtémoc Cárdenas, y el apoyo incondicional de Marcelo Ebrard, Jesús Zambrano, Alejandro Encinas, Alejandra Barrales y Mario Delgado. Suma votos para consolidar el proyecto del PRD en el DF y une a la izquierda mexicana. Ahí la lleva.

      Que lo único que queda claro es que uno de los dos "no quiso". Porque si AMLO tuvo ayer un mitin en Naucalpan, bien pudo haber estado en el Monumento a la Revolución para acompañar al candidato de las izquierdas al GDF Miguel Ángel Mancera. ¿De quién habrá sido la decisión? ¿Del que va 20 y tantos puntos arriba en las encuestas, o del que va 30 y tantos abajo? "Trascendió" (Milenio)

GOBIERNO

Preparan magno festejo del 5 de mayo

La Sedena prepara un magno festejo para conmemorar el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla el próximo 5 de mayo, con un desfile cívico militar, escenificación de la lucha armada, mosaicos multicolores y un museo interactivo, para recordar el episodio histórico en que el Ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas en 1862.

      Tres mil soldados de diversas unidades y planteles militares, 47 vehículos, entre los que destacan blindados y Humvee, y 83 banderas, además de dos mil 300 militares, evocarán la batalla utilizando indumentaria, equipo y armamento de la época.

Derrama por puente largo

El fin de semana largo con motivo del Día del Trabajo dejará una derrama estimada de seis mil 562 mdp, con el recorrido por diversos destinos del país de 1.7 millones de turistas, informó la Sectur. (Excélsior) (Rumbo) (El Economista)

MUNDO POLÍTICO

Tercera parte de la población, de niños: INEGI

En México los niños representan alrededor de 29% de la población, ya que según el INEGI, 32.5 millones de personas oscilan entre los cero y 14 años, y aunque el número de infantes ha aumentado ligeramente en las últimas décadas, su participación porcentual en el índice demográfico ha disminuido, ya que en 1990 este sector de la población se ubicó en 31.1 millones y su proporción respecto del total de 38.3 por ciento.

      En el marco del Día del Niño, el instituto expuso que esto se debe a que las transformaciones sociales y económicas del siglo pasado dieron origen a una mayor sobrevivencia y una reducción paulatina de la fecundidad.

Fox dice que no tiene tiempo para andar en campaña de JVM

 Al aclarar que no acompañará a la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota en su campaña, el ex presidente Vicente Fox ratificó su oferta de propuestas a los cuatro aspirantes a la Presidencia, y llamó a partidos, candidatos, Congreso y al presidente Calderón a dejar la confrontación y los ataques electorales "o el próximo sexenio será uno más sin acuerdos y consensos", advirtió.

      "Por encima de eso (el apoyo a la candidata del PAN) yo ya no tengo colores. No soy ni azul, ni rojo, ni verde, ni blanco, ni amarillo. Hoy quiero lo mejor para México y para los mexicanos", expresó textual.

      Fox rechazó las campañas sucias –que hoy por hoy encabeza públicamente el PAN, con los promocionales contra Enrique Peña Nieto– pues, aseveró, el país "ya no puede aguantar más esta confrontación diaria entre políticos, partidos y candidatos".

AMLO-López Dóriga: cuando el amor se acaba

Aun sin dejar de tender la mano a Joaquín López Dóriga, Andrés Manuel López Obrador soltó sus invectivas contra Televisa, a la que acusó de montar la guerra sucia contra él durante la campaña de 2006 y, ahora, de proteger al priista Enrique Peña Nieto. El conductor lo llamó mentiroso e intentó defender al consorcio de Emilio Azcárraga Jean, pero el tabasqueño insistió y pidió derecho de réplica. Concedido el espacio en Radio Fórmula, el candidato de la izquierda insistió: la televisora quiere imponer al "muy limitado" Peña Nieto en la Presidencia.

ÁMBITO LEGISLATIVO

Clausura Senado periodo de sesiones

Este día el Senado celebrará una sesión solemne en la que clausurará los trabajos del actual periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura. Así, se discutirán las cuatro iniciativas que se presentaron como resultado de los foros Detener la Violencia Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes, que organizó de julio a octubre de 2011, para después, según el acuerdo para normar la sesión solemne de conclusión de trabajos, cada una de las seis bancadas hará un balance de los trabajos de la LX y LXI Legislatura del órgano legislativo.

Gobierno calderonista, "caro, malo e ineficaz": PRI

"Con la discusión y aprobación de los dictámenes de las Cuentas Públicas de 2007, 2008 y 2009, en las que se comprobó que el de Calderón es un gobierno caro, malo e ineficaz, la Cámara de Diputados cumple con su responsabilidad en materia de revisión del manejo de los recursos públicos", dijo Francisco Rojas, líder de PRI en San Lázaro. (La Prensa)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Pide CNDH medidas efectivas para niños

Sólo con acciones efectivas de autoridades y sociedad se podrá abatir la ocupación infantil que menoscaba los derechos y la integridad de los menores, aseguró la CNDH en la celebración del Día del Niño, y refirió que este 30 de abril es una oportunidad para llamar la atención sobre la necesidad de proteger a niñas y niños. (La Prensa)

DF, ciudad homicida: Iglesia

La Arquidiócesis de México afirmó que el DF se ha convertido en la "ciudad de la desesperanza, en la ciudad homicida, por las actuales autoridades" y argumentó que "se han asesinado a más de 75 mil seres humanos, mediante la deplorable e indiscriminada práctica del aborto".

      En el semanario Desde la fe, calificó a la Ley de interrupción legal del embarazo de "inicua e injusta, y afirma que "nunca puede ser motivo de celebración, son fechas nefastas que deberían estremecer nuestras conciencias". El derecho de una mujer a cuidarse a sí misma y decidir sobre su propio desarrollo, no debe ser confundido nunca con la decisión arbitraria de atentar contra otra vida humana en su estado más vulnerable y frágil, como lo es un niño en el vientre de su madre", apuntó el texto.

Los feminicidios no paran: matan al día 20 mujeres

Chihuahua, México, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Chiapas y Morelos son las entidades donde más se concentran los casos de feminicidio, con tasas de entre 15 y 19.1%, que contrastan con la media nacional de 2.5% por cada cien mil habitantes. Tan sólo en los últimos dos años se han reportado ante las agencias del MP un total de mil 859 homicidios dolosos de mujeres, aunque la cifra negra podría duplicar ese número.

      El pasado 19 de abril, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó sancionar el feminicidio con penas de 40 a 60 años de prisión; pero hasta ahora, sólo nueve entidades tienen tipificado ese delito en sus códigos penales: Colima, DF, Edomex, Guerrero, Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

ESCENARIO ELECTORAL

Defiende IFE próximo debate

Leonardo Valdés, presidente del IFE, afirmó que el debate presidencial del domingo próximo "sí permitirá la auténtica confrontación de ideas, porque cuenta con un amplio espacio para la réplica y contrarréplica". Sostuvo que el órgano electoral garantizará la mejor calidad técnica en la trasmisión para que todos los concesionarios que deseen bajar la señal cuenten con la certeza de que ésta será segura. (24 Horas)

      Leonardo Valdés Zurita se cansó de poner la otra mejilla. López Obrador lo ha zarandeado a su antojo. Un día sí y otro también. Que el tabasqueño injurie a los demás es lucha política; que alguien se atreva a corregirlo, es complot. Valdés exhibió al candidato de la izquierda al asegurar que "Andrés Manuel participó directamente en el diseño del formato del debate" del domingo próximo. Diseño que ha criticado sistemáticamente ante la prensa. Vale recordar que la estrategia de Obrador es desgastar al árbitro, para tener posibilidades de triunfo postelectoral. Se tardó mucho, pero el consejero presidente del IFE repelió el "bullying" del perredista. Pepe Grillo (La Crónica)

      Que, por cierto, graves errores técnicos estaban cometiendo los productores de televisión del IFE en la preparación del debate. Tuvieron que recurrir a la solvencia de las "televisoras". O cuando menos escuchar las sugerencias... porque iban al precipicio. El paquetazo que tienen en el IFE no está para balandronadas. "Trascendió" (Milenio)

CANDIDATOS EN CAMPAÑA

AMLO.- Consideró que el formato del debate del próximo domingo no permitirá una auténtica confrontación de ideas, pero aseguró que llevará una actitud de propuesta a ese encuentro. Acotó que difícilmente se pueden redondear planteamientos en las intervenciones que tendrán una duración de entre uno y medio y dos minutos cada una, pues ese esquema de tiempos muy breves obligará a prácticamente a hacer spots en lugar de confrontar puntos de vista, dijo, luego de acusar al gobernador del Edomex Eruviel Ávila de apoyar con recursos públicos la campaña de Peña Nieto.  Ofreció devolver el trabajo a los trabajadores del SME.

EPN.- Anunció que de ganar la silla presidencial, será un aliado del GDF, y ofreció su respaldo a la candidata al gobierno capitalino Beatriz Paredes, quien inició su campaña.

QUADRI.- Consideró que su primer logro al ser candidato presidencial es que en el debate del próximo domingo se haya incluido el tema de desarrollo sustentable.

JVM.- Acusó al PRI de pactar con el crimen organizado y traicionar con ello a los mexicanos, luego de que se conociera que en EU se investiga a Javier Villarreal, ex tesorero de Coahuila.

Rumbo al naufragio campaña de Vázquez Mota

Incapaz de mantener cohesionado a su equipo estratégico –Cordero y Creel no se ven junto a ella; Madero la abandona y Ramírez Acuña se va del país– Josefina Vázquez Mota se tropieza entre propuestas recicladas, desatinos y desaires, y ya es prácticamente un fantasma al que ni las encuestadoras le ven futuro. Tan triste es la situación de la candidata presidencial panista que hasta los empresarios opusdeístas que la apoyan le dijeron: "Tu campaña no está dando resultados" y tienes que cambiarla. "Díganme cómo", implora ella. (Proceso)

Relevo de una candidata

Para algunos, Josefina Vázquez Mota ya fue sustituida como candidata de Acción Nacional a la Presidencia de la República. Para otros, la consigna es que crezca de aquí a la primera mitad de mayo para evitar su relevo. Detrás de ambas versiones están las razones de Estado y la preocupación del presidente Calderón por su destino personal. Josefina provoca en Los Pinos una serie de sentimientos encontrados. Por un lado, es la candidata del PAN, pero no es, en sentido estricto, la candidata del Presidente. Por otro, tendría que ayudarla a ganar, pero tampoco le tiene confianza. La gran interrogante es si a Felipe Calderón le interesa que gane Josefina, o si por verla tan débil y derrotada ha tomado la decisión de negociar la alternancia.

      Los cambios más recientes en el equipo de campaña de Vázquez Mota no sólo evidencian una crisis imposible de ocultar, sino que en la Presidencia de la República han tomado la decisión de abandonarla. ¿Con qué encuestas cuenta Calderón para saber que se trata de una derrota anunciada? El nombramiento de Francisco Ramírez Acuña como embajador en España y el regreso del mismísimo dirigente nacional del PAN Gustavo Madero a su curul en el Senado indican que se abrió más la distancia entre Calderón y la candidata.

      En toda sucesión presidencial entran en juego intereses de Estado. Washington debe haberle ya expresado a Calderón su preocupación por la fragilidad de Josefina y el ascenso de Andrés Manuel López Obrador en las encuestas. Hay razones geopolíticas y de estabilidad interna que hacen temer a EU la llegada de un mesías a la Presidencia de México.

      Desde esta perspectiva, en la que se entrelaza lo nacional con lo bilateral y la sobrevivencia de un presidente, cuyo gobierno promete dejar una compleja herencia política, económica y judicial.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger