Delegaciones inflan costos en compra millonaria de vehículos patrullas

jueves, 24 de mayo de 20120 comentarios

Por: Javier Ramírez
www.notired-mexico.com
 
Por adjudicación directa, las delegaciones políticas en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tláhuac, compraron 89 vehículos Nissan sedan tipo Tsuru GS I  cuatro puertas para patrullas a un precio inflado de hasta 95 por ciento, ya que nunca pidieron precio de flotilla, sino por cada unidad, que sumado con el equipamiento alcanzaron un precio de entre 273 mil 700 pesos y 260 mil 200 sin IVA.
Las tres demarcaciones destinaron 26 millones 174 mil 555 pesos, en total del presupuesto participativo y delegacional.  Llama la atención que las autoridades delegacionales en Benito Juárez y Tláhuac firmaron con la misma empresa Vehículos Económicos de Valles SA de CV, cuyo representante legal es Pablo Casas Munguía, quien pasa de una empresa a otra con una facilidad increíble: Auto Polanco, Automotriz Mexicana y Car One.
Mientras las delegaciones políticas se ocupan en comprar unidades para patrullar y prevenir los delitos en sus jurisdicciones, la delincuencia continúa haciendo de las suyas. En Benito Juárez se reportaron 12 mil 378 averiguaciones previas en 2011 y un año antes fueron 13 mil 728. En Cuauhtémoc, de acuerdos a cifras oficiales, se registraron 28 mil 703 denuncias en 2011 y el periodo anterior alcanzaron 28 mil 816.  En tanto en Tláhuac, se reportaron el año pasado 4 mil 709 y en 2010,  se registraron 4 mil 824.
Entrevistado sobre la compra inflada de patrullas con presupuesto participativo, el diputado local perredista, Guillermo Orozco Loreto dijo que las delegaciones políticas no están haciendo bien las cosas, si hay una adquisición fuera de ese mercado (precio de flotilla de 90 mil pesos), pues no están haciendo bien las cosas".
Confió en que las contralorías central y delegacional realizarán auditorias para evitar que haya impunidad en este caso, y si hubo irregularidades habrá responsables, y sostuvo que en el caso de la Contaduría Mayor de la ALDF, actúa siempre y cuando haya una denuncia, la cual todavía no existe.
De acuerdos a empresarios, que omiten sus nombres por obvias razones,  dedicados a la venta de automóviles a dependencias de gobierno, un Tsuru precio de flotilla debe de costar 90 mil pesos, más el equipamiento de 50 mil pesos (torreta 15 mil, radio 20,000, tumba burro 3 mil) para que sea utilizada como patrulla, alcanzaría un costo de 140 mil pesos, cuando en Benito Juárez su precio por unidad fue de 273 mil pesos y con IVA 317 mil pesos, por lo que estiman inflaron el precio en 95 por ciento.
 
JEFE DELEGACIONAL EN BJ PRESUMIBLEMENTE INFLÓ COSTOS DE PATRULLAS
 
Siguiendo los pasos de la jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Brugada, en la delegación Benito Juárez, a cargo Mario Alberto Palacios Acosta, compró 21 Tsurus, a un precio unitario de 273 mil 700 pesos sin IVA y al incluir el impuesto destinó un total de 6 millones 667 mil 3332 pesos.
En el contrato de adquisición número DGA/R—376 DO3/2011, cuya copia tiene en su poder este rotativo, firmado por la delegación por Francisco Héctor Benítez Montes, director general de Administración y por Pablo Casas Munguía, representante legal de "Vehículos Económicos de Valles SA de CV, el 28 de octubre del 2011, se declara que la "adjudicación directa se derivo de las partidas desiertas de la invitación restringida a cuando menos tres proveedores PRI—DBJ—DRMSG-45—11 para la adquisición de vehículos para seguridad pública, en base a la requisición de compra número R—823, con fundamento en los artículos 27 inciso C, 28, 54 fracción IV, 75 y 75 bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal".
El contrato señala que de la dirección General de Prevención del Delito y Protección Civil salieron los "5 millones 461 mil 791 pesos de la suficiente presupuestal 02 CD 03 09 0273 4 05 5411 0 2 1 65, de la suficiente presupuestal 02 CD 03 09 02 73 1 01 5411 0 2 1 65, salieron 1 millón 281 mil 309 pesos y de la suficiente presupuestal 02 CD 03 09 02 73 1 01 5491 0 2 1 65".
"Bajo protesta de decir verdad –dice el documento-- que en este contrato no existe dolo, lesión ni mala fe y que lo celebran de acuerdo con su libre voluntad". Y en su anexo uno, el proveedor otorga una garantía a cada uno de los vehículos por "tres años o 60 mil kilómetros, lo que ocurra primero, equipamiento patrulla: 2 años y cinco años en LEDS".
En la cláusulas, se describe automóvil "nuevo marca Nissan Sedan tipo Tsuru GS I, 1.5 de 4 cilindros, 4 puertas, equipado como patrulla, con radio señalización visual y acústica, balizamiento según especificaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, modelo 2012, 21 piezas, precio unitario 273 mil 700 pesos (y con IVA 317 mil 492 pesos) por un total de 6 millones 667 mil 3332 pesos".
 
CUAUHTÉMOC ADJUDICA DIRECTAMENTE COMPRA DE QUINCE PATRULLAS

La delegación Cuauhtémoc, cuyo responsable es Agustín Torres Pérez, adjudicó directamente la adquisición de "15 vehículos y once motocicletas" para "proporcionar seguridad a la ciudadanía de esta demarcación, asimismo dar el debido cumplimiento del ejercicio del recurso destinado al presupuesto participativo 2011", dice en su acta de la quinta sesión extraordinaria del 25 de agosto de 2011 del Comité Delegacional de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, presidida por Osvaldo Alfredo Cruz Villalobos, director general de Administración.
Según la información delegacional, a la empresa Imperio Automotriz del Sur se compraron las patrullas y a Yamaha Motor de México SA de CV las motocicletas por un monto total de cinco millones 825 mil 547.
A la empresa Imperio Automotriz del Sur se le compraron 14 Nissan Sedan Tsuru GS 2012 equipados para seguridad por un monto unitario de 261 mil 405 más 41 mil 824 pesos por IVA, para dar un total de 303 mil 229 y hacer un total de 4 millones 245 mil 220 pesos con IVA incluido, y una camioneta Nissan camioneta Pick Up doble cabina equipados de seguridad por 368 mil 458 pesos que con IVA da un total de 427 mil 412 pesos.
Las patrullas adquiridas en Cuauhtémoc son para los comités ciudadanos Asturias, Ampliación Asturias Centro I, Obrera II, Guerrero I, Valle Gómez, Santa María la Ribera, Atlampa, Buenavista II, San Simón Tolnahuac, y Santa María Unidad Habitacional.
Imperio Automotriz del Sur, en su descripción técnica, dice que el vehículo "Nissan Tsuru GS I nuevo modelo 2012, 4 puertas, 5 pasajeros, transmisión manual de 5 velocidades y reversa, dirección mecánica, con aditamentos y accesorios originales de fábrica. Torreta de luces Whelen modelo Freedom; radio comunicación: marca Eads equipo que opera bajo protocolo tetra y sobre defensa delantera (tumbaburros)". 
 
TLAHUAC MEZCLA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CON EL DELEGACIONAL AL COMPRAR 53 TSURUS--PATRULLAS

El jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla Salinas adjudicó directamente a la empresa Vehículos Económicos de Valle SA de CV el contrato de la compra de 53 Tsurus para habilitarlos como patrullas, a un costo por unidad de 260 mil 200 sin IVA para dar un total de 16 millones 40 mil 132 pesos con impuesto.
Según la delegación, en el mismo contrato 177/2011, signado entre las partes, la demarcación adquirió 18 automotores, y 35 unidades se pagaron con el presupuesto participativo.
El contrato 177/2011, firmado el 3 de octubre de 2011, por Luis Méndez Morroquín, director general de Administración y Pablo Casas Munguía, representante legal de la empresa Vehículos Económico de Valles SA de CV, y revisado por María de los Angeles Román Flores, directora general Jurídica y de Gobierno, dice:
"Monto del contrato.—La delegación pagará a "el proveedor" por el contrato a precios fijos por la adquisición de vehículos para seguridad pública objeto del presente contrato, la cantidad de 16,040,132.00 (dieciséis millones cuarenta mil ciento treinta y dos pesos 00/100 mn) incluyendo el valor agregado".
El mismo documento de la delegación Tláhuac, apunta que "en términos del artículo 28 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, cuenta con la autorización de suficiencia presupuestal en el requisición 457 (con las que se adquirieron 18 patrullas) y 518 (35 unidades más del presupuesto participativo) para cumplir las obligaciones que se derivan del presente contrato, misma que afecta la partida 5411 (automóviles y camiones para la ejecución de programas de seguridad pública y atención de desastres naturales) autorizada por la Dirección de Recursos Financieros".
Aunque fue adjudicación directa, en el contrato, la delegación señala que "el proveedor (Vehículos Económicos de Valles) presentó la propuesta económica más solvente, y haber cumplido con todos los requisitos técnicos y administrativos garantizando las mejores condiciones de calidad y precio".
En el "Anexo 1" del contrato de adquisición No. 177/2011, con número de requisición 457, la Unidad Departamental de Prevención del Delito describe el artículo: " vehículo sedan marca Nissan tipo Tsuru GS 1 1.5 modelo 2012, 4 puertas, 4 cilindros, equipado como patrulla, con radio, señalización visual y acústica, incluyendo mantenimiento hasta 30 mil kilómetros". 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger