Comisión de Hacienda de Diputados se declara lista para sacar la reforma preferente de la Contabilidad Gubernamental

jueves, 18 de octubre de 20120 comentarios

 
 

 

La Comisión de Hacienda y Crédito Público se instaló este jueves y de inmediato se declaró en sesión permanente para analizar la minuta que envió el Senado, y que reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por tratarse de la segunda iniciativa "preferente" que presentó el Presidente Felipe Calderón.

El presidente de la Comisión, José Isabel Trejo Reyes (PAN), explicó que  tendrá que aprobar la minuta como fecha límite el día viernes 26 de octubre para que el Pleno de la Cámara de Diputados pueda aprobarla, a más tardar, el 27 de este mes, por lo que convocó a reunión de trabajo para el próximo lunes 22 de octubre a las 17:00 horas.

El pasado 27 de septiembre, el Pleno de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público la minuta que envió el Senado y que reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Al ser ésta una iniciativa preferente, promovida por el presidente Felipe Calderón, los diputados cuentan, a partir del jueves 27 de septiembre, con 30 días para analizarla, discutirla y, en su caso, avalarla.

Estas reformas tienen como finalidad transparentar y armonizar la información financiera y la aplicación de recursos públicos en los distintos órdenes de gobierno.

Trejo Reyes dijo tienen dos opciones respecto a la minuta: aprobarla como la envió el Senado de la República o modificarla, pero consideró que será difícil darle una modificación a como viene.

"Es un asunto que ya trae una muy buena discusión en el Senado. El Presidente de la República mando una iniciativa cargada de buenos trámites para la transparencia, pero los senadores le dieron una vuelta a la tuerca. Ésta es una ley que viene aún más dura de la que mando el Presidente, entonces yo creo que será difícil darle una modificación a como viene"; adelantó.

En la instalación de la Comisión de Hacienda, la diputada Sanjuana Cerda, de Nueva Alianza, propuso privilegiar la política de ingresos que el país debe promover permanentemente el equilibrio entre la necesidad de fortalecer las finanzas públicas, las exigencias de la economía para generar crecimiento y desarrollo y el reclamo democrático del ciudadano que exige eficacia y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

Dijo que inician el trabajo de una legislatura que se tiene que caracterizar por constituir un auténtico contrapeso ante el Ejecutivo federal, que implica el diálogo, la concertación y el ánimo de lograr acuerdos, con la finalidad de ofrecerle a la ciudadanía productos y beneficios, en lugar de conflictos y desacuerdos permanentes.

"Desde diversos sectores se ha planteado la necesidad de una reforma fiscal a fondo, que nos ayude a resolver los problemas estructurales de la recaudación tributaria, que impiden al Estado cumplir con obligaciones sociales estratégicas como la educación y la salud", agregó.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger