Nueva Alianza propone castigo de seis años prisión a quien use datos de redes sociales para cometer delitos

miércoles, 31 de octubre de 20120 comentarios

 
 

Por: Armando Maceda

La bancada de Nueva Alianza presentó una iniciativa para sancionar con cuatro y hasta seis años de prisión y de 200 a 500 días de multa, a quienes utilicen información de redes sociales para cometer delitos.

Al argumentar la propuesta, diputada Lucila Garfias Gutiérrez señaló que son mafias delincuenciales las que operan en Internet y las redes sociales para ejecutar sus perversas intenciones; aprovechan la información, datos y antecedentes de lo publicitado para cometer delitos como secuestro, extorsión, pornografía infantil y trata de personas.

"La primera parte de las estrategias que aplican es ubicar a su posible víctima, familiarizándose con ella y, una vez que se ganan la confianza, arrancan la información que necesitan y proceden al ataque final", expresó en tribuna.

En cuanto a las víctimas, Lucila Garfias, agregó que les producen consecuencias con profundos y agudos problemas psicoemocionales.  "El camino de la recuperación es largo y lento, las terapias, además de costosas, son intensivas y prolongadas".

El delito cibernético implica actividades criminales que en un primer momento los países han tratado de encuadrar en figuras típicas de carácter tradicional, tales como robos o hurto, fraudes, falsificaciones, perjuicios, estafa, sabotaje, entre otros.

Sin embargo, debe destacarse que el uso de las técnicas informáticas ha creado nuevas posibilidades del uso indebido de las computadoras, lo que ha propiciado la necesidad de ser regulado por el derecho, abundó.

Por ello dijo que la reforma tiene como objetivo central cuidar y velar por el interés superior de la niñez, para garantizarles un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible.

La iniciativa adiciona el artículo 211 Bis 8 al Código Penal Federal para sancionar con 4 a 6 años de prisión y de 200 a 500 días multa a quien divulgue, circule o haga circular y publique cualquier información, videos y fotografías de menores de 18 años de edad, para cometer delitos como secuestro, violación, extorsión, pornografía infantil y trata de personas.

También sanciona con una pena de 3 a 5 años de prisión y de 100 a 300 días multa a quien publique cualquier información de menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado para resistirlo, y que atenten contra el libre desarrollo de la personalidad.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger