SÍNTESIS, DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE DE 2012

domingo, 4 de noviembre de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Golpea el crimen atención médica

El Universal: Controlan furia de tatuajes

Milenio: Morelos, DF y QR, a la cabeza en extorsiones

La Jornada: Pemex aporta al fisco cifra histórica, pero su deuda se dispara

Excélsior: La caída de capos golpea a los estados

La Crónica: Ni tecnócratas ni cuates en el gabinete, plantea Barbosa

El Sol de México: La crisis europea durará al menos 5 años más: Merkel

Rumbo: Presumen trabajo de Fox y Calderón

Ovaciones: OCDE: que resuelva EU precipicio fiscal

COYUNTURA

VATICINA PAN RETORNO A LOS PINOS

Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, afirmó que México es mejor que hace 12 años, gracias a los gobiernos emanados de su partido, y vaticinó que el blanquiazul retornará a Los Pinos en 72 meses y 28 días, porque tiene las mejores propuestas y es el mejor instituto político. Destacó que en 12 años los presidentes y gobiernos panistas han impulsado como nunca los programas sociales que beneficien a la gente, y no los han utilizado como instrumentos de control político-electoral como lo hizo el PRI durante décadas en el gobierno federal, y lo continúa haciendo en muchos estados. (Reforma) (Rumbo) (El Universal) (La Crónica) (Excélsior) (Milenio)

      Bastante optimista se muestra el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, pues anda comentando que después de este sexenio que encabezará Enrique Peña Nieto, seguro su partido regresará al poder. Aseguró que durante estos últimos 12 años las finanzas públicas se corrigieron y que la inversión en diversas áreas no ha tenido precedentes. Sería bueno que antes de decir esto le preguntara a la ciudadanía qué tan buenos les parecieron estos 12 años panistas. "Frentes Políticos" (Excélsior)

GOBIERNO

Abandonan madres lactancia: Ssa

Salomón Chertorivski, secretario de Salud, dio a conocer un estudio realizado en 2009 en 1.5 millones de nacimientos en el país, el cual mostró que 56.8% de todas las madres abandonaron la lactancia materna o la combinaron con otros líquidos tres días después del parto, ante lo cual, la dependencia implementó estrategias como el programa piloto Yo quiero, yo puedo en tres entidades federativas, que después se amplió, logrando a la fecha fortalecer la capacitación de 20 mil médicos y enfermeras y más de 210 mil mujeres. (Unomásuno)

Segob deberá entregar información sobre casinos

El IFAI instruyó a la Segob para que proporcione la totalidad de la información que contenga el nombre de las personas morales que operan casinos, casas de juego y apuestas, en Puerto Vallarta, Jalisco. La dependencia deberá enviar la información al correo electrónico proporcionado por el particular o indicar la dirección electrónica precisa en la que se puedan consultar esos datos, así como la identificación de los titulares de los permisos y la fecha de su autorización. (Reforma) (La Crónica) (Milenio)

MUNDO POLÍTICO

Con EU, la relación más importante: EPN

Pese a reconocer que México debe ampliar horizontes y fortalecer vínculos con otras regiones, el presidente electo Enrique Peña Nieto aseguró que para el país no hay relación más importante que la de EU. El priista detalló algunos de sus objetivos en el ámbito de las relaciones exteriores y aclaró cuestionamientos sobre sus viajes al extranjero antes de asumir la Presidencia de la República. (Reforma)

Prevé Peña promover reforma migratoria

El próximo gobierno federal buscará fortalecer la integración económica con EU en primer término, además de emprender ajustes en el destino de los fondos de la Iniciativa Mérida y promover de manera respetuosa una reforma migratoria, dijo Emilio Lozoya, vicecoordinador de Asuntos Internacionales del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto. Lozoya aseguró que el objetivo de mejorar la integración económica con la Unión Americana es prioridad en la relación bilateral entre ambos países. (Reforma)

Promete AMLO manifestaciones pacíficas

"Vamos a manifestarnos pacíficamente, nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico, pero el día 1 de diciembre en todos los estados de la República van a haber actos de protesta, en todas las capitales de los estados Morena llevará a cabo acciones de protesta de manera pacífica. No se va a permitir que se olvide, que se consume en frío la imposición, tenemos que hablar de que compraron la Presidencia. Desgraciadamente esto no va a cambiar porque Peña Nieto es lo mismo que Calderón, pertenecen a la mafia del poder, de gente sin principios, sin ideales, Peña Nieto es muy corrupto, es un ladronzuelo", aseguró Andrés Manuel López Obrador al referirse a las movilizaciones que realizarán integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contra la "imposición" de Enrique Peña Nieto. AMLO aseveró que no van a promover la salida de los militantes de otras fuerzas políticas. (Reforma) (El Universal) (La Crónica) (Excélsior) (Milenio)

      Morena recibirá a los militantes perredistas que no quieran ser parte de la alianza con el partido de la derecha. La gente de Obrador calcula que habrá docenas de desprendimientos, entre ellos cuadros importantes. Si el PRD se adhiere al PAN, si los Chuchos y Madero hacen equipo, el flanco izquierdo del espectro quedará vacío. Esa será la rendija para que Morena obtenga su registro y se posicione rápido en el quehacer político. Será, en consecuencia,  la única alineación de izquierda, propiamente dicha, pues el PRD se correrá hacia la socialdemocracia. Mientras todos se amontonan en el centro,  Morena llegará a línea de fondo, por la izquierda. Pepe Grillo (La Crónica)

      Ahora resulta que el ex candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, tiene que hacer la aclaración de que no está promoviendo la salida de militantes de otros partidos para construir el suyo. Desde la asamblea estatal de Morena en Xalapa, Veracruz, el tabasqueño aseguró que quienes se unen a su movimiento están actuando por voluntad propia. ¿A poco no cree de verdad que sus cuadros están promoviendo la salida de perredistas o que mínimo no se presten entre sí algunas gentecitas para las asambleas constitutivas? No hay más ciego que el que no quiere ver. "Frentes Políticos" (Excélsior)

ÁMBITO LEGISLATIVO

Piden a Peña gabinete sin amiguismos

Miguel Barbosa, presidente del PRD en el Senado, urgió al presidente electo Enrique Peña Nieto a que integre un gabinete que incluya hombres de Estado que antepongan los intereses del país, sin tintes partidistas, y que sean capaces de concitar acuerdos con todas las fuerzas políticas.

      "Quienes ocupen las carteras federales deben ser políticos con amplia experiencia y capacidad de diálogo y acuerdos, sería lamentable que por cumplir con compromisos de campaña se coloquen en las secretarías a amigos o políticos allegados al grupo Atlacomulco, subrayó el legislador perredista al apuntar que ya ha habido malas experiencias en la conformación de gabinetes presidenciales como en el caso de Vicente Fox, quien, dijo Barbosa, sustituyó a políticos por administradores de empresas con lamentables resultados, o Felipe Calderón, quien lo integró mayoritariamente de amigos e incondicionales.

      El senador Barbosa  jugó a ser presidente por un día. Se puso en los zapatos de Peña Nieto y le dio por confeccionar el gabinete, como si él, el perredista, hubiera ganado la elección de julio. Don Miguel hizo su carta y dijo: No quiero políticos de "viejo cuño", pero tampoco "tecnócratas insensibles" ni gente con "tintes partidistas". De lo que se desprende que busca políticos jóvenes, sensibles, y sin partido. Parece que le está buscando novio a una cotizada quinceañera. Para corresponder, la gente del equipo de transición del Presidente electo puede describirle   a Barbosa cómo quieren que sean los senadores del PRD. Dando y dando. Pepe Grillo (La Crónica)

No a ocurrencias en materia de seguridad: PRD

Al referirse al anuncio del presidente electo Enrique Peña Nieto de crear nuevas áreas especializadas en inteligencia para garantizar la seguridad y combatir a los grupos criminales, el líder de los diputados perredistas Silvano Aureoles, indicó que en esta materia "no caben las ocurrencias", añadiendo que "la experimentación no debiera ocurrir, particularmente en esta materia muy delicada por los severos problemas que vive el país, y este flagelo debe ser considerado como un problema social y económico y no solamente un problema que se resuelva con más policías".

      El legislador añadió que "piensan que el problema de inseguridad se resolverá" con crear "más áreas o espacios en la estructura administrativa y burocrática; "ojalá y entiendan que el problema de la inseguridad no sólo es de carácter policiaco, sino que más vas allá de eso".

(El Sol de México)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Aumenta arraigo, no las condenas

Mientras el número de personas sometidas a arraigo por las autoridades federales se incrementó de forma constante durante este sexenio, la proporción de quienes fueron condenados se mantuvo en niveles mínimos. Según datos de la PGR, el número de presuntos delincuentes trasladados al Centro de Investigaciones Federales (CIF) se incrementó 181% entre 2007 y 2011, al pasar de 844 a dos mil 374. En tanto, estimaciones de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos a partir de reportes oficiales indican que en el periodo nueve de cada diez arraigados fueron consignados a algún reclusorio, pero sólo 3.2% recibió sentencia condenatoria. (Reforma)

Adecuada, propuesta sobre inseguridad de EPN: CCC

Para María Elena Morera, presidenta de Ciudadanos Por Causa en Común, son positivas las propuestas que pondrá en marcha el próximo gobierno federal como parte de una nueva estrategia nacional de seguridad pública. Resaltó que es importante fortalecer los trabajos de inteligencia, así como aumentar coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar a la violencia, la delincuencia y el crimen organizado.

      "En este sexenio, uno de los problemas que ha habido es que cada institución federal ha caminado por un rumbo diferente, la Marina tiene su sistema de inteligencia, la Sedena el suyo, la Policía Federal, PGR, Aduanas y Migración (los suyos), pareciera que cada quien va por un lado distinto", dijo la activista.

ECONOMÍA Y FINANZAS

Entregará gobierno buenas cuentas: SHCP

José Antonio Meade, titular de la SHCP, aseguró que gobierno de Felipe Calderón entregará a la próxima Administración una economía funcional, ya que "hoy es casi 16% más grande de lo que era después del peor momento de la crisis. La transición ha estado marcada como lo instruyó el presidente Calderón y el Presidente electo Enrique Peña, a su equipo, por buena colaboración, por transparencia, por lo que se va a entregar una economía que está funcionando bien", reiteró. (La Jornada)

HOY EN LA OPINIÓN

F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

Como parte del sprint final del sexenio, Felipe Calderón ha ido inaugurando varios de los ocho nuevos penales federales de alta tecnología que se comenzaron a construir en 2010. Y, no es por intrigar, pero cuentan que una de esas edificaciones se ha convertido en una verdadera historia de terror para los contratistas encargados de la obra. Según se dice por los rumbos de Apatzingán, Michoacán, el Cefereso de Buenavista enfrentó desde su inicio severos problemas debido a los robos y secuestros de los que han sido víctimas sus constructores. De hecho, hay quienes afirman que una de las principales razones para el desplazamiento de varias centenas de efectivos de la Policía Federal desde agosto pasado a ese municipio colindante con Jalisco fue crear un cerco para garantizar la seguridad de los ingenieros y obreros de esa construcción. La duda que surge con todo esto es a quién se le ocurrió que era una buena idea poner un penal federal cerca del centro de operaciones de los llamados Caballeros Templarios, una de las bandas del crimen organizado que ha tenido en jaque a las autoridades locales y federales en los últimos años.

"Bajo Reserva" (El Universal)

La pregunta ahora es: ¿habrá zar de inteligencia en el gobierno de Enrique Peña Nieto? El presidente electo tiene la intención de crear una "Unidad de Fusión de Inteligencia" que permita sistematizar y analizar la información de las distintas dependencias de seguridad del gobierno federal, como se lo dimos a conocer en este diario. El modelo podría parecerse a la Comunidad de Inteligencia de EU, que agrupa a 17 agencias civiles y militares, bajo la figura de un personaje que concentra los datos. En Washington, James Clapper, director nacional de Inteligencia, encabeza esas tareas. Es un militar de la Fuerza Aérea retirado y uno de los funcionarios más poderosos del país. ¿Quién podría ocupar en México un cargo de este tipo?

Ricardo Alemán en "Itinerario político" (El Universal)

Durante la inauguración de la Línea Dorada del Metro llamó poderosamente la atención una insistente y sostenida risa burlona de Felipe Calderón frente a su anfitrión, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard. Y es que, será el sereno, pero lo cierto es que luego de seis años, de toneladas de tinta empleada para insultar al odiado "presidente espurio", al final de cuentas Macelo Ebrard no sólo saludó cordial y respetuoso a Felipe Calderón, no sólo le llamó "presidente" de los mexicanos, sino que le agradeció que su gobierno aportara por ahí de 30% del financiamiento de la Línea 12 del Metro, que será el orgullo del gobierno de Marcelo Ebrard. En efecto, luego de seis años de que el odio ocupó el lugar de la política y de la sensatez de los políticos que —como Ebrard— se decían y se dicen modernos, el presidente Calderón puede dejar el cargo en medio de esa risa burlona que exhibió durante toda la inauguración de la Línea Dorada. Y, claro, hasta puede recurrir al refranero popular: "El que ríe al último ríe mejor"; podría decir. Y es que en política no hay derrotas para siempre, pero tampoco los odios son eternos. Al final de cuentas la realidad política y el futuro electoral de Marcelo Ebrard —además de su divorcio de AMLO— hicieron el milagro de regresar la sensatez y la cordura a ese político moderno que siempre había sido el señor Marcelo Ebrard. Claro, salvo en el sexenio 2006-2012.

"Trascendió" (Milenio)

Que Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial del PAN, no reaparecerá eh la escena política hasta después del cambio de gobierno, cuando el presidente Calderón entregue la administración federal al priista Enrique Peña Nieto. Por ello prolongará su retiro voluntario y seguirá realizando solamente apariciones en su círculo cercano, como el brindis que encabezó en la semana con sus ex colaboradores de campaña o como la participación que tuvo en EU con la organización Women's Leadership, que encabeza Hillary Clinton.

"Frentes Políticos" (Excélsior)

Vaya rumorcito el que se suscitó, gracias a Wikipedia, por la supuesta muerte de Alejandro Poiré. Hasta santo y seña de su fallecimiento se dio en esta enciclopedia libre. Seguramente el más espantado y al que seguro no le gustó para nada la bromita fue al propio Alejandro y, claro, al presidente Calderón.

Pepe Grillo (La Crónica)

Con el orgullo del deber cumplido, el Ejército mexicano dejó de patrullar las calles de  Nezahualcóyotl. Su presencia logró el objetivo de que el municipio recupere niveles aceptables de seguridad. La presencia del instituto armado se extendió dos meses a petición expresa de las autoridades locales. Las bandas del crimen organizado ya saben que no tendrán un día de campo si quieren  enquistarse en la demarcación. Los soldados se fueron, pero regresarán de inmediato si son requeridos.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger