GOBIERNO FEDERAL EN DEUDA CON EX BRACEROS

domingo, 13 de enero de 20130 comentarios


 

Armando Maceda

El Grupo Parlamentario del PRD, en voz del diputado Trinidad Morales Vargas llamó a las secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a acatar el Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo Social para los ex Trabajadores Migratorios Mexicanos que entre 1942 y 1964 trabajaron en los Estados Unidos a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.

"Resulta inadmisible que con la llegada de un nuevo gobierno, y a pesar de que aún quedan pendientes miles de ex braceros o beneficiarios, el limitado recurso que se les otorga en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, se haya suprimido la partida que año con año desde 2005 se les venía entregando a aquellos braceros o sus familiares", puntualizó.

Dijo que es necesario que entre el Congreso de la Unión y las secretaría de Gobernación y de Hacienda, "se acuerden mecanismos legales necesarios para destinar a la brevedad un mínimo de mil 200 millones de pesos a favor de los ex braceros que aún no han recibido el apoyo económico de 38 mil pesos en cumplimiento a lo ordenado por el decreto".

A raíz de que los gobiernos de México y Estados Unidos celebraron el acuerdo para la aplicación del llamado Programa de Trabajadores Migratorios, mejor conocido como Programa Bracero, miles de mexicanos fueron contratados y prestaron sus servicios en el país vecino, en donde, una de sus cláusulas señalaba que se les descontaría el 10 por ciento de sus salarios como un fondo de ahorro que se entregó al gobierno mexicano, pero éste nunca se los devolvió.

Morales Vargas, dijo que el gobierno de México está obligado a liquidar esos pagos en una exhibición y en un plazo de 90 días, recursos que no les está llegando a los ex braceros, algunos de ellos mayores de 85 años o a sus beneficiarios, lo que les está generando problemas a éstos, esperanzados en recibir sus ahorros y al gobierno porque se podría convertir en un problema social.

El perredista señaló que es necesario también que la Cámara de Diputados, junto con Gobernación y Hacienda, conformen una mesa que dé seguimiento al pago efectivo a los ex braceros y se analice la posibilidad de abrir nuevas mesas receptoras para recibir a aquellos que no han podido registrarse por causas ajenas a ellos y se les otorgue sus pagos.

 


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger