¡Ya no habrá hambre en México!

martes, 22 de enero de 20130 comentarios

*Se prevé be­ne­fi­ciar prin­cipal­men­te a 7.4 mi­llo­nes de me­xi­ca­nos que pa­de­cen po­bre­za con ca­ren­cia ali­men­ta­ria; no es una medida asistencialista, aclara el Presidente y convoca a todos a sumarse a este esfuerzo en el que participarán dependencias de los 3 órdenes de gobierno


Por: Ale­jan­dro Co­lón, En­via­do


LAS MAR­GA­RI­TAS, Chis., 21 de ene­ro.- El Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to pu­so en mar­cha la Cru­za­da Na­cio­nal Con­tra el Ham­bre, con la que se bus­ca be­ne­fi­ciar prin­ci­pal­men­te a 7.4 mi­llo­nes de me­xi­ca­nos, en 400 mu­ni­ci­pios de Mé­xi­co, que pa­de­cen po­bre­za con ca­ren­cia ali­men­ta­ria.

En es­te mu­ni­ci­pio To­jo­la­bal que fue zo­na em­ble­má­ti­ca del Ejér­ci­to Za­pa­tis­ta de Li­be­ra­ción Na­cio­nal (EZLN) en 1994, el Pri­mer Man­da­ta­rio fir­mó el de­cre­to con el que se crea el Sis­te­ma Na­cio­nal de ese me­ca­nis­mo, "Sin Ham­bre".

Acom­pa­ña­do de los in­te­gran­tes de su ga­bi­ne­te le­gal y am­plia­do, así co­mo de to­dos los go­ber­na­do­res, con ex­cep­ción de Gue­rre­ro y Ja­lis­co, el ti­tu­lar del Eje­cu­ti­vo de­jó cla­ro que es­ta cru­za­da no es una me­di­da asis­ten­cia­lis­ta, "no se tra­ta na­da más de re­par­tir ali­men­tos" di­jo, si­no una es­tra­te­gia de in­clu­sión y bie­nes­tar, "es un cam­bio de pro­gra­mas pa­ra el com­ba­te a la po­bre­za".

El Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca re­co­no­ció que se tra­ta de un pro­ble­ma "las­ti­mo­so, la­men­ta­ble y do­lo­ro­so", que afec­ta a uno de ca­da cua­tro me­xi­ca­nos, con lo que dio a co­no­cer que to­das las de­pen­den­cias fe­de­ra­les, es­ta­dos y mu­ni­ci­pios, se su­ma­rán a es­te es­fuer­zo que con­vo­ca­rá tam­bién a la so­cie­dad.

Por ello con­vo­có a to­dos los me­xi­ca­nos a su­mar­se a es­ta gran cau­sa so­cial que es una obli­ga­ción éti­ca pa­ra los ser­vi­do­res que va más allá de las di­fe­ren­cias ideo­ló­gi­cas; "es­ta es una cau­sa que nos une y nos de­be mo­ver a to­dos por igual", ex­pre­só.

An­te más de 15,000 per­so­nas, acom­pa­ña­do por su es­po­sa, An­gé­li­ca Ri­ve­ra, Pe­ña Nie­to ex­pli­có que es­ta cru­za­da ha­brá de mo­ver a los tres ór­de­nes de go­bier­no, sus pro­gra­mas y sus pre­su­pues­tos, pa­ra aten­der a los 400 mu­ni­ci­pios más po­bres del país, con ca­ren­cia de ali­men­ta­ria y de ser­vi­cios bá­si­cos.

El po­lí­ti­co me­xi­quen­se de­ta­lló que se tra­ta de una es­tra­te­gia de nue­va ge­ne­ra­ción, ya que quie­nes hoy re­ci­ben el apo­yo en el fu­tu­ro ten­drá la ca­pa­ci­dad de sa­lir de la po­bre­za a par­tir del for­ta­le­ci­mien­to de sus in­gre­sos.

Acep­tó que la ali­men­ta­ción es un de­re­cho hu­ma­no re­co­no­ci­do uni­ver­sal­men­te y es­ta­ble­ci­do en nues­tra Cons­ti­tu­ción en su ar­tí­cu­lo cuar­to, sin em­bar­go es un de­re­cho que no se ha ma­te­ria­li­za­do ple­na­men­te en­tre to­dos los me­xi­ca­nos.

En­lis­tó los cua­tro pun­tos de las ca­rac­te­rís­ti­cas de la cru­za­da: orien­ta­ción fo­ca­li­za­da; co­rres­pon­sa­bi­li­dad de to­das las de­pen­den­cias fe­de­ra­les y go­bier­nos lo­ca­les; una es­tra­te­gia so­cial que for­ta­le­ce la ca­pa­ci­da­des pro­duc­ti­vas de las zo­nas de ma­yor mar­gi­na­ción y po­bre­za e in­vo­lu­crar la ener­gía co­mu­ni­ta­ria y so­cial de to­dos los me­xi­ca­nos.

"Hay que de­cir­lo con to­da ver­dad y con to­das sus le­tras, el ham­bre pa­ra mu­chos es qui­zás una ver­dad ig­no­ra­da; hay quie­nes no la co­no­cen, otros qui­zás no la acep­tan, y al­gu­nos ni si­quie­ra se atre­ven a men­cio­nar­la, pe­ro hay que re­co­no­cer que Mé­xi­co en ple­no si­glo XXI la­men­ta­ble­men­te tie­ne en­tre su po­bla­ción a mi­llo­nes de me­xi­ca­nos que atra­vie­san por la fal­ta de ali­men­tos y que en con­se­cuen­cia vi­ven en po­bre­za", la­men­tó.

Sos­tu­vo que los be­ne­fi­cia­rios de­je­rán de ser su­je­tos pa­si­vos pa­ra con­ver­tir­se en ac­ti­vos, a fin de con­tri­buir con ello a la trans­for­ma­ción de sus fa­mi­lias.

El Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to in­di­có que la cru­za­da se­rá un es­fuer­zo per­ma­nen­te de su go­bier­no, pe­ro ca­da año en al­gún mes se lle­va­rán a ca­bo ac­cio­nes pa­ra sen­si­bi­li­zar a la so­cie­dad me­xi­ca­na so­bre es­ta "cru­da rea­li­dad que es ina­cep­ta­ble en ple­no si­glo XXI", pues re­fi­rió que uno de ca­da cua­tro me­xi­ca­nos en­fren­te al­gún gra­do de ca­ren­cia ali­men­ta­ria.

"Hay que de­cir­lo con to­da ver­dad y con to­das sus le­tras, el ham­bre pa­ra mu­chos es qui­zás una ver­dad ig­no­ra­da; hay quie­nes no la co­no­cen, otros qui­zás no la acep­tan, y al­gu­nos ni si­quie­ra se atre­ven a men­cio­nar­la, pe­ro hay que re­co­no­cer que Mé­xi­co en ple­no si­glo XXI la­men­ta­ble­men­te tie­ne en­tre su po­bla­ción a mi­llo­nes de me­xi­ca­nos que atra­vie­san por la fal­ta de ali­men­tos y que en con­se­cuen­cia vi­ven en po­bre­za", la­men­tó.

Ins­tru­yó a la Se­cre­ta­ria de De­sa­rro­llo So­cial, Ro­sa­rio Ro­bles Ber­lan­ga, a coor­di­nar los es­fuer­zos de to­da la ad­mi­nis­tra­ción pa­ra lo­grar una am­plia con­vo­ca­to­ria so­cial, or­ga­ni­zar los ban­cos de ali­men­tos y do­na­ción, es­ta­ble­cer un fon­do de tra­ba­jo so­li­da­rio pa­ra aque­llos que quie­ran des­ti­nar par­te de su tiem­po a es­ta cru­za­da.

Tam­bién le pi­dió tra­ba­jar con es­pe­cia­lis­tas en ali­men­ta­ción, nu­tri­ción y po­bre­za a fin de ase­gu­rar es­ta cru­za­da ali­nea­da al pro­gra­ma "Sin Ham­bre" al que ha con­vo­ca­do las Na­cio­nes Uni­das.

Pe­ña Nie­to ad­vir­tió que los in­di­ca­do­res de la cru­za­da se­rán ve­ri­fi­ca­bles, eva­lua­bles y es­ta­rán den­tro del Sis­te­ma pa­ra la Eva­lua­ción del De­sem­pe­ño, "que­re­mos que tan­to ciu­da­da­nos co­mo el pro­pio Con­se­jo Na­cio­nal de la Po­lí­ti­ca de De­sa­rro­llo So­cial par­ti­ci­pe en la me­di­ción de los re­sul­ta­dos"
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger