Transformación en la Setravi y ejecución del proyecto del primer biciestacionamiento masivo

sábado, 9 de febrero de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 

Tras anunciar el desarrollo de un cambio de enfoque en el quehacer de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, en aras de que se transforme en una Secretaría de Movilidad, que tome en cuenta el esquema urbano conformado por peatones, ciclistas, transporte público y vehículos particulares, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó la ejecución del proyecto del primer biciestacionamiento masivo, en la delegación Iztapalapa, el cual se prevé esté  listo este mismo año.
Además, como parte de esta concepción, una respuesta del Gobierno para proteger a los ciclistas –comunicó el Jefe de Gobierno—, es la impartición del "Curso de Ciclismo Urbano para operadores de Transporte Público Concesionado", que inicia con la finalidad de aprender cómo debe ser la convivencia del transporte motorizado con el peatón y usuarios de la bicicleta. Se trata de un curso intensivo diseñado en 10 horas.
Al encabezar el inicio de este curso, en el Club de Ciclismo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino resaltó la presencia de los representantes del servicio concesionado, y que ello –indicó— implica entablar la relación necesaria para encontrar juntos las mejores condiciones de desarrollo de movilidad de la ciudad.
Es importante señalar que el curso es parte de una intensa campaña con los operadores del transporte público, a fin de lograr una sana convivencia entre todos los actores en la vía pública. Dicha campaña se denomina "Ojo, cuida al ciclista", de la cual el Jefe de Gobierno colocó la primera calcomanía a una unidad de transporte público. La capacitación impartida a operadores del transporte concesionado será una pieza fundamental para la puesta en marcha de la Ciclovía Chapultepec.
"Esta respuesta obedece a ese tema, a la sensibilización –precisó Miguel Ángel Mancera—. La Ciudad de México cambia su esquema. No es sólo de transporte, sino de movilidad. Es un alcance mucho más amplio".
En presencia de Xavier Treviño, director del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, el Ejecutivo local aseguró que la ciudad va por mejores esquemas de movilidad. "Estamos a punto de llegar al aniversario de Ecobici y queremos que cada vez sea mejor", manifestó Miguel Ángel Mancera.
Acompañado por el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, el Jefe de Gobierno manifestó que para la administración capitalina es fundamental entender cuáles son los esquemas de convivencia en la movilidad de esta ciudad. Dijo estar claro en que la realidad de la movilidad en el DF pasa primero por el peatón, el ciclista y posteriormente, el vehículo.
Al respecto, Tanya Müller, secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, afirmó que el objetivo es enfocarse en mayor infraestructura ciclista en la Ciudad de México, en la cual puedan convivir de manera armoniosa el peatón, el ciclista y el transporte concesionario.
Reiteró que la estrategia de movilidad en bicicleta en la capital, tiene como uno de los ejes fundamentales, la cultura ciclista. Dijo que todas las acciones que se llevan a cabo en materia de infraestructura son importantes para el respeto de los ciclistas porque promueven inclusión y equidad y un uso equitativo de la vía.
En este sentido, ratificó que la capacitación a operadores es parte fundamental en la cultura de movilidad en la ciudad, a partir de la cual se sensibiliza a los transportistas sobre la importancia de esta convivencia armoniosa. Asimismo, precisó que dicha estrategia de movilidad en bicicleta incluye además de capacitación, programas como "Bici-entrénate", "En bici al trabajo" y "En bici a la escuela", bajo la coordinación de la Asociación Mujeres en Bici.
En tanto, Rufino León Tovar, secretario de Transportes y Vialidad del DF, ratificó que inicia en la Ciudad de México un nuevo paradigma para el desarrollo armónico entre el transporte público y los ciclistas. Coincidió que proteger la integridad, procurar un viaje seguro y cómodo para quienes emplean la bicicleta en la ciudad, es una prioridad para el Gobierno capitalino.
Al señalar que se marca un parteaguas en la ciudad al introducir un curso de ciclismo urbano para conductores de transporte público, Rufino León invitó a los operadores de la ciudad a sumarse de manera voluntaria esta capacitación. Informó que se pugnará para que el próximo año la expedición de licencia-tarjetón tenga como requisito la acreditación previa de este curso.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger