Fijan ruta para la reforma de las telecomunicaciones

martes, 12 de marzo de 20130 comentarios



 
 

Armando Maceda

El priismo fija la ruta que deberá de seguir la reforma de las telecomunicaciones. Manlio Fabio Beltrones, dijo que no habrá foros, sólo consultas y para lo cual su grupo se reunirá con tres funcionarios federales, y   procederá a los acuerdos con los grupos, a fin de hacer las reflexiones necesarias para la aprobación final de la iniciativa.

Al encuentro, previsto para el miércoles a las 13:30 horas en San Lázaro, asistirán el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, y el consejero jurídico de Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, dijo en rueda de prensa.

El coordinador de diputados del PRI señaló que se invitó a los funcionarios para conversar con su bancada, pero expresó su disposición de que se integren legisladores de otras fracciones parlamentarias.

Precisó que la reunión tiene como objetivo que los diputados del PRI puedan sacar sus conclusiones sobre la iniciativa de reforma constitucional y hagan las reflexiones necesarias para iniciar la dictaminación.

Beltrones Rivera aseguró que no contemplan la realización de foros sobre este tema que consideró "sobre diagnosticado", pero dijo que el Congreso abrirá sus puertas a todo aquel actor que desee ser escuchado en el proceso de discusión.

"Con esto buscamos que el deshago de la iniciativa sea de manera correcta, con las consultas necesarias, por parte de los grupos parlamentarios, a todos aquellos que deseen ser escuchados, con alguna de sus preocupaciones --si es que existieran alrededor de las mismas, y nosotros tenemos interés de mirar el objetivo de la modernización de las telecomunicaciones en el país", señaló.

Así, afirmó, esta propuesta se desahogará con la "mayor diligencia", y cuestionado sobre la posibilidad de que la iniciativa sea modificada, Beltrones Rivera, consideró que "debe ser obsequiada en sus términos, pero si necesita algún mejoramiento se hará en este órgano legislativo".

Celebró que las empresas del sector de las telecomunicaciones, como Televisa y  América Móvil, hayan dado su visto bueno a la iniciativa y consideró que eso demuestra una actitud responsable y madura por parte de los concesionarios de un bien público, "habla bien de ellos y merecen todo nuestro respeto".

Se refirió también al método que se establece para elegir a los integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica, y dijo que se con este se garantiza la imparcialidad de esos dos órganos de gobierno que contarán con amplia autonomía.

"La iniciativa propone que órganos autónomos hagan la selección de quienes cumplan con los requisitos y que éstos sean turnados al Ejecutivo para que haga la última selección y envíe su propuesta al Senado", recordó.

En la sesión del martes de la Cámara de Diputados de inmediato se dio el trámite correspondiente a la iniciativa del presidente Peña y firmada dentro del Pacto por México.

Bueno, es tal la prisa de sacarla, que incluso un diputado del PRD,  Rodrigo González Barrios, pidió abrir la iniciativa para firmarla sin que llegara a la Comisión respectiva, y se formó así una larga fila de diputados para avalar la reforma en telecomunicaciones,  que se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.

La Comisión de Puntos Constitucionales, se declarará en sesión permanente para recibir a funcionarios del gobierno federal, de cámaras industriales o de organismos civiles, que quieran platicar sobre las reformas en telecomunicaciones y despejar sus dudas al respecto.              

El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, se pronunció porque la discusión y dictamen de la iniciativa, se haga en un periodo breve, pero con la atención necesaria.

"Este país tiene mucha prisa, no es que los legisladores tengamos prisa, el país es el que tiene prisa, y en una legislación como ésta, hemos tenido sobrediagnósticos y hemos esperado demasiado", afirmó.

"Esperamos que la Comisión de Puntos Constitucionales nos dé sus tiempos, no podemos nosotros presionarlos, se trata de una de las reformas más trascendentes e importantes, junto con la (reforma) educativa, que hemos visto en esta Legislatura", comentó.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger