84 trabajadores despedidos al día sin justificación

viernes, 19 de abril de 20130 comentarios

La Cámara de Diputados aprobó un dictamen que reforma la Ley Federal
del Trabajo para facultar a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo
para que, además de proponer soluciones para el arreglo de conflictos,
pueda celebrar convenios que tendrán las mismas consecuencias
jurídicas que si se hubiere firmado en la Junta de Conciliación y
Arbitraje.

El dictamen de reforma surge de una iniciativa presentada por la
diputada Zuleyma Huidobro González (MC) el 13 de noviembre de 2012,
que indicó que durante 2012 diariamente 84 personas en promedio fueron
despedidas de manera injustificada, lo que hizo un total de 29 mil 729
demandas individuales interpuestas.

Sin embargo, agregó, los representantes laborales lograron conciliar
con las empresas en 24 mil 148 casos mediante la firma de convenios
fuera de juicio, mientras en cinco mil 582 procesos se determinó
continuar con el trámite. De esta manera, se evitó incrementar el
número de expedientes rezagados que suman 79 mil 334.

Por eso se determinó establecer que "las actas y los convenios
elaborados y aprobados por los Procuradores Auxiliares fuera de juicio
tendrán validez jurídica, siempre y cuando los trabajadores no
renuncien a los salarios devengados, a las indemnizaciones y demás
prestaciones que deriven de los servicios prestados."

Si bien el Reglamento prevé mecanismos de conciliación, es viable dar
un rango de ley a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, mismo que
al ser incorporado a la Ley Federal del Trabajo podrá citar a las
partes interesadas para celebrar pláticas conciliatorias, con el
objeto de solucionar sus conflictos.

Estas acciones podrán realizar a través de actas o convenios
elaborados y aprobados por los Procuradores Auxiliares fuera de
juicio, mismos que tendrán validez jurídica, siempre y cuando los
trabajadores no renuncien a los salarios devengados, indemnizaciones y
demás prestaciones que deriven de los servicios prestados.

Durante la discusión del dictamen, el Pleno avaló una reserva
presentada por la diputada María del Socorro Ceseñas Chapa (PRD),
para establecer que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo podrá
celebrar los convenios antes descritos, "siempre que contengan una
relación circunstanciada de los hechos que lo motiven y que no
contengan renuncia de los derechos de las y los trabajadores".

Ramón Montalvo Hernández (PRD) y El diputado José Arturo López
Cándido (PT) resaltaron también que la Procuraduría deberá tomar las
medidas administrativas necesarias para elevar la capacitación de su
personal en la celebración de estos convenios, en el marco de la
legalidad y tutelando los derechos de los trabajadores; además de que
la reforma acabará con la corrupción que existe en las juntas de
Conciliación y Arbitraje", pues los beneficios serán de carácter
general para trabajadores, patrones y personal.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger