Altos funcionarios podrán aceptar libremente condecoraciones extranjeras

viernes, 19 de abril de 20130 comentarios

La aprobación de la reforma al artículo 37 Constitucional va imponer
diferenciación de mexicanos de primera y de segunda clase, donde la
clase privilegiada no requiere de permisos para recibir
condecoraciones extranjeras y el resto de los mexicanos sí, advirtió
el grupo parlamentario del PT.

"Se prevé que el Presidente de la República, los senadores y
diputados y los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la
Nación podrán libremente aceptar y usar condecoraciones extranjeras, y
los demás mexicanos no. lo cual es inaceptables, acotó la diputada
petista Loretta Ortiz Ahlf.

Por ello se manifestó en contra del dictamen, propuesto por el PRI y
que aprobó el Pleno de la Cámara de Diputados para que además el
Presidente tenga facultades de otorgar dicha autorización y no sea ya
el Congresos de la Unión.

Ricardo Monreal, de Movimiento Ciudadano, que primero cuestionó el
despropósito en la aprobación de la reforma con una urgencia sin
encontrar una justificación de peso, un problema o un reclamo social.

Advirtió que el único sentido que persigue la reforma en estudio "es
inscribirse en la línea de la desmantelación de las facultades,
competencias y atribuciones del Congreso, para retornar a la figura
presidencial plenipotenciaria, añorada por la cúpula en el poder,
aunque de paso se están trastocando fundamentos básicos de los
principios de justificación y del quehacer del Congreso".

También expuso que la reforma no solo gira en torno a las distinciones
que se otorgan a los mexicanos en reconocimiento de su labor en el
extranjero, lo cual puede implicar o no la sumisión o compromisos del
otorgante, lo que se está ocultando, en esta "reforma diacrónica,
sistemática, incongruente, se está posibilitando la
institucionalización y legalización del intervencionismo e
injerencismo de potencias extranjeras, que nuestro país ha lidiado
históricamente.

Como se ha visto con los altos niveles de injerencia por parte de los
diplomáticos estadounidenses en los asuntos internos de nuestro país
en la lucha contra el crimen organizado, abundó.

Sin embargo, con los mismos votos de una parte del PRD, que para
agilizar el trámite, lo cual lamentó Monreal ; votos del PRI, aliados
y del PAN, el pleno aprobó reformas al artículo 37, a fin de que el
Presidente de la República, legisladores y ministros, puedan aceptar y
usar libremente condecoraciones extranjeras.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos
Constitucionales, el perredista Julio César Moreno Rivera, argumentó
que "hoy en día resulta injustificable poner en funcionamiento a la
maquinaría del Poder Legislativo con el solo propósito de emitir una
autorización con alcances tan particulares y específicos".

Puntualizó que con esta reforma se da certeza y agilidad al trámite
que realizan los ciudadanos para prestar servicios a gobiernos
extranjeros, así como usar condecoraciones.

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (PRD) aceptó que "es una
pena que estemos aprobando una reforma que limita las facultades de
este Congreso, que las transfiere sin argumentación mayor al Poder
Ejecutivo".

La reforma busca modificar el trámite que deben hacer los ciudadanos
mexicanos para no perder la nacionalidad al aceptar prestar
voluntariamente servicios o funciones oficiales a un gobierno
extranjero, usar condecoraciones y admitir títulos o funciones.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger