Fox insiste en legalización de la mariguana para acabar con "carnicería" mexicana, afirma

sábado, 20 de julio de 20130 comentarios

SAN FRAN­CIS­CO DEL RIN­CON, Gua­na­jua­to, 19 de ju­lio (OEM-AFP).- El ex­pre­si­den­te Vi­cen­te Fox (2000-2006) cree que la le­ga­li­za­ción de la ma­ri­gua­na, y pau­la­ti­na­men­te de otras dro­gas, pue­de "traer paz" a Mé­xi­co y ayu­dar a com­ba­tir la "car­ni­ce­ría" que se vi­ve a raíz de la ofen­si­va mi­li­tar con­tra el nar­co­trá­fi­co lan­za­da por Fe­li­pe Cal­de­rón.

"La le­ga­li­za­ción de la ma­ri­gua­na es un pa­so que pue­de traer paz y pue­de ini­ciar a re­sol­ver el pro­ble­ma de la vio­len­cia", di­jo el ex­man­da­ta­rio en una en­tre­vis­ta hoy con la AFP du­ran­te un fo­ro de de­ba­te so­bre el te­ma or­ga­ni­za­do en su fun­da­ción, Cen­tro Fox, en el mu­ni­ci­pio de San Fran­cis­co del Rin­cón (Gua­na­jua­to, 400 km al no­roes­te de la ca­pi­tal).

Sin im­por­tar­le las re­ser­vas con las que mu­chos me­xi­ca­nos ven su pro­pues­ta o las crí­ti­cas de quie­nes ven de­trás in­te­re­ses eco­nó­mi­cos, Fox re­co­no­ce que la ini­cia­ti­va de­be ir "pa­so por pa­so" y ha­ce vo­tos pa­ra que la "con­ser­va­do­ra" so­cie­dad me­xi­ca­na im­pul­se un de­ba­te en el Con­gre­so pa­ra la le­ga­li­za­ción del can­na­bis y des­pués del res­to de las dro­gas, con las que los cár­te­les me­xi­ca­nos ob­tie­nen es­tra­tos­fé­ri­cas ga­nan­cias.

El ex­man­da­ta­rio por el par­ti­do con­ser­va­dor PAN (Ac­ción Na­cio­nal) apues­ta por ir "re­du­cien­do de ma­ne­ra con­sis­ten­te" los in­gre­sos eco­nó­mi­cos de los cár­te­les pa­ra que sean asu­mi­dos por em­pre­sa­rios en un mer­ca­do for­mal, sin que el Es­ta­do de­je de la­do las po­lí­ti­cas de se­gu­ri­dad.

"No por le­ga­li­zar se res­ta y se qui­ta to­do el sis­te­ma de se­gu­ri­dad, pe­ro sí va a ayu­dar", ase­gu­ra Fox, pro­ta­go­nis­ta de so­no­ras po­lé­mi­cas en los úl­ti­mos me­ses en Mé­xi­co, co­mo su afir­ma­ción de que fue me­jor Pre­si­den­te que Be­ni­to Juá­rez (1806-1872), una de las fi­gu­ras más im­por­tan­tes y res­pe­ta­das de la his­to­ria del país.

Mien­tras el ac­tual pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to (Par­ti­do Re­vo­lu­cio­na­rio Ins­ti­tu­cio­nal, PRI) se ha ma­ni­fes­ta­do con­tra­rio a la le­ga­li­za­ción de dro­gas, la Asam­blea Le­gis­la­ti­va de la ca­pi­tal se pre­pa­ra pa­ra de­ba­tir en sep­tiem­bre próximo la des­pe­na­li­za­ción de la ma­ri­gua­na por ini­cia­ti­va del par­ti­do ma­yo­ri­ta­rio iz­quier­dis­ta, al tiem­po que hay una pro­pues­ta en la mis­ma lí­nea pen­dien­te de es­tu­dio en el Con­gre­so fe­de­ral.

Fox es­tá con­ven­ci­do de que sus pro­pues­tas es­tán en con­so­nan­cia con la re­gu­la­ción de es­ta dro­ga en 19 entidades de Es­ta­dos Uni­dos, in­clui­dos Was­hing­ton y Co­lo­ra­do, que in­clu­so los per­mi­ten de for­ma re­crea­ti­va.

En la or­ga­ni­za­ción de su se­mi­na­rio de de­ba­te de la le­ga­li­za­ción y uso mé­di­co de la ma­ri­gua­na, al que acu­die­ron per­so­na­li­da­des po­lí­ti­cas, eco­nó­mi­cas y aca­dé­mi­cas de Mé­xi­co y Es­ta­dos Uni­dos, el ex­man­da­ta­rio re­ci­bió ayu­da del em­pre­sa­rio es­ta­dou­ni­den­se Ja­mes Shi­vely, an­ti­guo di­rec­ti­vo de Mi­cro­soft y quien tra­ta de lan­zar la pri­me­ra mar­ca de ma­ri­gua­na en Es­ta­dos Uni­dos, Die­go Pe­lli­cer, en la que quie­re que par­ti­ci­pe Fox.

El ex­pre­si­den­te me­xi­ca­no ha­bía ma­ni­fes­ta­do su in­te­rés en pro­du­cir can­na­bis por su pro­pia cuen­ta, lo que tam­bién le ge­ne­ró fuer­tes crí­ti­cas, pe­ro aho­ra pre­ci­sa que no tie­ne nin­gu­na in­ten­ción de ha­cer­lo ya que en los cam­pos de Gua­na­jua­to les va "muy bien" con la pro­duc­ción de ver­du­ras.

Ten­go "ce­ro in­te­rés eco­nó­mi­co" en el ne­go­cio de la ma­ri­hua­na ya que con mi pen­sión de ex­pre­si­den­te vi­vo "bien, a gus­to", sen­ten­cia.


LA IMPORTANCIA DEL "MENSAJE"

Pe­se a ha­ber lle­ga­do a la pre­si­den­cia con el mis­mo par­ti­do que Cal­de­rón (2006-2012), Fox no es­ca­ti­ma crí­ti­cas a su su­ce­sor.

A su jui­cio, la vio­len­cia que ha su­fri­do Mé­xi­co por su po­si­ción es­tra­té­gi­ca pa­ra el trá­fi­co de dro­gas se re­cru­de­ció con el du­ro com­ba­te mi­li­tar a los cár­te­les que lan­zó Cal­de­rón, en cu­yo man­da­to fue­ron ase­si­na­das más de 70.000 per­so­nas.

"Es­ta gue­rra inú­til a la que con­vo­có el pre­si­den­te Cal­de­rón só­lo pro­vo­có más y más san­gre y más y más muer­te. Por eso aquí es­ta­mos, a la bús­que­da de so­lu­cio­nes", ma­ni­fes­tó.

Fox ase­gu­ra que le ad­vir­tió al pro­pio Cal­de­rón que era un "error sa­car el Ejér­ci­to a las ca­lles (...) Eso fue la go­ta que de­rra­mó el va­so, fue la de­ci­sión equi­vo­ca­da que nos lle­vó a es­ta car­ni­ce­ría".

Sin em­bar­go, el ex­man­da­ta­rio se mues­tra es­pe­ran­za­do con las po­lí­ti­cas de se­gu­ri­dad del nue­vo go­bier­no de En­ri­que Pe­ña Nie­to (2012-2018), quien de­vol­vió al PRI al po­der 12 años des­pués de la his­tó­ri­ca vic­to­ria del pa­nis­ta Fox.

La po­lí­ti­ca de se­gu­ri­dad con Pe­ña Nie­to "has­ta hoy es­tá igual pe­ro va cam­bian­do el men­sa­je, la na­rra­ti­va, que es muy im­por­tan­te", ad­vir­tió Fox, de 71 años.

Fox cree que la se­gu­ri­dad "hoy se es­tá ma­ne­jan­do co­mo de­be de ser, de ma­ne­ra mu­cho más dis­cre­ta" pe­ro tam­bién es­pe­ra que aún con la me­nor ex­po­si­ción pú­bli­ca que exis­te aho­ra de la vio­len­cia "se es­té tra­ba­jan­do con igual in­ten­si­dad en la re­so­lu­ción del pro­ble­ma".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger