100% de los establecimientos que participan en los programas de Útiles y Uniformes Escolares han realizado transacciones con los vales electrónicos

sábado, 31 de agosto de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.
 

El Gobierno del Distrito Federal, dio a conocer que a dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar 2013-2014, el 100% de los establecimientos que participan en los programas de Útiles y Uniformes Escolares han realizado transacciones con los vales electrónicos proporcionados por el Gobierno de la Ciudad de México.
El último reporte de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina, muestra que las 6,709 papelerías, librerías, tiendas de uniformes escolares y cadenas comerciales de las 16 delegaciones han registrado compras de padres de familia con hijos en escuelas públicas, derechohabientes de los programas.
Esto ha significado una derrama económica de 422 millones de pesos en los últimos días, 88% de los 481 millones 782 mil 537 pesos asignados para este año. El 84% de los recursos totales fueron aplicados por los derechohabientes en pequeños comercios y 16% en cadenas comerciales.
Gracias a la tecnología inteligente empleada en ambos programas, es posible saber que al momento ha sido usado el 95% del millón 152 mil 24 vales electrónicos distribuidos entre estudiantes de nivel básico de escuelas públicas de la capital.
El 10 de junio pasado más de tres mil 500 trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social capitalina iniciaron la entrega de tarjetas electrónicas para la adquisición de uniformes y útiles escolares gratuitos.
Con ello se dio cumplimiento a la Ley que establece el derecho a un paquete de útiles escolares para todos los alumnos inscritos en escuelas públicas del Distrito Federal de nivel básico y al programa de uniformes.

Los vales electrónicos se distribuyeron del 10 al 18 de junio y con el propósito de cuidar el manejo de los recursos, al momento de la entrega no contaban con depósito alguno.
Fue el 5 de agosto cuando el dinero fue depositado en las tarjetas: 360 pesos para estudiantes de preescolar, 410 para los de primaria y 450 pesos para los de secundaria.
La población puede revisar saldos y movimientos en www.capitalsocial.com y www.participacionciudadana.df.gob.mx, pero también reportar abusos de los comercios al 56581111, del servicio de Localización Telefónica (Locatel), o bien a la Procuraduría Federal del Consumidor: 56256777.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger