REFORMA EDUCATIVA ABATIRÁ ANALFABETISMO EN MÉXICO

jueves, 12 de septiembre de 20130 comentarios





Por: Ruly Lozano
. . . . . . . . 


Con la Reforma Educativa aprobada por el Congreso de la Unión se abatirá el grave problema de analfabetismo en el país, aseguró hoy la Confederación Nacional Campesina, CNC, y apuntó que este rezago afecta a más de 5.4  millones de mexicanos, mayores de 15 años, que no saben leer ni escribir.

Para el senador Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, el apoyo total de esta organización obedece sobre todo que al eliminarse gradualmente la falta de instrucción escolar, la economía nacional también mejorará, sobre todo si se toma en cuenta que existen por lo menos 10 millones de analfabetas funcionales, que son aquellos que no han terminado la primaria y otros 16 millones no han acabado el nivel de secundaria.

Con base en cifras oficiales y estudios de la UNAM, el legislador sostuvo que con la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, se trata de enfrentar la situación y revertir la desigualdad que impera en el país, porque la nación requiere de un proyecto que le permita, a mediano plazo, eliminar el analfabetismo y el rezago escolar.

El líder de la CNC se pronunció por integrar un sistema nacional de educación, investigación, capacitación y asesoría permanente para los productores del medio rural, a fin de garantizar una formación educativa  de buena calidad para las niñas, niños y jóvenes del campo, así como para el fomento de sus valores culturales, la recreación y el deporte.

En este sentido, coincidió con investigadores universitarios en que el analfabetismo es una de las grandes deudas que frenan el crecimiento individual, que afecta a las familias y también a la sociedad.

El dirigente de la CNC expuso que, de acuerdo con las autoridades educativas, con la reforma ya aprobada en su totalidad se llevará a cabo una campaña para alfabetizar a los que no saben leer ni escribir y a los analfabetos funcionales, cuya existencia ha sido calificada de "extraordinaria".   

Para el senador priista, se necesita iniciar un proceso de cancelación del analfabetismo de manera coordinada, como sostienen los estudiosos del tema, con las entidades federativas de menor desarrollo humano, donde las tasas de este rezago son mayores, a fin de empezar a hacer realidad el derecho humano a la educación y, por ende, a la alfabetización.

Comentó finalmente que la Reforma Educativa será un factor de acercamiento entre las instituciones de educación y los productores del campo, en la medida en que, los programas educativos deberán responder a las necesidades sociales y productivas del sector rural.

 

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger