GDF atiende a personas en situación de calle con servicios médicos

sábado, 19 de octubre de 20130 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.


La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, a través del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), ha efectuado el traslado de 31 personas en situación de indigencia o calle a  hospitales de especialidades, luego de detectar entre ellos problemas de salud. Rubén Fuentes, director de este organismo, explicó que al ser halladas en la vía pública estas personas son invitadas a ir a un albergue para recibir los servicios de alojamiento y comida caliente.
Una vez trasladadas a los albergues filtro, el personal médico les realizarevisiones de rutina para determinar el estado de que presentan y ahí se han detectado problemas de intoxicación leve por el consumo de inhalantes, alcohol y otras sustancias.
De las personas que se encontraron con problemas de salud que ameritan traslado con especialista, 22 han sido llevadas al Hospital General, 2 a un hospital psiquiátrico y 7 a un toxicológico.
Además los médicos han detectado entre los recién ingresados problemas de hipertensión arterial, diabetes mellitus, alcoholismo, pediculosis, onicomicosis y enfermedades mentales.
Una vez recibida la atención de ingreso, las personas que son halladas en la calle, son llevadas a uno de los 10 Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) con que cuenta el sistema, de acuerdo con su perfil.
El CAIS Atlampa proporciona asistencia a hombres de 18 años en adelante, semi postrados y postrados en abandono social, mientras el de Azcapotzalco brinda atención a población infantil de 4 a 13 años con problemas de maltrato infantil, desintegración familiar, abuso sexual, extravío, abandono, extrema pobreza y orfandad total o parcial.
El albergue Cascada brinda asistencia a mujeres mayores de 18 años con problemas de salud mental y adultas mayores en abandono social, en tanto que el de Iztapalapa da atención a hombres mayores de 18 años con trastornos de personalidad, daños orgánicos y retraso mental.
En Coruña Jóvenes se da atención a niños, niñas y jóvenes de hasta 21 años en situación de abandono socio familiar, con antecedentes de vida en calle y problemas de adicciones, mientras Cuautepec tiene adultos mayores de 60 años.
Cuemanco proporciona asistencia a hombres mayores de 18 años con problemas severos de salud mental, en tanto que Villa Mujeres brinda atención a mujeres mayores de 18 años, adultas mayores en abandono social, sin problemas mentales que requieran tratamiento especializado y a madres solas con hijos menores de 15 años.
En el albergue Torres de Potrero se ofrece ayuda a las personas con problemas de adicción, a quienes se les da un tratamiento profesional especializado, de calidad, accesible y eficaz, que permite favorecer su recuperación y reintegración social.
Plaza del Estudiante, uno de los centros filtro, proporciona atención de pernocta a hombres mayores de 18 años.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger