"Histórica" falta de agua en la capital

viernes, 22 de noviembre de 20130 comentarios



Noel F. Al­va­ra­do


El je­fe de go­bier­no de la ciu­dad de Mé­xi­co, Mi­guel An­gel Man­ce­ra Es­pi­no­sa, or­de­nó el su­mi­nis­tro de agua a tra­vés de pi­pas, tras el cie­rre "his­tó­ri­co" que ha su­fri­do la ciu­dad de Mé­xi­co en el su­mi­nis­tro del agua pro­ve­nien­te del Sis­te­ma Cut­za­ma­la. In­for­mó que pa­ra aten­der di­cho cor­te, la ad­mi­nis­tra­ción ca­pi­ta­li­na ha es­ta­do tra­ba­jan­do con bri­ga­das, "en un es­fuer­zo ex­traor­di­na­rio de pi­pas".

Tras la inau­gu­ra­ción de la Plan­ta de Tra­ta­mien­to de Aguas Re­si­dua­les Río Mag­da­le­na, el je­fe del eje­cu­ti­vo ca­pi­ta­li­no Igual­men­te gi­ró ins­truc­cio­nes pa­ra que es­te ope­ra­ti­vo se in­cre­men­te y sea re­for­za­do sus­tan­cial­men­te y de ma­ne­ra se­ña­la­da en Iz­ta­pa­la­pa. Des­ta­có que "des­de ha­ce mu­chos años no ha­bía­mos te­ni­do un cie­rre tan pro­lon­ga­do al cien por cien­to, lo cual quie­re de­cir que la ciu­dad de Mé­xi­co se que­dó sin más de 30 por cien­to de abas­to de agua, du­ran­te ca­si 4 días (lo cual) es ver­da­de­ra­men­te com­ple­jo".

Ex­pli­có que con el agua que ya se es­tá re­ci­bien­do del Cut­za­ma­la, se es­pe­ra co­men­zar a re­gu­la­ri­zar el ser­vi­cio y ase­gu­ró que el GDF rea­li­za las ope­ra­cio­nes ne­ce­sa­rias en el lle­na­do res­pon­sa­ble de los tan­ques de al­ma­ce­na­mien­to a fin de evi­tar con­se­cuen­cias de ope­ra­ción ha­cia el fu­tu­ro.


inau­gu­ran Plan­ta de Tra­ta­mien­to 
de Aguas Re­si­dua­les


Man­ce­ra inau­gu­ró la Plan­ta de Tra­ta­mien­to de Aguas Re­si­dua­les Río Mag­da­le­na, crea­da pa­ra tra­tar las aguas de los úni­cos ríos vi­vos que tie­ne es­ta ca­pi­tal: Mag­da­le­na y Es­la­va. Di­cha plan­ta es con­si­de­ra­da úni­ca en su ti­po en el país, por la op­ti­mi­za­ción de su di­se­ño, apro­ve­cha­mien­to del es­pa­cio y em­pleo de la úl­ti­ma tec­no­lo­gía en la ma­te­ria.

Con Pro­tec­ción Ci­vil se em­plea­rá pa­ra la mi­ti­ga­ción y aten­ción de in­cen­dios fo­res­ta­les, ca­sa-ha­bi­ta­ción y zo­nas ur­ba­nas, apun­tó.

"Va­mos a es­tar apo­yan­do to­da la ciu­dad de es­ta ma­ne­ra, son in­ver­sio­nes que no se van a de­te­ner", ase­ve­ró el eje­cu­ti­vo lo­cal. "¿Pre­gun­ta­ban so­bre el Fon­do de Ca­pi­ta­li­dad? ¡Pues vean na­da más lo que se re­quie­re en la ciu­dad! Es­ta plan­ta po­dría aten­der to­da una me­tró­po­li de otro es­ta­do", pre­ci­só.

En las ins­ta­la­cio­nes de es­ta plan­ta ubi­ca­da en la De­le­ga­ción Mag­da­le­na Con­tre­ras, acom­pa­ña­do por la se­cre­ta­ria de Me­dio Am­bien­te, Tan­ya Mu­ller y el di­rec­tor ge­ne­ral del Sis­te­ma de Aguas de la Ciu­dad de Mé­xi­co (Sac­mex), Ra­món Agui­rre Díaz, el man­da­ta­rio ca­pi­ta­li­no des­ta­có que es­ta obra be­ne­fi­cia­rá am­plia­men­te a los ha­bi­tan­tes de la de­mar­ca­ción, pe­ro tam­bién a la ciu­dad al re­du­cir el uso de agua po­ta­ble en ta­reas pa­ra los es­pa­cios pú­bli­cos, a la vez que con ello se mar­ca un avan­ce co­mo par­te de la es­tra­te­gia hi­dráu­li­ca y de cui­da­do a los re­cur­sos na­tu­ra­les que im­pul­sa la ac­tual ad­mi­nis­tra­ción.

Es­ta nue­va plan­ta de dos ni­ve­les -abun­dó Man­ce­ra- im­pli­có una in­ver­sión su­pe­rior a los 100.000,000 de pe­sos y per­te­ne­ce a 10 por cien­to de las plan­tas de tra­ta­mien­to que -en el país- al­can­zan el ni­vel ter­cia­rio en el pro­ce­so de tra­ta­mien­to de aguas, po­si­bi­li­tan­do no el con­su­mo, pe­ro sí el con­tac­to con el ser hu­ma­no.

La po­bla­ción be­ne­fi­cia­da con la Plan­ta de Tra­ta­mien­to de Aguas Re­si­dua­les Río Mag­da­le­na (ubi­ca­da en la Co­lo­nia San Ni­co­lás To­to­la­pan de la de­mar­ca­ción) es de 21,600 ha­bi­tan­tes de las co­lo­nias Pue­blo de San Ni­co­lás To­to­la­pan, La Mag­da­le­na, La Con­cep­ción, Las Ca­lles, Fo­ro Cul­tu­ral Mag­da­le­na Con­tre­ras y los Par­ques Li­nea­les La Ca­ña­da, La Con­chi­ta y Fo­ro Cul­tu­ral.

En es­ta ce­re­mo­nia, don­de tam­bién par­ti­ci­pó el di­rec­tor eje­cu­ti­vo de Pla­nea­ción y Cons­truc­ción del Sac­mex, Fer­nan­do Avi­la, Mi­guel An­gel Man­ce­ra di­jo que el apro­ve­cha­mien­to del lí­qui­do a tra­vés de plan­tas de tra­ta­mien­to es mues­tra del ca­mi­no y es­tra­te­gia que la ciu­dad de Mé­xi­co de­be im­ple­men­tar en ma­te­ria de sus­ten­ta­bi­li­dad.

"Con más de es­tas plan­tas, po­de­mos ir a una es­tra­te­gia de re­car­ga del acuí­fe­ro que es fun­da­men­tal pa­ra nues­tra ciu­dad", se­ña­ló tras re­cor­dar que una de las ac­cio­nes que pró­xi­ma­men­te se im­ple­men­ta­rán, es la con­cer­nien­te a lo­grar la re­duc­ción de car­bo­no ne­gro.

"Es­to vie­ne com­ple­men­tán­do­se con to­dos es­tos anun­cios, por eso es­tá aquí la se­cre­ta­ria del Me­dio Am­bien­te, por­que es el res­ca­te del Río Mag­da­le­na y del Río Es­la­va. Es­ta ta­rea no se va a de­te­ner, es una la­bor que te­ne­mos en­co­men­da­da de ma­ne­ra per­ma­nen­te por­que es un com­pro­mi­so que hi­ci­mos", aco­tó el man­da­ta­rio al ade­lan­tar que los pró­xi­mos días, se es­ta­rá inau­gu­ran­do tam­bién en Mag­da­le­na Con­tre­ras, una plan­ta po­ta­bi­li­za­do­ra.

Ca­be se­ña­lar que la obra de es­ta Plan­ta de Tra­ta­mien­to cons­ta de la re­ha­bi­li­ta­ción de 8.05 ki­ló­me­tros del Co­lec­tor Mar­gi­nal Río Mag­da­le­na (in­ver­sión de 84.5 mdp), cons­truc­ción de 10.88 ki­ló­me­tros del Río Es­la­va (77.4 mdp) y 18.93 ki­ló­me­tros to­ta­les del res­ca­te del Río Mag­da­le­na y Es­la­va (161.9 mdp).
Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger