Empobrecen bolsillos

viernes, 3 de enero de 20140 comentarios


J. Adal­ber­to Vi­lla­sa­na


Ca­yó 10 por cien­to el po­der ad­qui­si­ti­vo de las fa­mi­lias a raíz del au­men­to en el pre­cio de ener­gé­ti­cos, así co­mo el in­cre­men­to de pre­cios de pro­duc­tos de con­su­mo po­pu­lar, por las nue­vas dis­po­si­cio­nes fis­ca­les y ha­cen­da­rias, apun­tó la Cá­ma­ra de Co­mer­cio, Ser­vi­cios y Tu­ris­mo en Pe­que­ño (Ca­na­co­pe Servy­tur) Ciu­dad de Mé­xi­co.

"Los in­cre­men­tos de los pre­cios en los pro­duc­tos de con­su­mo po­pu­lar, más los in­cre­men­tos de los cos­tos en los pre­cios del gas, la ga­so­li­na así co­mo de la elec­tri­ci­dad, ge­ne­ran que una fa­mi­lia com­pues­ta por 5 miem­bros, ten­drá que gas­tar al­re­de­dor de 850 pe­sos más por mes, lo cual re­pre­sen­ta un de­cre­men­to de más de 10 por cien­to del po­der ad­qui­si­ti­vo", apun­tó en un co­mu­ni­ca­do.

Pa­ra la ci­ta­da cá­ma­ra, los in­cre­men­tos en los pre­cios re­per­cu­ti­rán en po­co más de 30 por cien­to de los pro­duc­tos que ven­den las tien­das de aba­rro­tes, mis­ce­lá­neas, dul­ce­rías, vi­na­te­rías, tien­das de re­ga­los, su­per­ci­tos y ne­go­cios con ven­ta de ali­men­tos co­mo ta­que­rías, to­re­rías, fon­das o res­tau­ran­tes.

In­di­ca que es im­por­tan­te se­ña­lar que los in­cre­men­tos que se re­gis­tran a par­tir del pri­mer día del año, no son res­pon­sa­bi­li­dad de los pe­que­ños co­mer­cian­tes, due­ños o en­car­ga­dos de los co­mer­cios.

Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger