El dinamismo de la relación bilateral, desencadenado tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha permitido ampliar la capacidad de interlocución gubernamental y colaboración en los sectores empresarial, académico y cultural, extendiéndose más allá de la agenda económica.

  • El intercambio comercial entre México y Canadá se ha multiplicado al pasar de 2 mil 744 millones de dólares en 1993 a cerca de 31,000 mdd en 2012, incluyendo el intercambio que se realiza a través de Estados Unidos.
  • Cada país es el tercer socio comercial del otro.
  • Canadá comprende el 2.8% del comercio exterior total de México.
  • En 2012, México ocupó el quinto lugar como destino de las exportaciones canadienses y fue el tercer proveedor de bienes importados.
  • México exportó a Canadá casi dos veces más que países como Alemania o Japón.
  • Las exportaciones mexicanas a Canadá y las importaciones canadienses a México están relativamente concentradas. Los 10 principales productos exportados e importados representan el 62% y 42%, respectivamente, del total vendido y comprado a ese país.
  • Canadá es la cuarta fuente de inversión extranjera directa para México.
  • Canadá en el tercer país con el número de empresas que presentan flujos de Inversión Extranjera Directa en nuestro país sólo por debajo de Estados Unidos y España.
  • Canadá se ha consolidado como el segundo país que más turistas envía a México, superado solo por Estados Unidos.