"Del polvo, al polvo"

jueves, 6 de marzo de 20140 comentarios


Al dar inicio a la Cuaresma, el Papa re­co­no­ció y censuró las lu­chas de po­der por intereses personales, que se dan en el Vaticano; el Pontítice encabezó una pro­ce­sión por las ca­lles de Ro­ma en el tradicional ba­rrio del Mon­te Aven­ti­no.



CIU­DAD DEL VA­TI­CA­NO, (No­ti­mex).- El Pa­pa Fran­cis­co re­co­no­ció hoy ha­ber vis­to lu­chas de po­der en su en­tor­no y de­plo­ró la ac­ti­tud de quie­nes "se creen Dios" por­que bus­can de­fen­der sus in­te­re­ses, du­ran­te la mi­sa del Miér­co­les de Ce­ni­za.

Jor­ge Ma­rio Ber­go­glio dio ini­cio a la Cua­res­ma, un pe­rio­do de 40 días an­tes de la ce­le­bra­ción de la Pas­cua ca­tó­li­ca, en­ca­be­zan­do una pro­ce­sión por las ca­lles de Ro­ma en el ba­rrio ubi­ca­do en el tra­di­cio­nal Mon­te Aven­ti­no.

Por la tar­de pre­si­dió la Es­ta­ción Cua­res­mal en el con­ven­to de San An­sel­mo y des­pués mar­chó, jun­to a una lar­ga fi­la de re­li­gio­sos de di­ver­sas con­gre­ga­cio­nes, has­ta la ba­sí­li­ca de San­ta Sa­bi­na don­de ce­le­bró la eu­ca­ris­tía.

"Sa­be­mos que es­te mun­do ca­da vez más ar­ti­fi­cial nos ha­ce vi­vir en una cul­tu­ra del ha­cer, de lo útil, don­de -sin dar­nos cuen­ta- ex­clui­mos a Dios de nues­tro ho­ri­zon­te. ¡Tam­bién ex­clui­mos el ho­ri­zon­te mis­mo!", di­jo du­ran­te la ho­mi­lía, pro­nun­cia­da en ita­lia­no.

"La Cua­res­ma nos lla­ma a re­no­var­nos, a re­cor­dar que no­so­tros so­mos cria­tu­ras, que no so­mos Dios. Cuan­do veo en el pe­que­ño am­bien­te co­ti­dia­no al­gu­nas lu­chas de po­der pa­ra ocu­par es­pa­cios pien­so: es­ta gen­te jue­ga a Dios crea­dor. To­da­vía no se die­ron cuen­ta que no son Dios", agre­gó.

Re­co­men­dó a los fie­les prac­ti­car la ora­ción, el ayu­no y la li­mos­na, ac­cio­nes que lle­van a no de­jar­se do­mi­nar por la apa­rien­cia ya que el va­lor de la vi­da no de­pen­de de la apro­ba­ción de los otros o del éxi­to, si­no de las cua­li­da­des in­te­rio­res de la per­so­na.

An­te tan­tas he­ri­das que ha­cen mal y po­drían en­du­re­cer el co­ra­zón, es ne­ce­sa­rio zam­bu­llir­se en el mar de la ora­ción, aña­dió.



"ayu­no for­mal"



Pi­dió es­tar aten­tos a no prac­ti­car un "ayu­no for­mal" que sa­cia por­que ha­ce sen­tir en paz pe­ro que no tie­ne un sen­ti­do ver­da­de­ro y no afec­ta la pro­pia se­gu­ri­dad.

Se­gún el obis­po de Ro­ma el ayu­no con­si­de­ra un es­ti­lo de vi­da so­brio, que no de­rro­cha y no des­car­ta.

"Es un sig­no de to­ma de con­cien­cia y de res­pon­sa­bi­li­dad an­te las in­jus­ti­cias, los abu­sos, es­pe­cial­men­te con­tra los po­bres y los pe­que­ños, y es sig­no de la con­fian­za que de­po­si­ta­mos en Dios y en su pro­vi­den­cia", in­sis­tió.

Cons­ta­tó ade­más que en la vi­da co­ti­dia­na, don­de to­do se com­pra y se ven­de, la so­li­da­ri­dad de­sin­te­re­sa­da sue­le bri­llar por su au­sen­cia.

En ese con­tex­to es­ta­ble­ció que la li­mos­na ayu­da a vi­vir el es­pí­ri­tu de la gra­tui­dad, que es li­ber­tad de la ob­se­sión del po­seer, del mie­do de per­der lo que se tie­ne, de la tris­te­za de quien no quie­re com­par­tir con los de­más el pro­pio bie­nes­tar.
Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger