Refuerza CDMX certidumbre jurídica contra corrupción en acciones de verificación administrativa: Mancera

martes, 13 de mayo de 20140 comentarios


 

Tras convocar a un reforzamiento de las campañas para combatir la corrupción no solo a nivel de Gobierno sino también de los ciudadanos que recurren a ella, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, afirmó que su administración trabaja para fortalecer la certidumbre jurídica -particularmente en el tema de la verificación administrativa- que permita hacer de la CDMX una metrópoli moderna, con oportunidades y facilidades de crecimiento económico; y al mismo tiempo con seguridad y transparencia.

 Al asistir a la Reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) 2014-2018, junto al consejero presidente de este órgano, Meyer Klip Gervitz, el mandatario capitalino dio cuenta de los avances obtenidos en la administración a su cargo para frenar actos de corrupción por parte de los servidores públicos.

 En este sentido explicó al personal del INVEA, integrado por jóvenes seleccionados de manera rigurosa, que tendrán el acompañamiento de una Coordinación General de Control, Verificación y Evaluación (la cual permitirá realizar dictaminaciones de manera colegiada), luego de la iniciativa recientemente aprobada en la Asamblea Legislativa (ALDF).

 "La corrupción no se genera solamente de la parte de Gobierno, desgraciadamente hay que contribuir también con mucha información a la ciudadanía, hay que instar, hacer campañas, difundir. Nosotros sabemos perfectamente que los cohechos no son de una parte; se requieren dos para que genere esa conducta", enfatizó.

 "Estamos en una evolución de la ciudad, subrayó Mancera. Veo que tenemos el rumbo perfectamente marcado hacia dónde queremos llegar: Construir una ciudad de libertades donde se pueda y deba cumplir con los derechos humanos y donde se debe fomentar e incentivar, porque es una ciudad de servicios y desarrollo de comercio".

 En un hotel ubicado en el centro de la ciudad, se dieron cita los integrantes del Consultivo integrado por representantes del empresariado nacional y de la sociedad civil ante quienes el Ejecutivo local informó que los resultados obtenidos en el último año de trabajo son: 79 mil 751 diligencias complementarias y 24 mil verificaciones de transporte público.

 Agregó que en la CDMX diariamente, se interviene en el tema del transporte público y a través de la Secretaría de Seguridad Pública se trabaja para quitar la costumbre de estacionar los vehículos en las banquetas: "todos los días estamos haciendo el operativo Calidad de Vida, todos los días estamos haciendo el operativo Rastrillo".

 Por otro lado, el Jefe de Gobierno planteó en esta tarea de transformación y perfeccionamiento de la ley, la necesidad de reforzar el análisis del procedimiento y juicio de amparo, ya que es un factor al que el INVEA se enfrenta todos los días.

 Por su parte, Meyer Klip reiteró que este Instituto trabaja todos los días para generar certeza jurídica, mejores espacios y una mejor convivencia. Recordó que los ciudadanos son para este organismo descentralizado del Gobierno del Distrito Federal, "los ojos y oídos, son quienes por una u otra vía de comunicación informan el acontecer diario de la ciudad; son los principales aliados y críticos para generar certidumbre jurídica a los inversionistas, así como fomentar e impulsar la competitividad, el crecimiento económico y el desarrollo sustentable a favor de los habitantes de esta ciudad".

 Tras reconocer la labor de Miguel Ángel Mancera, comentó que el objetivo del INVEA es dejar huella como un Instituto eficaz, eficiente y transparente en materia de verificación administrativa; "refrendamos nuestro compromiso en la rendición de cuentas".

 Al respecto, el presidente de Coparmex Ciudad de México, José Luis Beato González, expuso que los empresarios organizados bajo estas siglas, ven con buenos ojos el hecho de que en esta ciudad exista un organismo verificador que sea independiente del Gobierno.

 "Consideramos que debe seguir existiendo un órgano de supervisión de los negocios, autónomo", reiteró al proponer que en este camino hacia la mejora de la ciudad, sean optimizadas las metodologías, y que leyes como el Reglamento de Establecimientos Mercantiles, sean modernas y eficientes, lo cual lleva a analizar los criterios de cierre de una empresa.

 Ante ello, dijo, se abre un espacio de intercambio de ideas para el cual este sector empresarial manifiesta su interés en participar.

 En su oportunidad, el director de la Sección Ciudad del diario La Jornada, Miguel Ángel Velázquez, añadió que "al final de cuentas, hoy en día el INVEA es una Institución honesta, con jóvenes que trabajan con buenos salarios, pero con mejores ideas".

 Al evento asistieron los presidentes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman; de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A. C., Vicente Yáñez; del Consejo de Administración del Grupo MVS Comunicaciones, Joaquín Vargas; de la Canirac, Manuel Andrés Gutiérrez García; de la Asociación Mexicana de Restaurantes A.C., Francisco Mijares; y de la Canadevi Valle de México, Isaac Memun.

 Así como el arzobispo Antonio Chedraoui Tannous; del Consejo Consultivo del Centro Libanes A.C., Ayub Safar Boueri; de Grupo Salinas, Roberto Mejía; de la presidencia de la Concamin, Raúl Rodríguez; el vicepresidente de Relaciones Políticas y Gubernamentales de Radio Fórmula, Alberto Bustamante, entre otros.

- See more at: http://www.noticiasdetuciudad.df.gob.mx/?p=76992#sthash.kyt5RiG7.dpuf

Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger