Abo­ga Pe­ña Nie­to por ni­ños mi­gran­tes no acom­pa­ña­dos

martes, 23 de septiembre de 20140 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón, En­via­do


NUE­VA YORK, N.Y.- El Pre­si­den­te de Mé­xi­co, En­ri­que Pe­ña Nie­to, pi­dió no cri­mi­na­li­zar a los me­no­res mi­gran­tes no acom­pa­ña­dos en su pa­so a Es­ta­dos Uni­dos, pues des­ta­có que su si­tua­ción "no es por gus­to" o de ma­ne­ra pre­me­di­ta­da, an­te lo cual se pro­nun­ció por brin­dar­les aten­ción y ayu­da le­gal.

Asi­mis­mo du­ran­te su par­ti­ci­pa­ción en The Eco­no­mic Club of New York, re­sal­tó que en ma­te­ria de se­gu­ri­dad se re­gis­tra "un cam­bio muy no­ta­ble" en la dis­mi­nu­ción en la in­ci­den­cia de ac­tos de­lic­ti­vos en es­ta­dos de la zo­na fron­te­ri­za con Es­ta­dos Uni­dos, el cual se re­du­jo en 40 por cien­to, mien­tras que a ni­vel na­cio­nal es de 29 por cien­to en com­pa­ra­ción con 2012.

En ma­te­ria mi­gra­to­ria, el Man­da­ta­rio me­xi­ca­no se­ña­ló que "no pue­de cul­par­se a los me­no­res en es­tos in­ten­tos por lle­gar a un me­jor es­ce­na­rio y a una ma­yor con­di­ción, no po­de­mos atri­buir a ni­ñas o a ni­ños el que es­to lo ha­gan por gus­to o que sim­ple­men­te una ac­ción do­lo­sa o de ma­ne­ra pre­de­ter­mi­na­da".

Di­jo que en mu­chas oca­sio­nes son em­pu­ja­dos por la de­sin­for­ma­ción, por el abu­so de al­gu­nas or­ga­ni­za­cio­nes cri­mi­na­les, quie­nes alien­tan a los me­no­res a cru­zar con la pro­me­sa de que ten­drán un me­jor es­ce­na­rio o en­tor­no dón­de vi­vir.

Por ello se­ña­ló que la ac­tuación del go­bier­no de­be ser de res­pon­sa­bi­li­dad an­te es­te fe­nó­me­no "de aten­ción y no cri­mi­na­li­za­ción y me­nos pa­ra quie­nes son me­no­res, hay que dar­les to­do el apo­yo, aten­ción, ayu­da le­gal que ne­ce­si­tan, ya que se en­cuen­tran en la or­fan­dad".

Ex­pu­so que en oca­sio­nes se mi­ra es­te fe­nó­me­no en la óp­ti­cas de un go­bier­no que ve el fe­nó­me­no y hay que "te­ner un mí­ni­mo de em­pa­tía, ver­los o que­rer en­ten­der el fe­nó­me­no en la vi­sión que pue­de te­ner una ni­ña o un ni­ño que es­tá por en­con­trar un es­ce­na­rio, un en­tor­no don­de po­der cre­cer y de­sa­rro­llar­se, y re­co­no­cer las pe­nu­rias y los pa­sos di­fí­ci­les que tie­ne su ob­je­ti­vo de lle­gar a don­de se le ha pro­me­ti­do un me­jor fu­tu­ro", con­vo­có.

Re­cor­dó que Mé­xi­co es­tá ha­cien­do la par­te que le to­ca, mues­tra de ello es que es­tán cons­tru­yen­do al­ber­gues y me­ca­nis­mo pa­ra lle­var­los has­ta sus lu­ga­res de ori­gen, "en tan­to eso ocu­rra pres­tar­les la ayu­da ali­men­ti­cia, mé­di­ca y de apo­yo".

Re­cor­dó que se ha "es­ta­ble­ci­do una ma­yor coor­di­na­ción con los go­bier­nos de los paí­ses de Cen­troa­mé­ri­ca, par­ti­cu­lar­men­te de Gua­te­ma­la, Hon­du­ras y El Sal­va­dor, pa­ra es­ta­ble­cer me­ca­nis­mos de ma­yor con­trol en la fron­te­ra sur".

Lue­go de ha­cer una am­plia ex­po­si­ción de las re­for­mas es­truc­tu­ra­les y re­ci­bir elo­gios por es­te pro­ce­so, Pe­ña Nie­to re­cor­dó que Mé­xi­co ha ex­pre­sa­do de ma­ne­ra rei­te­ra­da "la gran sim­pa­tía que tie­ne por la ini­cia­ti­va to­ma­da por Es­ta­dos Uni­dos" pa­ra em­pren­der una Re­for­ma Mi­gra­to­ria, con ab­so­lu­to res­pe­to a la so­be­ra­nía de es­ta na­ción.

En otro te­ma y a pre­gun­ta ex­pre­sa, el je­fe del Eje­cu­ti­vo re­cor­dó que des­de el ini­cio de su ad­mi­nis­tra­ción el te­ma de se­gu­ri­dad es una de las ma­yo­res prio­ri­da­des.

Di­jo que la po­lí­ti­ca en ma­te­ria de se­gu­ri­dad mues­tra re­sul­ta­dos "tan­gi­bles, las me­di­cio­nes tan­to ofi­cia­les y las que de­ri­van de or­ga­nis­mos au­tó­no­mos coin­ci­den que en se­gu­ri­dad par­ti­cu­lar­men­te el nú­me­ro de ho­mi­ci­dios y otros de­li­tos que se co­me­ten, la vio­len­cia, el nú­me­ro de ho­mi­ci­dios y la cri­mi­na­li­dad tie­ne cla­ra­men­te una ten­den­cia a la ba­ja".

Ase­gu­ró que hoy hay ciu­da­des y re­gio­nes del país, "muy se­ña­la­das y muy es­tig­ma­ti­za­das por las con­di­cio­nes de se­gu­ri­dad que han te­ni­do un cam­bio am­plio no­ta­ble, es­pe­cial­men­te en la zo­na de la fron­te­ra con los Es­ta­dos Uni­dos co­mo ciu­da­des co­mo Ciu­dad Juá­rez, la zo­na Me­tro­po­li­ta­na de Mon­te­rrey, só­lo por men­cio­nar al­gu­nas, han te­ni­do un cam­bio no­ta­ble y una dis­mi­nu­ción de la in­ci­den­cia de vio­len­cia y de in­se­gu­ri­dad en la co­mi­sión de va­rios de­li­tos que en pro­me­dio de­be es­tar en un 60 y 70 por cien­to".

Se­ña­ló que es­tos re­sul­ta­dos de­jan ver que se es­tá en la ru­ta co­rrec­ta: "he­mos fo­ca­li­za­do los es­fuer­zos del go­bier­no pa­ra dar una aten­ción es­pe­cí­fi­ca a las dis­tin­tas re­gio­nes del país".

Re­cor­dó que se es­ta­ble­ció una po­lí­ti­ca en cin­co re­gio­nes del te­rri­to­rio na­cio­nal: "los re­sul­ta­dos ha­blan por sí mis­mo, los re­sul­ta­dos son alen­ta­do­res y nos de­jan ver que es­ta­mos en la ru­ta pa­ra dis­mi­nuir los ni­ve­les de vio­len­cia".

Pe­ña Nie­to pun­tua­li­zó que en 2014 en con­tras­te con 2012, cuan­do asu­mió la pre­si­den­cia, "hay una re­duc­ción muy cer­ca­na a 29 por cien­to en la dis­mi­nu­ción de ho­mi­ci­dios en pro­me­dio en to­do el país".

Ase­ve­ró que la po­lí­ti­ca de se­gu­ri­dad se ha ajus­ta­do cuan­do a si­do ne­ce­sa­rio "pe­ro es cla­ro que es una ta­rea in­con­clu­sa y en la que hay un cla­ro y fir­me com­pro­mi­so de lle­gar has­ta el fi­nal pa­ra real­men­te lo­grar la tran­qui­li­dad y la paz que los me­xi­ca­nos de­man­dan".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger