Alerta la Iglesia que "el Buen Fin" no termine en un "mal fin"

sábado, 15 de noviembre de 20140 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co

Al ini­cio del lla­ma­do Buen Fin, la Ar­qui­dió­ce­sis Pri­ma­da de Mé­xi­co con­vo­có a los me­xi­ca­nos a no com­prar ar­tí­cu­los "in­ne­ce­sa­rios e im­pul­si­vos", a te­ner co­mo "cri­te­rio im­pe­ran­te la pre­ven­ción y el aho­rro", a no de­jar­se lle­var por el con­su­mis­mo, pues aler­tó que se de­be te­ner cui­da­do de que "el Buen Fin no va­ya a ter­mi­nar en un mal fin".

La je­rar­quía ca­tó­li­ca se­ña­ló que el im­pu­lso con­su­mis­ta al que mo­ti­va la pu­bli­ci­dad y la mo­da pue­den ser pe­li­gro­sos pa­ra la eco­no­mía per­so­nal o fa­mi­liar, si no va de la ma­no del fre­no de la pru­den­cia y del ca­bal ra­cio­ci­nio al mo­men­to de com­prar.

A tra­vés del sis­te­ma in­for­ma­ti­vo de la Ar­qui­dió­ce­sis de Mé­xi­co, re­cor­dó que "el pro­gra­ma se anun­cia con bom­bo y pla­ti­llo, el pro­gra­ma, se­gún se anun­cia, es una bue­na opor­tu­ni­dad pa­ra ad­qui­rir al­gu­nos pro­duc­tos".

Ar­gu­men­tó que la sa­na eco­no­mía fa­mi­liar y su be­ne­fi­cio pre­sen­te y fu­tu­ro; la pre­ven­ción y el aho­rro de­ben ser cri­te­rios im­pe­ran­tes an­tes de ha­cer gas­tos in­ne­ce­sa­rios o im­pul­si­vos.

La Igle­sia Ca­tó­li­ca ca­pi­ta­li­na des­cri­bió que los apa­ra­do­res ya po­nen re­flec­to­res en su­pues­tas ofer­tas y las cam­pa­ñas pu­bli­ci­ta­rias van en cre­cien­te. La mer­ca­do­tec­nia de­pu­ra sus me­jo­res es­tra­te­gias pa­ra la ven­ta ge­ne­ra­li­za­da de mer­can­cías y, en tan só­lo tres días, el co­mer­cio se reac­ti­va­rá co­mo lo han de­mos­tra­do las ci­fras en años an­te­rio­res.

Sin em­bar­go, las vi­tri­nas pue­den ser es­pe­jis­mos que per­ju­di­quen al con­su­mi­dor, si no ac­túan con res­pon­sa­bi­li­dad y rea­lis­mo an­te los in­gre­sos que se tie­nen y la ca­pa­ci­dad de pa­go de la cual se dis­po­ne. Las tar­je­tas de cré­di­to pue­den ser ar­mas de do­ble fi­lo.

Sos­tu­vo que la pa­la­bra evan­gé­li­ca ad­vier­te de lo efí­me­ro de los bie­nes ma­te­ria­les: "no acu­mu­len te­so­ros en la tie­rra, don­de la po­li­lla y la he­rrum­bre los con­su­men, y los la­dro­nes per­fo­ran las pa­re­des y los ro­ban. Acu­mu­len, en cam­bio, te­so­ros en el cie­lo, don­de no hay po­li­lla ni he­rrum­bre que los con­su­ma, ni la­dro­nes que per­fo­ren y ro­ben. Allí don­de es­té tu te­so­ro, es­ta­rá tam­bién tu co­ra­zón".

El im­pu­so con­su­mis­ta al que mo­ti­va la pu­bli­ci­dad y la mo­da pue­den ser pe­li­gro­sos pa­ra la eco­no­mía per­so­nal o fa­mi­liar si no va de la ma­no del fre­no de la pru­den­cia y del ca­bal ra­cio­ci­no al mo­men­to de com­prar.

Ci­tó que el Pa­pa Fran­cis­co, al ha­blar so­bre el de­se­qui­li­brio en­tre los sec­to­res eco­nó­mi­cos, ha in­sis­ti­do en la ne­ce­si­dad de rea­li­zar "re­for­mas pro­fun­das que pre­vean la re­dis­tri­bu­ción de la ri­que­za pro­du­ci­da y la uni­ver­sa­li­za­ción del mer­ca­do al ser­vi­cio de las fa­mi­lias"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger