Insta Papa al Consejo Europeo evitar hechos como los que llevaron a las dos guerras

miércoles, 26 de noviembre de 20140 comentarios



BRU­SE­LAS, Bél­gi­ca, (No­ti­mex).- El Pa­pa Fran­cis­co lan­zó hoy un an­he­lo por la paz en el mun­do y la hu­ma­ni­za­ción del otro en un dis­cur­so en el Con­se­jo de Eu­ro­pa, or­ga­nis­mo mul­ti­la­te­ral de­di­ca­do a la de­fen­sa de los de­re­chos hu­ma­nos, con se­de en Es­tras­bur­go, Fran­cia.

"Cuán­to do­lor y cuán­tos muer­tos se pro­du­cen to­da­vía en es­te con­ti­nen­te, que an­he­la la paz, pe­ro que vuel­ve a caer fá­cil­men­te en las ten­ta­cio­nes de otros tiem­pos", ob­ser­vó an­te los re­pre­sen­tan­tes de 47 paí­ses eu­ro­peos, en­tre ellos Ru­sia, acu­sa­da por sus so­cios de fo­men­tar el con­flic­to se­pa­ra­tis­ta en el es­te de Ucra­nia.

Pa­ra "evi­tar que se re­pi­ta lo ocu­rri­do en las dos gue­rras mun­dia­les del si­glo pa­sa­do", Ber­go­glio ur­gió a los eu­ro­peos a "re­co­no­cer en el otro no un ene­mi­go qué com­ba­tir, si­no un her­ma­no a quién aco­ger".

"Pa­ra lo­grar el bien de la paz es ne­ce­sa­rio an­te to­do, edu­car pa­ra ella, aban­do­nan­do una cul­tu­ra del con­flic­to, que tien­de al mie­do del otro, a la mar­gi­na­ción de quien pien­sa y vi­ve de ma­ne­ra di­fe­ren­te", sos­tu­vo.

"Es pre­ci­so un pro­ce­so cons­tan­te de hu­ma­ni­za­ción, y no bas­ta re­pri­mir las gue­rras, sus­pen­der las lu­chas (...) hay que ten­der a una paz (...) fun­da­da en la re­con­ci­lia­ción de los áni­mos", aña­dió en el se­gun­do y úl­ti­mo com­pro­mi­so de su vi­si­ta de cua­tro ho­ras a la ciu­dad fran­ce­sa.

Pa­ra el Papa, uno de los ma­yo­res de­sa­fíos de Eu­ro­pa en la ac­tua­li­dad es "glo­ba­li­zar de mo­do ori­gi­nal su mul­ti­po­la­ri­dad".

"(Eso) com­por­ta el re­to de una ar­mo­nía cons­truc­ti­va, li­bre de he­ge­mo­nías que, aun­que prag­má­ti­ca­men­te pa­re­cen fa­ci­li­tar el ca­mi­no, ter­mi­nan por des­truir la ori­gi­na­li­dad cul­tu­ral y re­li­gio­sa de los pue­blos", afir­mó.

"No se pue­de pen­sar ni cons­truir Eu­ro­pa sin asu­mir a fon­do es­ta rea­li­dad mul­ti­po­lar. Eu­ro­pa de­be re­fle­xio­nar so­bre si su in­men­so pa­tri­mo­nio hu­ma­no, ar­tís­ti­co, téc­ni­co, so­cial, po­lí­ti­co, eco­nó­mi­co y re­li­gio­so es un sim­ple re­ta­zo del pa­sa­do pa­ra mu­seo, o si to­da­vía es ca­paz de ins­pi­rar la cul­tu­ra y abrir sus te­so­ros a to­da la Hu­ma­ni­dad", aña­dió.

El Pa­pa Fran­cis­co tam­bién apun­tó co­mo ame­na­za a la paz a los trá­fi­cos de se­res hu­ma­nos y de ar­mas y al te­rro­ris­mo re­li­gio­so e in­ter­na­cio­nal, en el que ve "un pro­fun­do des­pre­cio por la vi­da hu­ma­na".

Por otra par­te, cri­ti­có el in­di­vi­dua­lis­mo que "nos ha­ce hu­ma­na­men­te po­bres y cul­tu­ral­men­te es­té­ri­les" y da ori­gen al "cul­to a la opu­len­cia, que co­rres­pon­de a la cul­tu­ra del des­car­te en la que es­ta­mos in­mer­sos.

"Te­ne­mos de­ma­sia­das co­sas, que a me­nu­do no sir­ven, pe­ro ya no so­mos ca­pa­ces de cons­truir au­tén­ti­cas re­la­cio­nes hu­ma­nas, ba­sa­das en la ver­dad y el res­pe­to mu­tuo", la­men­tó.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger