Pa­re­ce que hay in­te­rés por de­ses­ta­bi­li­za­r: Peña Nieto

miércoles, 19 de noviembre de 20140 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón

CUAU­TI­TLAN, Méx.- Fren­te a los ca­sos de vio­len­cia de­ri­va­dos del ca­so Igua­la, el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to ob­ser­vó que pa­re­cie­ra que hay el in­te­rés de ge­ne­rar de­ses­ta­bi­li­za­ción, de­sor­den so­cial y so­bre to­do "aten­tar con­tra el pro­yec­to de na­ción que he­mos im­pul­sa­do", pe­ro ad­vir­tió ta­jan­te: "no nos va­mos a de­te­ner".

Du­ran­te la inau­gu­ra­ción de la Ciu­dad de la Sa­lud pa­ra la Mu­jer, el Pri­mer Man­da­ta­rio ase­gu­ró que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca es­tá fir­me y de­ci­di­do a se­guir tra­ba­jan­do por un pro­yec­to de na­ción que ge­ne­re bie­nes­tar pa­ra más me­xi­ca­nos, de ace­le­rar el rit­mo de de­sa­rro­llo y cre­ci­mien­to que que­re­mos pa­ra to­dos los me­xi­ca­nos.

No nos va­mos a de­te­ner. Pa­re­cie­ra que al­gu­nas vo­ces, uni­das a es­ta vio­len­cia y a es­ta pro­tes­ta, al­gu­nas de ellas fue­ran aque­llas que no com­par­ten es­te pro­yec­to de na­ción; que qui­sie­ran que el país no cre­cie­ra; que qui­sie­ran que el país fre­na­ra su de­sa­rro­llo", ob­ser­vó.

Re­co­no­ció que a lo lar­go de es­ta se­ma­na y de es­tos días, se han apre­cia­do la­men­ta­ble­men­te "ac­tos de vio­len­cia en al­gu­nas par­tes, de pro­tes­ta con vio­len­cia en otras", de­ri­va­dos de las pro­tes­tas por la de­sa­pa­ri­ción de los 43 es­tu­dian­tes nor­ma­lis­tas de Ayot­zi­na­pan, Gue­rre­ro, el pa­sa­do 26 de sep­tiem­bre.

"Cla­ra­men­te se­ña­lé que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca es el pri­me­ro en ha­ber si­do so­li­da­rio con el do­lor que ha pro­vo­ca­do la de­sa­pa­ri­ción de jó­ve­nes es­tu­dian­tes en Ayot­zi­na­pa. Que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca ha em­pren­di­do una in­ves­ti­ga­ción ex­haus­ti­va, a tra­vés de la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca, pa­ra dar con la ver­dad de los he­chos, y que ha mos­tra­do pú­bli­ca­men­te el al­can­ce y lo que lle­va en sus in­ves­ti­ga­cio­nes", pre­ci­só.

Y con­ti­nuó: "he­mos si­do los más sen­si­bles al te­ma, los más so­li­da­rios. He­mos aten­di­do pun­tual­men­te des­de lo per­so­nal y a tra­vés de los fun­cio­na­rios res­pon­sa­bles de la in­ves­ti­ga­ción, a los pa­dres de fa­mi­lia a quie­nes em­bar­ga es­ta pe­na y es­te do­lor".

Pe­ro tam­bién he­mos ad­ver­ti­do, pun­tua­li­zó que al am­pa­ro de es­te do­lor, del su­fri­mien­to de los pa­dres de fa­mi­lia, de es­ta cons­ter­na­ción so­cial que hay "por los he­chos de do­lor y de ho­rror, que de acuer­do a la in­ves­ti­ga­ción se tu­vie­ron en Igua­la, he­mos ad­ver­ti­do los mo­vi­mien­tos de vio­len­cia que, al am­pa­ro y al es­cu­do de es­ta pe­na, pre­ten­den ha­cer va­ler pro­tes­tas", ad­mi­to.

Pro­tes­tas, di­jo, que a ve­ces no es­tá cla­ro su ob­je­ti­vo. "Pa­re­cie­ra que res­pon­die­ran a un in­te­rés de ge­ne­rar de­ses­ta­bi­li­za­ción, de ge­ne­rar de­sor­den so­cial y, so­bre to­do, de aten­tar con­tra el pro­yec­to de Na­ción que he­mos ve­ni­do im­pul­san­do", se­ña­ló.

Fren­te a ello dijo que los me­xi­ca­nos nos he­mos atre­vi­do a cam­biar. "He­mos ido en pos de re­for­mas es­truc­tu­ra­les y de gran­des cam­bios que nos dan una nue­va pla­ta­for­ma", con­fió.

Em­pe­ro, de­jó cla­ro que es­tas re­for­mas "no son va­ri­ta má­gi­ca. Nun­ca las he­mos ofer­ta­do co­mo ta­les. Pe­ro, sin du­da, son pun­ta o son pun­tal, y son ne­ce­sa­rias pa­ra ace­le­rar el rit­mo de de­sa­rro­llo que ne­ce­si­ta­mos co­mo país".

Ad­mi­tió que los nue­vos ins­tru­men­tos le­ga­les "han afec­ta­do in­te­re­ses, de los que mu­cho tie­nen y de otros que se opo­nen al pro­yec­to de na­ción, pe­ro a pe­sar de ello, y a pe­sar de es­tas vo­ces que aho­ra, al am­pa­ro de quie­nes su­fren do­lor y de quie­nes tie­nen pe­na, enar­bo­lan ban­de­ras de vio­len­cia y de pro­tes­ta".

En es­te con­tex­to, rei­te­ró que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca es­tá fir­me en la cons­truc­ción del pro­yec­to de na­ción que que­re­mos pa­ra el bie­nes­tar de to­dos los me­xi­ca­nos".

En otro or­den de ideas, el Je­fe del Eje­cu­ti­vo dio cuen­ta de la gi­ra por Chi­na y Aus­tra­lia, en la que acu­dió a la Cum­bre del Fo­ro Eco­nó­mi­co Asia-Pa­cí­fi­co, rea­li­zó una vi­si­ta de Es­ta­do a Chi­na y es­tu­vo pre­sen­te en la Cum­bre del G-20, con lo que su­bra­yó la im­por­tan­cia de que Mé­xi­co es­té pre­sen­te en dis­tin­tos fo­ros in­ter­na­cio­na­les.

"Es un es­pa­cio que Mé­xi­co tie­ne ga­na­do y del que no se pue­de ex­cluir ni mar­gi­nar. Por eso la de­ci­sión po­lí­ti­ca que to­mé de aten­der es­tos fo­ros no obs­tan­te del de­cir de al­gu­nos de que no era mo­men­to pa­ra ha­cer­lo", des­ta­có.

"Mé­xi­co no pue­de sus­traer­se de es­tos es­pa­cios, de un lu­gar que se ha ga­na­do a pul­so a par­tir de su pro­pio de­sa­rro­llo y del de­sem­pe­ño de su eco­no­mía", pun­tua­li­zó
.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger