Expresa el Mandatario de EU preocupación por los 43 normalistas

miércoles, 7 de enero de 20150 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón

WAS­HING­TON, D.C., 6 de ene­ro.- El Pre­si­den­te de Es­ta­dos Uni­dos, Ba­rack Oba­ma, ex­pre­só su res­pal­do a las re­for­mas que im­pul­sa su ho­mó­lo­go de Mé­xi­co, En­ri­que Pe­ña Nie­to, pa­ra po­der "eli­mi­nar el fla­ge­lo de los cár­te­les de las dro­gas", al ex­pre­sar la tris­te­za de su país por los trá­gi­cos acon­te­ci­mien­tos que co­bra­ron vi­das de es­tu­dian­tes en Igua­la, Gue­rre­ro.

Pa­ra ello, rei­te­ró la ayu­da de su go­bier­no pa­ra lo­grar es­te fin, al ad­ver­tir que "que­re­mos se­guir sien­do un buen alia­do, un buen ami­go de Mé­xi­co y, des­de lue­go, es en úl­ti­ma ins­tan­cia el pue­blo me­xi­ca­no, a tra­vés de la Pro­cu­ra­ción de jus­ti­cia, la que se en­car­ga­rá de eli­mi­nar es­te fla­ge­lo", pre­ci­só.

En un men­sa­je a me­dios en el mar­co del en­cuen­tro que sos­tu­vo con el Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to en la Ca­sa Blan­ca, Oba­ma, ex­pre­só que "aquí, en Es­ta­dos Uni­dos he­mos se­gui­do con preo­cu­pa­ción los even­tos trá­gi­cos que ata­ñen a los es­tu­dian­tes. Nos en­tris­te­ce que se ha­yan per­di­do las vi­das".

Dio cuen­ta de que el Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to ha­bló de sus re­for­mas "y no­so­tros que­re­mos re­cal­car nues­tro com­pro­mi­so de ser ami­gos de Mé­xi­co y apo­yar es­tas re­for­mas pa­ra, de tal ma­ne­ra, po­der eli­mi­nar el fla­ge­lo de los cár­te­les de dro­gas, la tra­ge­dia que cons­ti­tu­ye es­to pa­ra Mé­xi­co".

En otro te­ma, el Man­da­ta­rio nor­tea­me­ri­ca­no re­co­no­ció que "nues­tro sis­te­ma mi­gra­to­rio ne­ce­si­ta ser re­pa­ra­do; te­ne­mos que for­ta­le­cer nues­tras fron­te­ras", al tiem­po que ex­pre­só su agra­de­ci­mien­to a Mé­xi­co por el tra­ba­jo que de­sem­pe­ñó en el ve­ra­no pa­sa­do en su fron­te­ra sur, en cuan­to a la cri­sis de los ni­ños mi­gran­tes no acom­pa­ña­dos.

Gra­cias a ello, re­co­no­ció el Pre­si­den­te de Es­ta­dos Uni­dos, "he­mos lle­ga­do aho­ra a ni­ve­les mu­cho más ma­ne­ja­bles y tam­bién re­co­no­ce­mos que de­be­mos tra­ba­jar tam­bién con los go­bier­nos cen­troa­me­ri­ca­nos pa­ra po­der en­fren­tar­nos a los re­tos so­cia­les y eco­nó­mi­cos, que son los que han pro­mo­vi­do el he­cho de que sean ni­ños no acom­pa­ña­dos que se di­ri­gen a Es­ta­dos Uni­dos".

Abun­dó res­pec­to al men­sa­je que se ha en­via­do con res­pec­to a la ac­ción eje­cu­ti­va y en es­pe­cial pa­ra las fa­mi­lias de me­xi­ca­nos que han si­do se­pa­ra­das. "Que­re­mos que es­tas fa­mi­lias se vuel­van a unir y al mis­mo tiem­po in­sis­tir en que nues­tra fron­te­ra tie­ne que se­guir sien­do con­tro­la­da y en ese sen­ti­do un men­sa­je muy cla­ro que es­ta­mos en­vian­do y el go­bier­no me­xi­ca­no en ese sen­ti­do ha si­do de gran uti­li­dad", re­fi­rió.

En­tre los te­mas de im­por­tan­cia re­gio­nal, des­ta­có Mé­xi­co es­tá de­sem­pe­ñan­do un pa­pel ca­da vez más im­por­tan­te.

Rei­te­ró que lue­go de más de 60 años de no te­ner re­la­cio­nes con Cu­ba, ha lan­za­do una nue­va po­lí­ti­ca, en pros­pec­ti­va, pa­ra re­cons­truir las re­la­cio­nes con Es­ta­dos Uni­dos, aun­que hi­zo no­tar que "no­so­tros se­gui­re­mos po­nien­do el acen­to so­bre lo que son los de­re­chos hu­ma­nos, la de­mo­cra­cia y li­ber­tad po­lí­ti­ca".

Con­si­de­ro apro­pia­do que la pri­me­ra reu­nión del año la ha­ga con uno de sus alia­dos más cer­ca­nos y ve­ci­nos: el Pre­si­den­te de Mé­xi­co, En­ri­que Pe­ña Nie­to.

Des­ta­có que la re­la­ción en­tre am­bos paí­ses es muy pro­fun­da, "de­bi­do a los la­zos eco­nó­mi­cos y es­tra­­gi­cos que com­par­ti­mos y, más im­por­tan­te, por los pue­blos que vi­ven en es­tos dos paí­ses", de ahí que es­ta reu­nión ha da­do la opor­tu­ni­dad de se­guir pro­fun­di­zan­do en sus vín­cu­los.

Oba­ma re­fi­rió que en la char­la con su ho­mó­lo­go me­xi­ca­no se han de "al­go que apre­mia al pue­blo me­xi­ca­no, que es la crea­ción de em­pleos, pros­pe­ri­dad, cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co".

En tal sen­ti­do, fe­li­ci­tó al Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to por sus re­for­mas es­truc­tu­ra­les, y dio cuen­ta de que se han tam­bién de to­das las po­ten­cia­li­da­des que exis­ten en Mé­xi­co y esas re­for­mas que van a be­ne­fi­ciar al pue­blo me­xi­ca­no.

"He­mos ha­bla­do tam­bién de la eco­no­mía me­xi­ca­na, de una ener­gía más lim­pia, del te­ma cien­tí­fi­ca, de la edu­ca­ción, del sis­te­ma edu­ca­ti­vo, del co­mer­cio trans­fron­te­ri­zo que sim­ple­men­te va a for­ta­le­cer a a nues­tros dos pue­blos, so­bre to­do en el ám­bi­to eco­nó­mi­co y so­cial", in­for­mó.

Des­ta­có el pa­pel im­por­tan­te que Mé­xi­co ha te­ni­do en ma­te­ria de cam­bio cli­má­ti­co, an­te lo cual ex­pre­só que "apre­cia­mos el li­de­raz­go del Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to en es­te ám­bi­to".

Por ul­ti­mo, Oba­ma ma­ni­fes­tó su de­seo de que el pue­blo me­xi­ca­no ten­ga un muy fe­liz 2015, prós­pe­ro y lle­no de sa­lud
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger