Habrá justicia y castigo por las 43 desapariciones

martes, 27 de enero de 20150 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón

El Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to hi­zo un lla­ma­do a "no que­dar­nos pa­ra­dos, pa­ra­li­za­dos y es­tan­ca­dos", por la de­sa­pa­ri­ción de los 43 es­tu­dian­tes de Ayot­zi­na­pa; "es­te mo­men­to en la his­to­ria de Mé­xi­co, de pe­na, de tra­ge­dia y de do­lor no pue­de de­jar­nos atra­pa­dos, no po­de­mos que­dar­nos ahí".

Al en­ca­be­zar el even­to Diá­lo­gos por la Edu­ca­ción, que no se lle­va­ba a ca­bo en los úl­ti­mos ocho años, el Pri­mer Man­da­ta­rio rei­te­ró que a la Pro­cu­ra­du­ría Ge­ne­ral de la Re­pú­bli­ca co­rres­pon­de­rá de­ter­mi­nar con pre­ci­sión lo ocu­rri­do a par­tir de to­do es­te des­plie­gue y de to­da la in­ves­ti­ga­ción que se ha rea­li­za­do.

"Es cier­to y com­par­to lo ex­pre­sa­do tam­bién por el pro­pio Rec­tor de la UNAM (Jo­sé Na­rro Ro­bles), he­mos pa­sa­do por mo­men­tos di­fí­ci­les, por epi­so­dios de do­lor y de tris­te­za y no he­mos si­do aje­nos a ello, al con­tra­rio", ex­pre­só.

An­te ello, ase­ve­ró que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca "en es­te ca­so en par­ti­cu­lar, que nos ha mar­ca­do, que nos ha do­li­do, que fue la de­sa­pa­ri­ción de 43 jó­ve­nes en Igua­la, es cla­ro que el go­bier­no ha des­ple­ga­do un es­fuer­zo sin pre­ce­den­te de bús­que­da y de in­ves­ti­ga­ción".

In­sis­tió en que "te­ne­mos que dar­le aten­ción, tie­ne que ha­ber jus­ti­cia, tie­ne que ha­ber cas­ti­go pa­ra aque­llos que fue­ron res­pon­sa­bles de es­tos he­chos la­men­ta­bles, pe­ro te­ne­mos que asu­mir­nos en el de­rro­te­ro de se­guir ca­mi­nan­do pa­ra ase­gu­rar que Mé­xi­co ten­ga un me­jor por­ve­nir".

Y con­ti­nuo: "te­ne­mos que avan­zar con ma­yor op­ti­mis­mo, con con­fian­za en no­so­tros mis­mos, y se­gu­ros de que nues­tro apor­te en nues­tro dia­rio que­ha­cer con­tri­bu­ye, real­men­te, a ir mo­de­lan­do la Na­ción que to­dos que­re­mos. Siem­pre se­rá un an­he­lo per­ma­nen­te te­ner una me­jor Na­ción".

An­te rec­to­res de dis­tin­tas ins­ti­tu­cio­nes, pro­fe­so­res e in­ves­ti­ga­do­res, el Je­fe del Eje­cu­ti­vo di­jo que es dig­no re­co­no­cer los avan­ces que ha ha­bi­do y que se han lo­gra­do has­ta el mo­men­to, "tam­bién, sa­be­mos y re­co­no­ce­mos lo mu­cho que nos fal­ta por ha­cer", ad­mi­tió.

"Pe­ro lo im­por­tan­te es no que­dar­nos pa­ra­dos, pa­ra­li­za­dos y es­tan­ca­dos, si­no siem­pre dis­pues­tos a se­guir avan­zan­do y ca­mi­nan­do, en pos de eso que tan­to de­sea­mos, pa­ra bien de la pre­sen­te so­cie­dad y de las fu­tu­ras ge­ne­ra­cio­nes", con­vo­có.

A los re­pre­sen­tan­tes del sec­tor aca­dé­mi­co, les di­jo que co­mo for­ma­do­res de nues­tras ju­ven­tu­des, en los cen­tros de ex­ce­len­cia y de edu­ca­ción que en­ca­be­zan, "ten­gan de mi par­te el com­pro­mi­so fir­me y de­ci­di­do pa­ra apo­yar­les y res­pal­dar­les".

Con ello, el Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca re­fren­dó el com­pro­mi­so de apo­yar a las ins­ti­tu­cio­nes de edu­ca­ción su­pe­rior pa­ra al­can­zar el ob­je­ti­vo de te­ner en el país "más edu­ca­ción su­pe­rior y de ma­yor ca­li­dad pa­ra los jó­ve­nes de Mé­xi­co".

Se­ña­ló que "la edu­ca­ción es un pa­sa­por­te pa­ra tran­si­tar ha­cia un me­jor por­ve­nir; es dar­le he­rra­mien­tas a nues­tros jó­ve­nes pa­ra que se pue­dan la­brar un me­jor fu­tu­ro".

Re­sal­tó que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca ha rea­li­za­do ac­cio­nes pa­ra "ca­mi­nar en el ob­je­ti­vo de lle­gar al me­nos a un 40 por cien­to de co­ber­tu­ra de edu­ca­ción su­pe­rior en nues­tro país; hoy he­mos avan­za­do y nos ubi­ca­mos en el 34 por cien­to".

Aña­dió que "una de las prio­ri­da­des de es­ta Ad­mi­nis­tra­ción ha si­do sen­tar me­jo­res ba­ses, ci­mien­tos muy só­li­dos, pa­ra que Mé­xi­co pue­da al­can­zar con­di­cio­nes de ma­yor bie­nes­tar y que los me­xi­ca­nos ten­gan ma­yo­res es­pa­cios de rea­li­za­ción per­so­nal".

El Pri­mer Man­da­ta­rio des­ta­có el com­pro­mi­so del go­bier­no de la Re­pú­bli­ca en ma­te­ria de in­ver­sión pa­ra la edu­ca­ción su­pe­rior en Mé­xi­co: "só­lo en 2015, el pre­su­pues­to Fe­de­ral pa­ra edu­ca­ción su­pe­rior as­cen­de­rá a 191,234 mi­llo­nes de pe­sos; es de­cir, 52,000 mi­llo­nes de pe­sos más de lo que se des­ti­na­ba en 2012. Es­to ha sig­ni­fi­ca­do un in­cre­men­to real del 25.8 por cien­to".

Ase­gu­ró que el Pro­gra­ma Na­cio­nal de Be­cas cre­ció 74 por cien­to: "pa­só de 393,000 be­ca­dos en el ci­clo es­co­lar 2012-2013, a más de 682,000 en el ci­clo ac­tual. Es un in­cre­men­to re­le­van­te, es un apo­yo y com­pro­mi­so cla­ro y acre­di­ta­do del go­bier­no de la Re­pú­bli­ca, pa­ra apo­yar la edu­ca­ción su­pe­rior".

Re­fi­rió que de es­ta ma­ne­ra tam­bién se ase­gu­ra "que más jó­ve­nes no trun­quen sus es­pa­cios de opor­tu­ni­dad al con­cluir so­la­men­te la pre­pa­ra­to­ria, por­que ade­más es­tá de­mos­tra­do que cuan­do se lo­gra te­ner la for­ma­ción de ni­vel su­pe­rior los es­pa­cios de opor­tu­ni­dad la­bo­ral son ma­yo­res. Ade­más, los in­gre­sos, tam­bién de acuer­do a es­tu­dios de Co­ne­val, son 80 por cien­to su­pe­rio­res a los de aque­llos que han he­cho só­lo es­tu­dios de pre­pa­ra­to­ria o de ni­vel me­dio su­pe­rior"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger