Pide Papa evitar estereotipos y prejuicios sobre el Islam

domingo, 25 de enero de 20150 comentarios

*Francisco defendió el quehacer del Pontificio Instituto para los Estudios Arabes e Islámico porque "no se limita a aceptar los argumentos superficiales... sino que nos aproxima al otro sin levantar el polvo que nubla la vista"


CIU­DAD DEL VA­TI­CA­NO, (OEM-EFE).- El Pa­pa Fran­cis­co abo­gó hoy por evi­tar "los es­te­reo­ti­pos y los pre­jui­cios" en re­la­ción con el Is­lam y re­cor­dó que "el me­jor an­tí­do­to con­tra to­da for­ma de vio­len­cia" es la con­cep­ción de "la di­fe­ren­cia co­mo ri­que­za y fe­cun­di­dad".

El Pon­tí­fi­ce se ex­pre­só de es­te mo­do du­ran­te una au­dien­cia con los par­ti­ci­pan­tes en un en­cuen­tro pro­mo­vi­do por el Pon­ti­fi­cio Ins­ti­tu­to pa­ra los Es­tu­dios Ara­bes e Is­lá­mi­co (PI­SAI).

Fran­cis­co de­fen­dió es­ta ins­ti­tu­ción al se­ña­lar que "no se li­mi­ta a acep­tar los ar­gu­men­tos su­per­fi­cia­les, que dan lu­gar a es­te­reo­ti­pos y pre­jui­cios" si­no que "nos apro­xi­ma al otro sin le­van­tar el pol­vo que nu­bla la vis­ta".

"El tra­ba­jo aca­dé­mi­co va a las fuen­tes, col­ma las la­gu­nas, ana­li­za la eti­mo­lo­gía, pro­po­ne una her­me­néu­ti­ca del diá­lo­go y, me­dian­te una apro­xi­ma­ción cien­tí­fi­ca ins­pi­ra­da en el es­tu­por y la ma­ra­vi­lla, es ca­paz de no per­der la brú­ju­la del res­pe­to mu­tuo y de la es­ti­ma re­cí­pro­ca", re­fi­rió.

Y aña­dió que "qui­zá nun­ca co­mo aho­ra se ad­vier­te tal ne­ce­si­dad, por­que el an­tí­do­to más efi­caz con­tra to­da for­ma de vio­len­cia es edu­car a des­cu­brir y acep­tar la di­fe­ren­cia co­mo ri­que­za y fe­cun­di­dad".

Ber­go­glio apun­tó a que en los úl­ti­mos años y "a pe­sar de al­gu­nas in­com­pren­sio­nes y di­fi­cul­ta­des" se ha avan­za­do en la re­la­ción con el Is­lam y pa­ra ello ha si­do "esen­cial es­cu­char".

"Es­to no es só­lo una con­di­ción ne­ce­sa­ria en un pro­ce­so de com­pren­sión re­cí­pro­ca o de con­vi­ven­cia pa­cí­fi­ca, si­no tam­bién es un de­ber pe­da­gó­gi­co que nos per­mi­te re­co­no­cer los va­lo­res de los otros, de com­pren­der las preo­cu­pa­cio­nes que acom­pa­ñan sus pe­ti­cio­nes, de ha­cer apa­re­cer las con­vic­cio­nes co­mu­nes", re­cor­dó.

El diá­lo­go con el Is­lam exi­ge, se­gún el Pa­pa, "pa­cien­cia y hu­mil­dad", ade­más de "un es­tu­dio pro­fun­do" pues "la im­pro­vi­sa­ción pue­de ser con­tra­pro­du­cen­te e in­clu­so cau­sar ma­les­tar".

Tam­bién es im­por­tan­te acu­dir al "en­cuen­tro", lo que pro­du­ce que cuan­do nos acer­ca­mos a otros fie­les nos cues­tio­ne­mos nues­tra pro­pia es­pi­ri­tua­li­dad.

"De es­to se ge­ne­ra el pri­mer co­no­ci­mien­to so­bre el otro. Si, ade­más, se par­te de la idea de la co­mún per­te­nen­cia a la na­tu­ra­le­za hu­ma­na, se pue­den su­pe­rar los pre­jui­cios y las fal­se­da­des y se em­pe­za­rá a com­pren­der al otro con una nue­va pers­pec­ti­va", abun­dó
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger