Previene Iglesia de la "felicidad" que ofrecen políticos

lunes, 26 de enero de 20150 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co

An­te la cer­ca­nía de las elec­cio­nes en nues­tro país, la Igle­sia Ca­tó­li­ca ca­pi­ta­li­na ad­vir­tió que en los pró­xi­mos me­ses, los po­lí­ti­cos "nos van a bom­bar­dear con ofre­ci­mien­tos; to­dos ten­drán en sus la­bios slo­gans de bie­nes­tar y de pro­gre­so; pro­me­te­rán el rei­no so­bre la tie­rra y pa­raí­sos en el tiem­po, y evi­ta­rán pro­nun­ciar en sus cam­pa­ñas fra­ses ne­ga­ti­vas que pue­dan de­sa­ni­mar a sus se­gui­do­res".

Afir­mó que to­dos los lí­de­res pre­sen­ta­rán su men­sa­je so­cial y po­lí­ti­co co­mo un pro­gra­ma de fe­li­ci­dad hu­ma­na; sin em­bar­go, acla­ró, to­dos los pro­yec­tos hu­ma­nos re­sul­tan im­per­fec­tos, "ha­blan de de­re­chos y, ca­si siem­pre, evi­tan ha­blar de de de­be­res, una so­cie­dad no se pue­de cons­truir así, si só­lo re­cla­ma de­re­chos y no sien­te obli­ga­cio­nes pa­ra con los de­más".

Asi­mis­mo, su­bra­yó que "los cam­bios no de­ben ser su­per­fi­cia­les, cos­mé­ti­cos ni ma­qui­lla­dos, si­no ra­di­ca­les, so­cia­les e his­tó­ri­cos, co­mo lo anun­ció Je­su­cris­to pa­ra que ha­ya paz, jus­ti­cia y re­con­ci­lia­ción".

An­te los fie­les reu­ni­dos en la Ca­te­dral Me­tro­po­li­ta­na, el ar­zo­bis­po pri­ma­do de Mé­xi­co su­bra­yó que nin­gún sis­te­ma po­lí­ti­co o eco­nó­mi­co "ex­pre­sa la ri­que­za" de la fi­lo­so­fía de Je­su­cris­to. "En la creen­cia cris­ti­na na­die que­da ex­clui­do (ya que) no es un par­ti­do po­lí­ti­co".

De ahí que el pre­la­do con­vo­có a los fe­li­gre­ses a cam­biar ra­di­cal­men­te en su vi­da in­di­vi­dual, fa­mi­liar y so­cial; "to­mar un rum­bo dis­tin­to", co­mo lo es­ta­ble­ce el evan­ge­lio.

""Pa­ra con­se­guir un mun­do me­jor no bas­ta con cam­bios ex­te­rio­res que sig­ni­fi­quen que los de aba­jo su­ban y los de arri­ba ba­jen; el cam­bio de­be ser pro­fun­do, re­no­var­se in­te­rior­men­te", pues hay quie­nes anun­cian cam­bios, pe­ro "to­do si­gue igual, si­guen las mis­mas in­jus­ti­cias", di­jo.

Sos­tu­vo tam­bién que la igle­sia "de­be su­pe­rar mu­chos in­te­gris­mos"". Apun­tó que hay quie­nes quie­ren la "cons­truc­ción de una cris­tian­dad vol­vien­do al pa­sa­do, al es­ti­lo me­die­val, pe­ro no se pue­de vol­ver al pa­sa­do, esa eta­pa de his­to­ria que ya se re­co­rrió".

En la ora­ción de los fie­les se ele­vó una ora­ción por los que es­tán sin tra­ba­jo, sin am­pa­ro, sin me­di­ci­nas, los que es­tán en gran ne­ce­si­dad.

Tam­bién se oró por los con­duc­to­res, re­por­te­ros y to­dos los in­vo­lu­cra­dos en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción que anun­cien las no­ti­cias y to­da la in­for­ma­ción y, sin sen­sa­cio­na­lis­mos, ha­blen con la ver­dad. 

Ello en el mar­co de la ce­le­bra­ción de San Fran­cis­co de Sa­les, pa­tro­no de los pe­rio­dis­tas y co­mu­ni­ca­do­res ca­tó­li­cos, el pa­sa­do 24 de ene­ro.

Al ini­cio de su ser­món se­ña­ló que en la vi­da de los pue­blos y de los in­di­vi­duos siem­pre hay un mo­men­to de­ci­si­vo en que la his­to­ria co­mien­za o cam­bia ra­di­cal­men­te. 

Siem­pre hay en nues­tra vi­da mo­men­tos de­ci­si­vos en que de­ci­mos: "se lle­gó el día, lle­gó la ho­ra", y co­men­za­mos al­go nue­vo, to­ma­mos un rum­bo dis­tin­to. El evan­ge­lio de hoy ha­bla de es­to, de un mo­men­to tras­cen­den­tal, de la lla­ma­da a una vi­da nue­va. 

"Je­sús em­pie­za su pre­di­ca­ción con un cla­ri­na­zo. Ha lle­ga­do la ho­ra: "el tiem­po se ha cum­pli­do, ya es­tá aquí el Rei­no de Dios. Arre­pién­tan­se y crean en el evan­ge­lio". El Rei­no de Dios es­tá en­car­na­do en el mis­mo Je­sús. Je­sús afir­ma: "el Rei­no de Dios es­tá en me­dio de us­te­des", nos es­tá di­cien­do que él es­tá en me­dio de no­so­tros, ya que él es el Em­ma­nuel, el Dios con no­so­tros".

Hay al­go que de­be cam­biar en pro­fun­di­dad y Je­sús lo es­tá se­ña­lan­do: hay que cam­biar en el co­ra­zón, hay que cam­biar de men­te, hay que re­no­var­se in­te­rior­men­te.

En me­dio de no­so­tros hay mu­chos que no han es­cu­cha­do el evan­ge­lio, se pue­den con­tar por mi­llo­nes los que to­da­vía no des­cu­bren la ma­ra­vi­lla del Ban­que­te Eu­ca­rís­ti­co, no es­con­da­mos ba­jo la ca­ma la luz que se nos ha en­tre­ga­do, si­no pon­gá­mos­la en al­to pa­ra que ilu­mi­ne a to­dos, a los que es­tán cer­ca y a los que es­tán le­jos
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger