Histórica generación de 714,000 em­pleos en 2014: Peña Nieto

miércoles, 18 de febrero de 20150 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón, En­via­do

QUE­RE­TA­RO, Qro.- Jun­to a la po­lí­ti­ca so­cial que si­gue el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca, es fun­da­men­tal lo­grar ma­yor cre­ci­mien­to y ge­ne­ra­ción de em­pleos, por­que cuan­do se tie­nen apo­yos, pe­ro no hay una ofer­ta de fuen­tes de tra­ba­jo su­fi­cien­te, "al fi­nal de cuen­tas se frus­tran mu­chos de los sue­ños" de jó­ve­nes y adul­tos, ad­mi­tió el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to.

Por ello, al en­ca­be­zar el even­to "Sin Ham­bre Que­ré­ta­ro Pros­pe­ra", el Je­fe del Eje­cu­ti­vo re­fren­dó que los cam­bios es­truc­tu­ra­les "que se han es­cu­cha­do aquí y allá" y que in­clu­so "a ve­ces no se en­tien­de su­fi­cien­te­men­te", han si­do, pa­ra que el país pue­da te­ner ma­yor cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co, "pa­ra que pue­da ir más allá del rit­mo de la iner­cia en la que nos en­con­trá­ba­mos y po­der cre­cer de ma­ne­ra más ace­le­ra­da.

"Y es­to sig­ni­fi­ca­rá que la gen­te, ade­más de te­ner es­tos apo­yos de or­den so­cial, o a ve­ces no te­ner al­can­ce a ellos, sí pue­dan in­cor­po­rar­se a la ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va, a la ac­ti­vi­dad que les per­mi­ta rea­li­za­ción per­so­nal. Y pa­ra eso es­ta­mos cre­cien­do", asen­tó el Pri­mer Man­da­ta­rio en el mar­co don­de se en­to­na­ron "Las Ma­ña­ni­tas" por el cum­plea­ños de la Se­cre­ta­ria de De­sa­rro­llo So­cial, Ro­sa­rio Ro­bles.

El Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to re­fi­rió que el año pa­sa­do fue muy im­por­tan­te, pues se ge­ne­ra­ron 714,000 em­pleos. "Fue un año his­tó­ri­co en la ge­ne­ra­ción de em­pleos de nues­tro país. Y yo es­pe­ro que va­ya­mos rom­pien­do es­tos re­cords, que si­ga­mos ge­ne­ran­do más em­pleo pa­ra más me­xi­ca­nos, mes con mes, año con año", con­fió.

Con­sis­ten­te con la ge­ne­ra­ción de em­pleo, con­ti­nuó, el INE­GI dio a co­no­cer que en ene­ro se al­can­zó una de las ta­sas de de­sem­pleo más ba­jas de la que ha­ya re­gis­tra­do en la his­to­ria de nues­tro país, 4.38 por cien­to.

"Son da­tos alen­ta­do­res, por­que es­to sig­ni­fi­ca que acom­pa­ña­mos muy bien los es­fuer­zos de or­den so­cial jun­to con la po­lí­ti­ca del go­bier­no di­se­ña­da pa­ra que la po­bla­ción ten­ga al­can­ce a con­di­cio­nes de ma­yor bie­nes­tar, que sus in­gre­sos les al­can­cen pa­ra más, les rin­da de me­jor ma­ne­ra", ex­pre­só.

Re­cor­dó que con las re­for­mas, al no te­ner que pa­gar ya los in­cre­men­tos que ha­bía an­te­rior­men­te de ga­so­li­na mes a mes, de gas LP, de die­sel y lar­gas dis­tan­cias, en­tre otros be­ne­fi­cios, "sin du­da, les ge­ne­ra aho­rros y les per­mi­te te­ner más re­cur­so pa­ra ha­cer­se de otros sa­tis­fac­to­res im­por­tan­tes y que dan ca­li­dad de vi­da a las fa­mi­lias me­xi­ca­nas. Así se­gui­re­mos tra­ba­jan­do, com­pro­me­ti­dos en un so­lo ob­je­ti­vo, bie­nes­tar pa­ra las fa­mi­lias me­xi­ca­nas", rei­te­ró.

Asi­mis­mo, men­cio­nó que con Pros­pe­ra se bus­ca rom­per el asis­ten­cia­lis­mo, por­que se bus­ca que quie­nes re­ci­ben esos apo­yos se in­cor­po­ren a la ac­ti­vi­dad pro­duc­ti­va, pue­dan te­ner es­pa­cios de rea­li­za­ción per­so­nal a par­tir de po­der rea­li­zar las ac­ti­vi­da­des que ellos quie­ran; "que pue­dan es­tu­diar la uni­ver­si­dad a tra­vés de las be­cas que hoy re­ci­ben; que pue­dan crear su pro­pio ne­go­cio, al dar­le ac­ce­so al cré­di­to a tra­vés de la in­clu­sión fi­nan­cie­ra", asen­tó.

Más aún, in­di­có que su go­bier­no ha de­di­ca­do es­fuer­zos pa­ra lle­gar a más de 30,000 co­mu­ni­da­des es­par­ci­das y ale­ja­das de los cen­tros ur­ba­nos, don­de no te­nían ac­ce­so a al­gún pro­gra­ma so­cial y, so­bre to­do, se les es­tá apo­yan­do con la in­tro­duc­ción de ser­vi­cios bá­si­cos, el de ener­gía eléc­tri­ca, agua, dre­na­je y sa­tis­fac­to­res bá­si­cos con los que de­be con­tar to­da la po­bla­ción.

El Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca fe­li­ci­tó tam­bién al sec­tor pri­va­do por su es­fuer­zo en la ope­ra­ción de los ban­cos de ali­men­tos, pe­ro re­co­no­ció que "hay mi­les de to­ne­la­das que en nues­tro país se pier­den, la­men­ta­ble­men­te, por no ha­ber un ma­yor y me­jor ma­ne­jo en to­da es­ta ca­de­na pro­duc­ti­va".

Uno de los pro­pó­si­tos de la Cru­za­da Na­cio­nal con­tra el Ham­bre es apo­yar ac­cio­nes que nos per­mi­tan op­ti­mi­zar y apro­ve­char es­tas pér­di­das que se tie­nen de es­tos ali­men­tos en be­ne­fi­cio de quie­nes más lo ne­ce­si­tan, in­di­có
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger