PIB de 4% en México por reformas: FMI

domingo, 19 de abril de 20150 comentarios



WAS­HING­TON, D.C., (No­ti­mex).- Mé­xi­co pue­de cre­cer a ta­sas de has­ta 4.0 por cien­to gra­cias a las re­for­mas es­truc­tu­ra­les que ha aco­me­ti­do y el fuer­te de­sem­pe­ño de Es­ta­dos Uni­dos, di­jo hoy aquí la di­rec­to­ra ge­ren­te del Fon­do Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal (FMI), Ch­ris­ti­ne La­gar­de.


De­ses­ti­mó igual­men­te que el cre­ci­mien­to de 3.0 por cien­to pro­yec­ta­do por la ins­ti­tu­ción es­te año, pue­da ser vis­to co­mo ma­lo, al ha­cer no­tar que es li­ge­ra­men­te me­nor al 3.5 por cien­to es­ti­ma­do pa­ra la eco­no­mía mun­dial.

In­di­có que "3.0 por cien­to no es ma­lo. Hay que re­cor­dar que el cre­ci­mien­to mun­dial pro­me­dio, in­clu­yen­do eco­no­mías avan­za­das y de ba­jo in­gre­so, paí­ses en de­sa­rro­llo, que son los que es­tán cre­cien­do más rá­pi­do, es 3.5 por cien­to".

En su re­por­te de pro­yec­cio­nes mun­dia­les, el FMI es­ti­mó que la ex­pan­sión del Pro­duc­to In­ter­no Bru­to (PIB) en Mé­xi­co re­gis­tra­rá una ta­sa de 3.0 por cien­to pa­ra es­te año y 3.3 por cien­to en 2016.

La­gar­de in­di­có que la ex­pec­ta­ti­va del FMI es que mu­chas de las re­for­mas es­truc­tu­ra­les que han si­do adop­ta­das en ese país ele­ven el cre­ci­mien­to con­for­me sean im­ple­men­ta­das.

A ello se agre­ga el fuer­te in­ter­cam­bio con Es­ta­dos Uni­dos, que es­te año se es­pe­ra crez­ca a una ta­sa de 3.1 por cien­to, "y creo que eso va a ayu­dar".

"Nues­tra pro­yec­ción es ma­yor de 3.0 por cien­to. Cree­mos que gra­cias al re­sul­ta­do de esas re­for­mas, es más pro­ba­ble que el cre­ci­mien­to sea de un ran­go de 3.5 a 4.0", agre­gó.

La­gar­de di­jo que pe­se a la ba­ja de pre­cios del pe­tró­leo, la eco­no­mía de Mé­xi­co se en­cuen­tra bas­tan­te bien, y re­cor­dó co­mo en la reu­nión anual de oc­tu­bre de 2014, ese país fue se­ña­la­do co­mo un ejem­plo a se­guir en el ám­bi­to de re­for­mas es­truc­tu­ra­les.

Por su par­te, el go­ber­na­dor del Ban­co de Mé­xi­co, Agus­tín Cars­tens, re­cor­dó que su país en­fren­tó dos fuer­tes cho­ques a par­tir de la caí­da en el pre­cio del pe­tró­leo y la vo­la­ti­li­dad en los mer­ca­dos fi­nan­cie­ros, par­ti­cu­lar­men­te la fuer­te apre­cia­ción de dó­lar.

"El pun­to cen­tral es que Mé­xi­co ne­ce­si­ta im­ple­men­tar de ma­ne­ra or­de­na­da y efi­cien­te las re­for­mas", di­jo Cars­tens, quien par­ti­ci­pó en la rue­da de pren­sa co­mo pre­si­den­te del Co­mi­té Fi­nan­cie­ro y Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal del FMI.

Di­jo que al­gu­nas de las re­for­mas han em­pe­za­do a mos­trar re­sul­ta­dos, re­fi­rien­do un im­por­tan­te de­cre­men­to de pre­cios en las te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes "que han te­ni­do un im­pac­to en el cre­ci­mien­to".

Ade­lan­tó que en ma­yo y ju­nio, "ve­re­mos im­por­tan­tes re­sul­ta­dos en la re­for­ma ener­gé­ti­ca que es­ta­ble­ce­rán las ba­ses pa­ra la re­cu­pe­ra­ción de la ex­plo­ra­ción pe­tro­le­ra"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger