Rezan por víctimas de la violencia

lunes, 25 de mayo de 20150 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co

La Igle­sia Ca­tó­li­ca ele­vó una ora­ción por los 43 fa­lle­ci­dos tras un en­fren­ta­mien­to en­tre in­te­gran­tes del Cár­tel Ja­lis­co Nue­va Ge­ne­ra­ción y Fuer­zas Fe­de­ra­les, en Tan­hua­to, Mi­choa­cán; así co­mo por to­dos los fa­lle­ci­dos en Gue­rre­ro, Ta­mau­li­pas y de­más en­ti­da­des que son víc­ti­mas de la vio­len­cia, pa­ra que go­cen de la re­su­rrec­ción de Dios.

An­te el te­rror que vi­ve nues­tro país, con­vo­có a to­dos los me­xi­ca­nos a su­mar­se a una nue­va mar­cha por la paz, el pró­xi­mo do­min­go a las 10 de la ma­ña­na, que sal­drá del An­gel de la In­de­pen­den­cia ha­cia el Mo­nu­men­to de las Víc­ti­mas, cer­ca del cam­po Mar­te,

"To­dos es­ta­mos in­vi­ta­dos a par­ti­ci­par, pa­ra ma­ni­fes­tar­nos que que­re­mos en nues­tro Mé­xi­co la paz, de ma­ne­ra pa­cí­fi­ca, la vio­len­cia ja­más es per­mi­ti­da pa­ra pe­dir la paz".

Asi­mis­mo, se oró por el eter­no des­can­so de Se­bas­tián Ler­do de Te­ja­da, di­rec­tor del ISSS­TE, quien fa­lle­ció el vier­nes pa­sa­do a cau­sa de un in­far­to agu­do al mio­car­dio.

En la mi­sa do­mi­ni­cal en la Ca­te­dral Me­tro­po­li­ta­na tam­bién se re­zó por las au­to­ri­da­des de to­dos los ni­ve­les (Eje­cu­ti­vo, Le­gis­la­ti­vo y Ju­di­cial); fe­de­ra­les y lo­ca­les, pa­ra que por me­dio del don del con­se­jo pue­dan oír la voz de Dios en las si­tua­cio­nes di­fí­ci­les de la vi­da, en­cuen­tren la sa­bia de­ci­sión y pro­nun­cien la pa­la­bra jus­ta pa­ra obrar co­rrec­ta­men­te en sus ac­tos de go­bier­no.

Re­cor­dó que el sá­ba­do se bea­ti­fi­có a Os­car Ar­nul­fo Ro­me­ro, obis­po de El Sal­va­dor, "él dio su vi­da a fa­vor de su pue­blo, él siem­pre lu­chó por la paz de su pa­tria, aho­ra la Igle­sia lo re­co­no­ce co­mo un bea­to, quien po­de­mos y de­be­mos en­co­men­da­ros pa­ra que en nues­tra pa­tria ven­ga la paz".

Por su­pues­to que con­ti­nua­men­te de­be­mos orar por la paz en nues­tros ho­ga­res, por la paz en el Dis­tri­to Fe­de­ral, en nues­tra pa­tria, ade­más de orar te­ne­mos que ha­cer obra, afir­mó el Ar­zo­bis­po Pri­ma­do de Mé­xi­co.

Anun­ció tam­bién que el pró­xi­mo 28 de ma­yo en el Se­mi­na­rio Me­nor, en Hui­pul­co, un gru­po de lai­cos va a edi­fi­car una ca­sa pa­ra los sa­cer­do­tes an­cia­nos y en­fer­mos; ya que mu­chos de ellos se que­dan so­los y cuan­do en­fer­man no tie­nen a na­die que los vea y cui­de", di­jo.

En su ho­mi­lía, el Car­de­nal re­sal­tó que Pen­te­cos­tés es lo con­tra­rio de Ba­bel. Só­lo con el don del Es­pí­ri­tu San­to los hom­bres po­de­mos ha­blar una so­la len­gua, la len­gua del amor, la len­gua de Pen­te­cos­tés en opo­si­ción a la len­gua del or­gu­llo y de la so­ber­bia que es la len­gua de Ba­bel.

Re­cor­dó que des­pués de la As­cen­sión de Je­sús, la Igle­sia re­ci­be la mi­sión de con­ti­nuar en la his­to­ria la pre­sen­cia de Cris­to, y pa­ra rea­li­zar es­ta ta­rea ma­ra­vi­llo­sa y di­fí­cil se nos re­ga­la el don del Es­pí­ri­tu San­to, só­lo con la fuer­za del Es­pí­ri­tu po­de­mos ha­cer pre­sen­te a Cris­to, só­lo si el Es­pí­ri­tu nos vi­vi­fi­ca po­de­mos ser el cuer­po de Cris­to.

Al re­ci­bir el Es­pí­ri­tu San­to en for­ma de len­guas, los após­to­les co­men­za­ron a ha­blar una len­gua mis­te­rio­sa, me­jor di­cho ha­bla­ron su mis­ma len­gua pe­ro con una po­ten­cia to­tal­men­te nue­va, de for­ma que los en­ten­dían ju­díos, ela­mi­tas, grie­gos y ro­ma­nos.

La otra ima­gen por la cual se ha­ce vi­si­ble el Es­pí­ri­tu San­to en el pri­mer Pen­te­cos­tés es el fue­go. Re­cor­de­mos que Je­sús así lo ha­bía anun­cia­do a los su­yos: "fue­go he ve­ni­do a traer a la tie­rra, y es­toy an­sian­do que ese fue­go pren­da".

El pre­la­do re­mar­có que ese fue­go es el amor, el amor del co­ra­zón de Cris­to, ese fue­go es el que te­nían los pri­me­ros cris­tia­nos, por eso cuan­do la gen­te los veía que­rer­se con obras de amor, ex­cla­ma­ba: "mi­ren có­mo se aman". 

Si que­re­mos una nue­va evan­ge­li­za­ción, si que­re­mos que el Rei­no de Cris­to se ha­ga pre­sen­te, si que­re­mos neu­tra­li­zar la frial­dad del egoís­mo in­di­vi­dual y co­lec­ti­vo, si que­re­mos que ce­se la vio­len­cia en nues­tra pa­tria, de­be­mos de­jar­nos in­va­dir por el Es­pí­ri­tu San­to pa­ra po­der amar con di­chos y he­chos.

La ter­ce­ra for­ma de ma­ni­fes­tar­se el Es­pí­ri­tu San­to en Pen­te­cos­tés fue el vien­to. El ai­re pue­de ser sua­ve co­mo bri­sa que aca­ri­cia y fuer­te co­mo un hu­ra­cán vio­len­to. Así es el amor, es sua­ve vien­to que aca­ri­cia y ven­da­val que arras­tra. 

Ri­ve­ra re­co­no­ció que las di­vi­sio­nes en la Igle­sia ac­tual ne­ce­si­tan una irrup­ción del Es­pí­ri­tu San­to. Só­lo si ha­bla­mos to­dos los cris­tia­nos el mis­mo len­gua­je del amor nos en­ten­de­re­mos a pe­sar de las di­fe­ren­cias ac­ci­den­ta­les que siem­pre de­ben exis­tir. Só­lo si nos de­ja­mos con­su­mir por el fue­go del amor di­vi­no lo­gra­re­mos ex­ten­der la lla­ma del cris­tia­nis­mo a nues­tro al­re­de­dor
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger